El jueves el presidente de Rusia Vladimir Putin le dijo al primer ministro de Israel Benjamin Netanyahu que espera que quienquiera que sea elegido en las próximas elecciones mantenga las buenas relaciones entre los dos países.
“Recuerdo las elecciones del 17 de septiembre y espero que quienquiera que entre en la Knesset preserve la amistad entre nuestros países y fortalezca nuestras relaciones en el futuro”, dijo Putin.
Putin también mencionó el compromiso de Rusia con la gran comunidad de habla rusa en Israel, diciendo que “más de 1.5 millones de inmigrantes de la Unión Soviética viven en Israel. Siempre los consideramos nuestra gente, compatriotas”.
El presidente de Rusia también había pedido a Netanyahu que le dijera al presidente Reuven Rivlin que estaría encantado de aceptar su invitación para visitar Israel con el fin de conmemorar el 75º aniversario de la liberación de Auschwitz y dijo que, si era posible, le gustaría inaugurar un monumento en memoria de los civiles de Leningrado que lucharon durante el asedio nazi durante esa visita.

Netanyahu también comentó las buenas relaciones entre los dos países, al tiempo que mencionó a la población de habla rusa de Israel.
“Las relaciones entre nuestros países nunca fueron más fuertes. Por un lado, hay más de un millón de ruso-parlantes en Israel que constituyen un puente vital entre los países”.
“El estrechamiento de nuestras relaciones es también el resultado de una política mutua informada y de nuestra relación personal”.
“Esta relación evitó fricciones innecesarias y peligrosas entre nuestros ejércitos, lo cual es un componente fundamental para la estabilidad de la región. Agradezco su declaración, en la que dice que la seguridad israelí es importante para usted y esto se refleja en nuestras reuniones”.
El líder israelí también se refirió a la creciente agresión del Irán contra Israel, utilizando a militantes proxenetas en territorio sirio para llevar a cabo ataques contra Israel.
“La coordinación militar es siempre importante, pero es especialmente importante ahora, porque durante el último mes hemos visto un fuerte aumento en los intentos de Irán de utilizar el territorio de Siria para atacarnos. Es una amenaza intolerable para nosotros, así que debemos asegurarnos de que no haya fricciones entre nosotros”.