• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Economía » El déficit fiscal de Israel crece en 2023

El déficit fiscal de Israel crece en 2023

El déficit fiscal de Israel aumentó hasta el 0,3% del PIB, o 4.900 millones de NIS, en los 12 meses que finalizaron en abril de 2023, según informa el Contable General del Ministerio de Finanzas.

por Arí Hashomer
8 de mayo de 2023
en Economía
El déficit fiscal de Israel crece en 2023

Ministerio de Hacienda (Foto: Rafi Kutz)

El déficit presupuestario de Israel se ha incrementado en 2023, lo que está generando preocupaciones económicas en el país.

Aumento del déficit presupuestario

El déficit fiscal de Israel ha experimentado un aumento significativo, pasando del 0,01% en los 12 meses que finalizaron en marzo de 2023 al 0,3% del PIB en los 12 meses que finalizaron en abril de 2023. A pesar de que en abril de 2023 se registró un superávit fiscal, este fue inferior al del mismo mes del año anterior.

El incremento del gasto público en un 6,9% en los primeros cuatro meses de 2023, comparado con el mismo período en 2022, ha contribuido al aumento del déficit. Por otro lado, los ingresos públicos han disminuido en un 3,2%.

Disminución en los ingresos fiscales

Los ingresos del Estado procedentes de los impuestos han caído un 7% desde el inicio de 2023 en comparación con el mismo período de 2022. Los ingresos por impuestos directos e indirectos han experimentado una disminución del 10% y 3%, respectivamente.

Más noticias

Un vuelo de EasyJet visto despegar del Aeropuerto Internacional Ben Gurion, el 24 de marzo de 2018. (Moshe Shai/FLASH90)

Easyjet retrasa vuelos a Tel Aviv hasta julio por seguridad

Piloto de Air Canada despedido tras publicaciones anti-israelíes

Air Canada posterga vuelos a Israel hasta el 8 de septiembre

Pasajeros en el Aeropuerto Internacional Ben Gurion, cerca de Tel Aviv, el 1 de agosto de 2024. (Avshalom Sassoni/Flash90)

Aerolíneas piden a Israel relajar reglas de compensación

Teva Pharmaceutical: Resultados financieros sólidos y prometedores

Teva despide a 250-300 empleados en Israel para ahorrar costos

Además, los ingresos del Estado procedentes de la fiscalidad inmobiliaria reflejan las dificultades del mercado. En abril de 2023, los ingresos por este concepto disminuyeron un 49% en comparación con el mismo mes de 2022.

Implicaciones económicas

El aumento del déficit presupuestario en Israel podría tener consecuencias negativas a corto y largo plazo en la economía del país y el bienestar de sus ciudadanos. Es fundamental que el gobierno implemente políticas y medidas adecuadas para abordar este desafío económico y garantizar la estabilidad financiera del país.

Resumen

El déficit fiscal de Israel ha aumentado en 2023, lo que genera preocupaciones económicas en el país y podría tener consecuencias a corto y largo plazo. Es crucial que el gobierno tome medidas para enfrentar este desafío y garantizar la estabilidad económica de Israel.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.