• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
lunes, agosto 15, 2022
Noticias de Israel
  • Inicio
  • Medio Oriente
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía
  • Inicio
  • Medio Oriente
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía
No Result
View All Result
Noticias de Israel
No Result
View All Result

Portada » Diplomacia » Pompeo visita Egipto en medio de preocupaciones sobre la política de EE.UU en Medio Oriente

Pompeo visita Egipto en medio de preocupaciones sobre la política de EE.UU en Medio Oriente

10 de enero de 2019
El secretario de Estado estadounidense, Mike Pompeo, se reúne con el presidente egipcio, Abdel Fattah el-Sissi, en El Cairo, el 10 de enero de 2019. (ANDREW CABALLERO-REYNOLDS / POOL / AFP)

El secretario de Estado estadounidense, Mike Pompeo, se reúne con el presidente egipcio, Abdel Fattah el-Sissi, en El Cairo, el 10 de enero de 2019. (ANDREW CABALLERO-REYNOLDS / POOL / AFP)

EL CAIRO – El secretario de Estado de Estados Unidos, Mike Pompeo, sostuvo conversaciones con líderes egipcios en El Cairo el jueves mientras continuaba una gira por nueve naciones de Medio Oriente con el objetivo de tranquilizar a los aliados árabes de Estados Unidos de que el Gobierno de Trump no se está alejando de la región y pretende continuar con la presión sobre Irán.

En medio de la confusión y la preocupación sobre los planes para retirar las fuerzas estadounidenses de Siria, Pompeo se reunió con el presidente de Egipto, Abdel-Fattah el-Sissi, y el ministro de Relaciones Exteriores, Sameh Shoukry, para hablar sobre seguridad y cooperación económica. Más tarde, pronunció un discurso sobre los objetivos más amplios de la administración en Medio Oriente, que se centran en combatir las amenazas de Irán.

Pompeo dijo en Twitter que su reunión con Sissi había sido “productiva”. Agregó que “Estados Unidos mantiene firmemente a Egipto en sus compromisos de proteger la libertad religiosa y en la lucha contra el terrorismo que amenaza a todos nuestros amigos en el Medio Oriente”.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se jactó de su estrecha relación con Sissi, un ex general que ha sido criticado por su historial de derechos humanos y sus deficiencias democráticas. El Gobierno de Trump ha reanudado las ventas de armas a Egipto que habían sido suspendidas por preocupaciones de derechos humanos, incluido el encarcelamiento de varios ciudadanos estadounidenses por lo que los funcionarios de los Estados Unidos dicen que son cargos falsos.

Poco antes de que Pompeo llegara a El Cairo, el Departamento de Estado publicó una hoja informativa que detallaba la estrecha cooperación de Estados Unidos con Egipto en la que se observaron algunas mejoras en el historial de derechos humanos del país. Dijo que Washington acogió con beneplácito la reciente absolución de empleados de grupos de la sociedad civil estadounidense que habían sido “condenados erróneamente por operar incorrectamente en Egipto” y dijo que Estados Unidos apoya las promesas de Sissi “para enmendar la ley egipcia para prevenir futuros errores judiciales”.

El Secretario de Estado de los EE. UU., Mike Pompeo (L), se reúne con el Rey Abdullah de Jordania (R) durante su visita a Ammán el 8 de enero de 2019. (Andrew Caballero-Reynolds / Pool / AFP)
El Secretario de Estado de los EE. UU., Mike Pompeo (L), se reúne con el Rey Abdullah de Jordania (R) durante su visita a Ammán el 8 de enero de 2019. (Andrew Caballero-Reynolds / Pool / AFP)

 

El miércoles, sin embargo, un tribunal egipcio sentenció a un destacado activista por el levantamiento del país en 2011 a 15 años de prisión luego de haberlo declarado culpable de participar en enfrentamientos entre manifestantes y fuerzas de seguridad más tarde ese año.

La declaración llegó a elogiar a Egipto por su “papel vital” en la seguridad y estabilidad regional y elogió a Sissi por ser “un socio firme en la lucha antiterrorista y una voz valiente al denunciar la ideología radical islamista que la alimenta”.

En su discurso en la Universidad Americana de El Cairo, titulado “Una fuerza para el bien: el papel reforzado de Estados Unidos en el Medio Oriente”, Pompeo exaltó las acciones de la administración Trump en la región, incluida la participación contra el grupo del Estado Islámico en Irak y Siria, y la imposición de nuevas y duras sanciones para Irán.

“En solo 24 meses, los Estados Unidos bajo el presidente Trump han reafirmado su papel tradicional como una fuerza para el bien en esta región, porque hemos aprendido de nuestros errores”, dijo, según extractos del Departamento de Estado. “Hemos redescubierto nuestra voz. Hemos reconstruido nuestras relaciones. Hemos rechazado las falsas propuestas de los enemigos”.

