• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
viernes, agosto 19, 2022
Noticias de Israel
  • Inicio
  • Medio Oriente
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía
  • Inicio
  • Medio Oriente
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía
No Result
View All Result
Noticias de Israel
No Result
View All Result

Portada » Economía » ¿De quién es la culpa de la actual caída del precio del petróleo?

¿De quién es la culpa de la actual caída del precio del petróleo?

Por: Irina Slav

25 de marzo de 2020
¿Se acerca la próxima gran caída del petróleo?

© israelnoticias.com

Una pregunta rápida: ¿qué sucede cuando mucha gente produce más y más de una mercancía, pero menos gente quiere comprarla? Es la economía para los niños de preescolar. Ni siquiera necesitas respuestas de opción múltiple para adivinar correctamente.  Pero aquí hay otra pregunta de mayor dificultad: ¿de quién es la culpa de la actual caída del precio del petróleo?

Si esta fuera una pregunta de opción múltiple, las respuestas se verían algo así: a. Arabia Saudita; b. Rusia; c. Estados Unidos; d. El brote de coronavirus; y e. Todo lo anterior. La respuesta correcta, por supuesto, es e., si pasamos por alto nuestras preferencias personales por un culpable. Pero, ¿cuánto contribuyó cada una de ellas a la crisis?

Esa es una pregunta más difícil de responder.

Arabia Saudita solía ser el mayor productor de petróleo del mundo y, lo que es más importante, el más barato. Esto le ha dado al Reino una gran influencia en el control de los precios. Los precios fueron donde Arabia Saudita quería, ya sea cerrando los grifos o subiéndolos a chorros.

Esto último fue lo que hizo el Reino en 2014 cuando los EE.UU. comenzaron a hacer sentir su presencia petrolera a nivel internacional. El punto era sofocar esta competencia emergente y mantener el primer lugar tanto en la producción como en la influencia. Desafortunadamente, no funcionó como se había planeado. Los precios bajaron de más de 120 dólares por barril a menos de 30 dólares y todo el mundo sufrió, incluida la propia Arabia Saudita.

Ahora, el Reino ha vuelto a abrir los grifos a la efusión. Esta vez quiere castigar a su socio en el control de precios, Rusia, por su negativa a cortar una gran parte de su producción para apoyar los precios, aunque algunos creen que también se ha hartado del esquisto estadounidense y lo está apuntando también.

Los precios, no conocidos por ser sorprendentes, están reaccionando de la única manera que se puede esperar.

Así que Arabia Saudita disparó el primer tiro en lo que todo el mundo llama una guerra de precios del petróleo. ¿Pero lo hizo realmente? Arabia Saudita anunció sus planes para aumentar el suministro a 12,3 millones de bpd de menos de 10 millones de bpd el domingo después de la reunión de la OPEP + en Viena no se llevó a cabo porque Rusia se negó singularmente a cortar más profundo. Pero eso no fue todo lo que Rusia dijo, el Ministro de Energía de Rusia Alexander Novak.

Novak también dijo ese fatídico viernes que Rusia restauraría sus tasas de producción previas al acuerdo a partir de abril. Esto añadiría unos 300.000 bpd a las tasas de producción actuales o hasta 500.000 bpd. Si bien es cierto que 300.000-500.000 bpd no se acerca a los casi 3 millones bpd que Arabia Saudita ha amenazado con añadir al mercado sobreabundante, la negativa de Rusia a cooperar en los recortes fue ampliamente considerada como la medida que desencadenó la respuesta de Arabia Saudita. Lo que es más, algunos creen que el verdadero objetivo de Rusia era el esquisto estadounidense.

El petróleo estadounidense, y el esquisto estadounidense en particular, ha sido culpado -o alabado, dependiendo de la perspectiva- por el cambio en el equilibrio del poderío petrolero en el mundo durante los últimos dos años. El esquisto de EE.UU. es ahora una fuerza a tener en cuenta, con una producción diaria de más de 13 millones de barriles diarios según el último informe semanal de petróleo de la EIA.

Esto ha convertido a los Estados Unidos en el mayor productor mundial de crudo y ha aumentado significativamente su presencia, antes inexistente, en los mercados internacionales de petróleo. Si bien la producción local no ha hecho que los Estados Unidos sean autosuficientes en petróleo, sí ha reducido su dependencia de las importaciones y los ha convertido en exportadores, compitiendo directamente con las calidades más livianas de Arabia Saudita y Rusia.

Cuánto cambió el esquisto estadounidense el equilibrio del poderío petrolero a nivel mundial se hizo evidente gradualmente, ya que la OPEP y Rusia siguieron recortando la producción y los precios siguieron negándose a subir debido a las perspectivas de una demanda lenta, pero también porque los productores de esquisto estadounidense siguieron bombeando más y más petróleo. Mientras que la OPEP+ estaba recortando, los boomers del esquisto se estaban impulsando.

Esto iba a terminar mal.

