• Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
domingo, mayo 22, 2022
  • Login
  • Register
Noticias de Israel
  • Inicio
  • Medio Oriente
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Medio Oriente
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía
No Result
View All Result
Noticias de Israel
No Result
View All Result
Inicio Economía

Acuerdo de la OPEP+ sigue sin resolverse tras disputa entre Arabia Saudita y los EAU

6 de julio de 2021
Acuerdo de la OPEP+ sigue sin resolverse tras disputa entre Arabia Saudita y los EAU

AFP

La reunión de la OPEP+ prevista para el 5 de julio fue cancelada tras una disputa abierta el viernes entre los Emiratos Árabes Unidos y Arabia Saudita – atípica para los socios – sobre los límites a la producción de petróleo.

Riad quería que el bloque siguiera reduciendo la producción de petróleo hasta finales del año que viene, mientras que Abu Dhabi se oponía a la prolongación de las restricciones, originalmente previstas para cuatro meses de 2022. Estas medidas de austeridad petrolera llegarían tras un aumento inicial de la producción de más de 2 millones de barriles diarios durante cuatro meses a partir de agosto.

“La ironía es que los Emiratos Árabes Unidos están frenando un acuerdo que permitiría a los productores de la OPEP+ aumentar la producción entre agosto y diciembre, no porque se opongan a los aumentos reales, sino porque se oponen a la propuesta saudí de ampliar el alcance de lo que quedaría de los recortes más allá de abril de 2022 hasta diciembre de 2022”, declaró a The Media Line Kate Dourian, editora colaboradora de la revista Panorama Económico de Oriente Medio, una publicación semanal sobre la industria del petróleo y el gas de la región, así como miembro no residente del Instituto de los Estados Árabes del Golfo en Washington y miembro del Instituto de la Energía en el Reino Unido.

Según el nuevo acuerdo, la producción del llamado “oro líquido” se reduciría en casi un 20% para los saudíes y un 5% para los emiratíes.

La reunión de la OPEP+, suspendida, significa que no se ha alcanzado ningún acuerdo, y no se han dado detalles sobre la reprogramación.

Según Dourian, Emiratos Árabes Unidos cree que debería poder tener límites de petróleo más altos porque Abu Dhabi ha impulsado la producción de petróleo desde octubre de 2018, mes que sirvió de patrón para computar la reducción de la producción de petróleo fijada en abril de 2020.

“Los EAU se sienten menospreciados porque han invertido mucho en la ampliación de su capacidad de producción en los últimos años y quieren que la OPEP+ modifique las líneas de base a la producción de abril de 2022, que consideran más realista”, dijo a The Media Line.

Abu Dhabi, según Dourian, también considera que este acuerdo era intrínsecamente injusto.

“Los EAU consideran que el acuerdo fue injusto para ellos porque concedió a Arabia Saudita y a Rusia unas líneas de base más altas que se fijaron aleatoriamente en 11 millones de barriles diarios cada una aunque Arabia Saudita estaba produciendo por debajo de ese nivel en octubre de 2018”, dijo a The Media Line.

“El acuerdo de abril fue un compromiso debido a las condiciones imperantes en el mercado, cuando los precios del petróleo y la demanda se derrumbaron, lo que hizo fácil asegurar una decisión unánime”, agregó Dourian. “Pero los EAU nunca se sintieron cómodos con el acuerdo y no se tomaron bien que Arabia Saudita les reprendiera por producir por encima de su asignación OPEP+ a finales de 2020”.

Esto, observa, sentó las bases para el descontento, agravado por las decisiones de política exterior de Abu Dhabi.

“Las tensiones han estado burbujeando bajo la superficie durante algún tiempo y pueden haber sido avivadas aún más por las políticas divergentes sobre la política exterior relacionada con Libia, Irán, Yemen y la relación con Israel”, dijo Dourian.

Sin embargo, Robert Mogielnicki, experto residente en el Instituto de los Estados Árabes del Golfo en Washington, sostiene que la disputa entre Abu Dhabi y Riad se debe principalmente a cuestiones financieras.

