• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
martes, julio 1, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Economía » Delta Airlines extiende la suspensión de vuelos hacia y desde Israel

Delta Airlines extiende la suspensión de vuelos hacia y desde Israel

20 de agosto de 2024
Delta y United Airlines reanudan vuelos hacia y desde Israel

Un Airbus A220 es rociado como parte de la capacitación sobre deshielo para los empleados de Delta Air Lines en preparación para el clima invernal en Minneapolis-St. Aeropuerto Paul, miércoles 6 de septiembre de 2023, en Minneapolis. (Foto AP/Abbie Parr)

Delta Airlines ha decidido prolongar la suspensión de sus vuelos hacia y desde Israel hasta el 30 de septiembre, según se informó ampliamente el martes. Esta decisión la convierte en la más reciente de las principales aerolíneas en posponer o cancelar su servicio a Israel debido a la actual situación de seguridad en la región.

A principios de este mes, Delta había comunicado la suspensión de sus operaciones hacia Israel hasta el 31 de agosto, “debido al conflicto en curso en la región”, según un comunicado emitido el 5 de agosto.

Esta nueva extensión en la suspensión de vuelos por parte de Delta se produce un día después de que el Grupo Lufthansa anunciara la ampliación de su propia suspensión de vuelos, previamente declarada, hacia Tel Aviv, Teherán, Beirut, Ammán y Erbil, afectando el servicio hasta el 26 de agosto.

El Grupo Lufthansa, que incluye aerolíneas como Swiss International Air Lines, Austrian Airlines y Eurowings, también ha anunciado que evitará sobrevolar el espacio aéreo de Irán e Irak hasta la misma fecha, debido a preocupaciones sobre una posible escalada de la guerra en Oriente Medio.

El transporte aéreo ha sido interrumpido repetidamente a lo largo de la guerra en Gaza y ante las crecientes tensiones en la región. Desde que comenzaron los enfrentamientos en octubre tras el ataque de Hamás contra Israel, la mayoría de las aerolíneas extranjeras decidieron suspender sus vuelos.

Aunque el servicio aéreo se reanudó gradualmente en los meses siguientes, se volvió a ver afectado en abril cuando Irán lanzó un importante ataque directo con aviones no tripulados y misiles contra Israel. Algunas aerolíneas reanudaron sus vuelos tras este incidente, pero el aumento de la incertidumbre y el temor a nuevos ataques iraníes llevó a muchas a suspender nuevamente sus rutas en las últimas semanas.

Las más recientes cancelaciones ocurren mientras Israel se prepara para posibles represalias por parte de Irán y de su aliado libanés Hezbolá, tras los asesinatos, a finales de julio, del jefe adjunto de Hezbolá, Fuad Shukr, en Beirut, y del líder de Hamás, Ismail Haniyeh, en Teherán.

La creciente preocupación por un conflicto más amplio en Oriente Medio ha llevado a las aerolíneas internacionales a suspender sus vuelos a la región o a evitar el espacio aéreo comprometido. Estas suspensiones y cambios de itinerarios han afectado significativamente los planes de verano de numerosos viajeros israelíes, dejando a miles de ellos temporalmente varados fuera del país.

Entre las suspensiones más destacadas se encuentra la de KLM, que ha cancelado todos sus vuelos hacia y desde Tel Aviv hasta el 26 de octubre. Transavia, la filial de bajo coste del grupo Air France/KLM, ha extendido la cancelación de sus vuelos a Israel hasta el 31 de marzo de 2025.

Otras aerolíneas, como la hongkonesa Cathay Pacific y la británica de bajo coste EasyJet, también han suspendido sus vuelos a Israel hasta finales de marzo de 2025. Por otro lado, aerolíneas como Air India y United Airlines, han detenido sus vuelos al aeropuerto Ben Gurion sin una fecha definida para su reanudación.

El martes, Reuters informó que el gobierno británico recomendó a las aerolíneas del Reino Unido no ingresar al espacio aéreo libanés hasta el 4 de noviembre, debido al “riesgo potencial para la aviación por la actividad militar”. Algunas otras aerolíneas también han anunciado restricciones para sobrevolar los espacios aéreos de Irán o Líbano.

Israel ha afirmado que su espacio aéreo es seguro, y que lo cerrará en caso de que la situación lo requiera. Mientras tanto, las aerolíneas israelíes han mantenido sus operaciones con normalidad, lo que ha generado críticas y acusaciones de especulación de precios, especialmente hacia la aerolínea nacional El Al, que ha reportado ganancias récord en medio de esta situación, dominando el mercado israelí debido a la serie de suspensiones y cancelaciones por parte de aerolíneas extranjeras.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.