Ahora, Arabia Saudita está bombeando y los productores de esquisto se están reduciendo, recortando el gasto y dejando las plataformas al ralentí. Los pagos de la deuda se están acercando y aunque muchos se han protegido de los precios bajos, la duración del dinero es una cuestión abierta, ya que los productores de esquisto también han estado quemando dinero durante meses, sino años. Y no es que no hayan sido advertidos. Harold Hamm de Continental dijo en 2017, cuando los precios repuntaron, que el esquisto de EE.UU. debería tener cuidado de no perforarse a sí mismo en el suelo. Pero aquí la historia se repite. Sólo que esta vez es peor porque el mundo está atrapado por una pandemia mortal.

El brote viral que comenzó en China en diciembre había, en el momento de escribir este artículo, cobrado casi 14.700 vidas en todo el mundo, infectando a 339.000 personas en docenas de países, y cerrando efectivamente muchos de ellos. Se han declarado estados de emergencia, el trabajo y la escolarización a distancia es lo nuevo -esperemos que temporal- normal y las compañías aéreas están jadeando por el aire. Esta es probablemente la peor crisis de demanda que la industria ha visto en la historia.

La gravedad del efecto de la pandemia en los precios se ve fácilmente en las revisiones de las previsiones de los bancos de inversión sobre el precio del petróleo. Comenzaron con 50 dólares por barril a principios de este año cuando el virus comenzó su marcha a través de China antes de que se diseminara, y ahora algunos predicen que el Brent podría caer tan bajo como 10 dólares por barril si la situación actual continúa. El mundo simplemente se quedará sin almacenamiento.

Según los cálculos de OilX, hay alrededor de 750 millones de barriles de petróleo en el mundo almacenados tanto en tierra como en el mar. La empresa de análisis de petróleo señala que esto podría aumentar a 1.000 millones de barriles, según algunos analistas, en la actual situación de oferta y demanda.

Es la elección sobre quién tiene la mayor culpa. Los hechos permanecen: a menos que algo cambie rápidamente – y no será la situación epidemiológica del mundo – el petróleo se dirige hacia abajo. En el lado positivo, esto ayudaría a las economías más afectadas por el Covid-19 a recuperarse un poco más fácilmente.

Etiquetas: Arabia SauditaEstados UnidosMohammed bin SalmanPetróleoRusiaVladimir Putin

Tecnología militar

Rusia envía 3 aviones MiG-31 con misiles hipersónicos a Kaliningrado

China derriba un avión a baja altura con un misil tierra-aire

¿El caza furtivo ruso Su-57 Felon nunca será construido en masa?

Fuerzas especiales y misiles: Cómo Ucrania está llevando la lucha a Rusia

Los más de 200 F-16 de Taiwán enviaron un mensaje a China rugiendo en el cielo nocturno

Irán organiza un torneo de drones militares con Rusia

Predicción: El caza furtivo ruso Su-75 Checkmate nunca volará

La USAF enfrentó a los F-16 en simulacro de combate

Eurofighter Typhoon vs. F-22 Raptor: ¿Quién gana?

F-35: ¿El Ferrari de los cazas furtivos?

China desarrolla un “radar anti sigilo” tan pequeño que podría instalarse en cualquier lugar

EE.UU. despliega bombarderos nucleares B-52 a las puertas de Rusia

Conoce los 5 mejores portaaviones de todos los tiempos

Los F-35 simulan ser cazas J-20 y Su-57 durante entrenamientos de combate aéreo

El T-90M: El “mejor” tanque de Putin es enviado a morir a Ucrania

Rusia en conversaciones con la India para mejorar el Sukhoi-30

La USAF aprueba la flota privada de F-16 para el entrenamiento

Cómo un piloto del F-14 evitó un desastre: Aterrizaje con las alas atascadas

Noticias recientes

La ONU preocupada por las “redadas israelíes contra las ONG palestinas”

2 primos exploran la historia de su abuela en el Holocausto en la próxima película de Jesse Eisenberg

Estados Unidos hará concesiones a Irán por el acuerdo nuclear

Este es el plan de Facebook para volver a ser genial

EE. UU. preocupado por incursión de Israel en las “ONG” palestinas

La operación “Amanecer” según The Washington Post

Museo de arte de Irán cierra para enfrentar plaga

9 apartamentos y casas vendidos recientemente en Israel

Rusia envía 3 aviones MiG-31 con misiles hipersónicos a Kaliningrado

La Unión Europea se compromete apoyar organizaciones palestinas con afiliaciones terroristas

Operación Amanecer: La mitad de las muertes en Gaza eran terroristas

China derriba un avión a baja altura con un misil tierra-aire

Estados Unidos tiene una responsabilidad moral con los afganos

Rusia comienza a suministrar el segundo lote de sistemas S-400 a Turquía

Las FDI realizan preparativos defensivos en la Tumba de José

Los periodistas de Gaza nunca han sido libres y no lo serán ahora

Israel y Rusia discuten un acuerdo para evitar el cierre de la Agencia Judía

Egipto convertirá la isla agrícola del Nilo en un barrio al estilo de Manhattan

Noticias de Israel

© 2019 - 2022 Todos los derechos reservados.

Consulta

Síguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Medio Oriente
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía

© 2019 - 2022 Todos los derechos reservados.