El mercado del níquel enfrenta un desplome en los precios debido al mayor exceso de oferta en una década. Esto se debe principalmente al aumento de la producción en Indonesia y a la menor demanda en la industria del acero inoxidable.
Exceso de oferta en el mercado del Níquel
El Grupo Internacional de Estudios sobre el Níquel (INSG) reporta que el mercado del níquel experimentará un excedente de oferta y demanda de 239.000 toneladas, el mayor en al menos una década y más del doble del exceso del año pasado, de 105.000 toneladas. La producción indonesia ha superado ampliamente la demanda mundial.
La demanda mundial de níquel se encuentra en un crecimiento del 6,1 % en 2023, pero no es suficiente para absorber la oleada de nueva producción procedente de Indonesia.
La industria del acero inoxidable, que absorbe el 75 % de la producción mundial de níquel en un año normal, experimentó una caída del 5,2 % durante el año pasado, según la Asociación Mundial del Acero Inoxidable.
Vehículos eléctricos: un nuevo consumidor de Níquel
Los vehículos eléctricos están emergiendo como un importante consumidor de níquel. El instituto de investigación Adamas Intelligence informó que solo en febrero se utilizaron 17.137 toneladas de níquel en baterías de vehículos eléctricos, lo que representa un crecimiento intermensual del 19 % y un crecimiento interanual del 47 %.
A pesar del rápido crecimiento del sector de vehículos eléctricos, sigue siendo insuficiente para absorber la creciente producción de países como Indonesia.
Indonesia prohibió la exportación de mineral en 2020, lo que significa que toda esa producción minera se está convirtiendo ahora en productos de níquel.
Níquel de clase I y clase II: diferencia en la oferta
Mientras la oferta de níquel de clase II sigue creciendo rápidamente, la de níquel de clase I ha descendido un 28 % en lo que va de año, hasta 40.032 toneladas, el nivel más bajo desde 2007. Las existencias de níquel registradas en Shanghái son aún más bajas, con solo 1.496 toneladas.
El contango en el diferencial de referencia entre el níquel al contado y a tres meses se ha reducido de más de 200 dólares por tonelada a principios de abril a solo 12 dólares en la actualidad, lo que sugiere que los operadores son cada vez más pesimistas sobre los precios futuros del níquel.
Resumen
El mercado del níquel enfrenta un desplome en los precios debido a un exceso de oferta y cambios en la demanda. La creciente producción de Indonesia y la disminución de la demanda en la industria del acero inoxidable, junto con el aumento en la demanda por parte de los vehículos eléctricos, están influyendo en el mercado del níquel. Si bien el sector de vehículos eléctricos está en constante crecimiento, aún no es suficiente para absorber la creciente producción de países como Indonesia. Además, la diferencia en la oferta entre el níquel de clase I y clase II también tiene un impacto en los precios futuros del níquel, con los operadores cada vez más pesimistas.