Desde que se retiró del histórico acuerdo nuclear de 2015 con Irán el año pasado, la administración ha incrementado la presión sobre Teherán y habitualmente acusa a la nación de ser la influencia más desestabilizadora en la región. Se ha comprometido a aumentar la presión hasta que Irán detenga lo que los funcionarios estadounidenses describen como sus “actividades malignas” en todo el Medio Oriente y en otros lugares, incluido el apoyo a los rebeldes en Yemen, a los grupos antiisraelíes y al presidente sirio Bashar Assad.

Este martes, 7 de marzo de 2017, la captura de imágenes del video muestra a las fuerzas estadounidenses patrullando en las afueras de la ciudad siria, Manbij, un punto crítico entre las tropas turcas y los combatientes sirios aliados y combatientes kurdos respaldados por Estados Unidos, en la aldea de Al-Asaliyah, provincia de Aleppo. Siria. (Red árabe 24, vía AP, Archivo)
Este martes, 7 de marzo de 2017, la captura de imágenes del video muestra a las fuerzas estadounidenses patrullando en las afueras de la ciudad siria, Manbij, un punto crítico entre las tropas turcas y los combatientes sirios aliados y combatientes kurdos respaldados por Estados Unidos, en la aldea de Al-Asaliyah, provincia de Aleppo. Siria. (Red árabe 24, vía AP, Archivo)

 

“Las naciones de Medio Oriente nunca gozarán de seguridad, lograrán la estabilidad económica, ni harán avanzar los sueños de sus pueblos si el régimen revolucionario de Irán persiste en su curso actual”, dijo Pompeo en su discurso, según los extractos.

Pompeo llegó a Egipto después de detenerse en Jordania e Irak, donde buscó asegurar a los líderes que retirarse de Siria no significa que Estados Unidos abandone la lucha contra el Estado Islámico o alivie la presión sobre Irán. Desde Egipto, Pompeo viajará a los Estados árabes del golfo de Bahrein, Emiratos Árabes Unidos, Qatar, Arabia Saudita, Omán y Kuwait para presionar el caso.

Etiquetas: Abdel Fattah el-SisiEgiptoMike Pompeo

Tecnología militar

Su-35 ruso derriba un MiG-29 ucraniano con un misil R-77: Informe

Los bombarderos H-20 y H-6 de China se preparan para atacar Taiwán

Primeras imágenes del radar SPY-6 instalado en el nuevo destructor Arleigh Burke Flight III

La Armada y los Marines completan un despliegue conjunto pionero en el Pacífico

Lockheed Martin prueba su sistema de defensa láser por capas

La Marina de EE.UU. añade misiles hipersónicos a sus destructores furtivos Zumwalt

La USAF recibe la mejora de los motores del F-35

Primeros disparos del arma hipersónica de EE. UU. en unos 6 meses

Putin desesperado: El viejo tanque T-62 vuelve a cabalgar

Los Harrier se han ido, pero el improbable portaaviones tailandés sigue adelante

La USAF cierra tres programas críticos que entrenaban tropas extranjeras

El diseño digital está dejando obsoletos los antiguos procesos de revisión en el ejército de EE.UU.

El B-52H será rebautizado como B-52J o B-52K cuando reciba nuevos radares y motores

EE.UU. completa un simulacro de ataque con misiles hipersónicos sobre Nueva York

Los F-22 se preparan para probar el misil aire-aire “más letal” de la USAF

Polonia compra tanques K2 Black Panther surcoreanos

¿Podrían EE.UU. y Reino Unido fusionar sus proyectos de cazas de sexta generación?

El programa de UAV podría verse afectado si el Congreso bloquea la retirada del F-22

Noticias recientes

Tecnología climática israelí utiliza satélites e inteligencia artificial para cartografiar el carbono

El banco central de China baja los tipos de interés de los préstamos

EE. UU. condena la “despreciable” cobertura iraní del apuñalamiento de Salman Rushdie

China y Occidente quieren que el petróleo kazajo siga fluyendo

El imparable crecimiento de los mercados de carbono

Israel pide a la ONU que reincorpore a funcionaria despedida por condenar los cohetes de la Yihad Islámica

Clubes de fútbol israelíes se dirigen a la ronda final de la UEFA Conference League

Su-35 ruso derriba un MiG-29 ucraniano con un misil R-77: Informe

Putin destituye de su cargo al Comandante de flota rusa del Mar Negro

India podría ser el próximo objetivo militar de China

Hombre choca su auto contra una barrera del Capitolio y se suicida

EE.UU. debe despertar ante la amenaza terrorista de Irán

Los bombarderos H-20 y H-6 de China se preparan para atacar Taiwán

El virus del Nilo Occidental llega a Israel y preocupa a los expertos sanitarios

Rusia pierde 19 tanques y vehículos blindados en un solo día en Ucrania

Las protestas rivales en Irak exponen el dominio de Irán

¿Quién es el taxista que llevó al terrorista de Jerusalén a la policía?

Primeras imágenes del radar SPY-6 instalado en el nuevo destructor Arleigh Burke Flight III

Noticias de Israel

© 2019 - 2022 Todos los derechos reservados.

Consulta

Síguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Medio Oriente
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía

© 2019 - 2022 Todos los derechos reservados.