“Yo no le daría demasiada importancia a la política. Esto parece impulsado principalmente por la economía y la dinámica del mercado energético”, dijo a The Media Line.

Varsha Koduvayur, analista del Golfo, opina que la disputa entre los países suníes va más allá de la economía.

“Los EAU están interesados en obtener sus ganancias, en una realidad en la que el próximo repunte del petróleo no es una garantía. La disputa es principalmente económica, pero también refleja un cambio en el pensamiento de Abu Dhabi, que está poniendo sus intereses nacionales por encima de los regionales”, dijo a The Media Line.

Un ejemplo de ello es la retirada de las tropas de Emiratos Árabes Unidos de Yemen después de haberse unido inicialmente a la coalición liderada por Arabia Saudita en 2015 contra los rebeldes Hutíes liderados por los chiíes en Irán.

Fundada en 2016, la OPEP+ está formada por los 13 países de la OPEP más otras 10 naciones que también producen petróleo para el consumo en el exterior.

Mantener a todos los miembros en línea, como se ejemplificó el pasado viernes, es excesivamente difícil.

“El drama que se desarrolló la semana pasada en la reunión ministerial de la OPEP+ demuestra el riesgo de mantener la cohesión en una alianza de 23 miembros cuando las condiciones del mercado son más relajadas y los precios están en alza”, dijo Dourian.

Mogielnicki está de acuerdo, y añade: “Nadie quiere que la OPEP+ se convierta en una batalla campal, pero en última instancia cada miembro mira por sí mismo”.

Aun así, Dourian afirma que el consenso es posible si ambos socios, Emiratos Árabes Unidos y Arabia Saudita, están dispuestos a negociar.

“Un compromiso obvio sería dividir las dos propuestas y acordar un aumento mientras se aplaza la decisión sobre qué hacer más allá de abril de 2022. Pero Arabia Saudita ha indicado que no está dispuesta a llegar a un compromiso”, dijo.

Tags: Arabia SauditaEAUOPEP

Ciencia y Tecnología

Un alto cargo de Sanidad y un experto en el virus llaman a la calma por el brote de viruela símica

Los “primeros” huevos estrellados a base de plantas servidos por una empresa israelí de tecnología alimentaria

El Dr. Haim Sompolinsky de Israel gana prestigioso premio de Neurociencia

La vacuna israelí anti-COVID-19 de BriLife ha muerto

Científicos desconcertados por la inusual propagación de los casos de viruela del mono en Europa y Estados Unidos

La búsqueda del éxito culinario en el norte de Israel

Conozca a Kim, la primera ballena israelí

Nacen extraños gatitos de gato de arena en el Safari Ramat Gan de Israel

Colmenas robotizadas del kibutz israelí esperan mantener el zumbido de las abejas

¿Qué es la viruela del mono y dónde se propaga?

Noticias recientes

Las cadenas de suministro mundiales nunca volverán a ser normales

Gobierno sigue en la cuerda floja: Tras el regreso de Zoabi de Meretz, el legislador Nir Orbach de Yamina amenaza con abandonar la coalición

Un alto cargo de Sanidad y un experto en el virus llaman a la calma por el brote de viruela símica

Jordania: el apoyo del tribunal al rezo judío en el Monte del Templo vulnera el derecho internacional

Juez dictamina contra la prohibición del rezo judío en el Monte del Templo: “rezar no es motivo suficiente para restringir la libertad de religión”

Conozca el MiG-23 Flogger de Rusia era el terror: de sus propios pilotos

Cinco balas con silenciador: Así fue asesinado el alto mando del CGRI

La perspectiva de una financiación millonaria para las ciudades árabes pone fin a tres días de crisis de la coalición

El coronel del CGRI asesinado en Teherán supervisaba ataques terroristas contra israelíes y judíos en todo el mundo

A-36: El bombardero diseñado por Suecia para atacar a Rusia con un arma nuclear

Noticias de Israel

© 2019 - 2022 Todos los derechos reservados.

Consulta

Síguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Medio Oriente
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía

© 2019 - 2022 Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In