• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
martes, marzo 21, 2023
Noticias de Israel
  • Inicio
  • Publicaciones recientes
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía
  • Inicio
  • Publicaciones recientes
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía
No Result
View All Result
Noticias de Israel
No Result
View All Result

Portada » Economía » El precio del petróleo empieza a recuperarse tras su drástica caída

El precio del petróleo empieza a recuperarse tras su drástica caída

Recuperación impulsada por perspectivas de crecimiento chino y apoyo del banco central suizo a Credit Suisse en medio de crisis bancaria.

16 de marzo de 2023
El precio del petróleo empieza a recuperarse tras su drástica caída

Los precios del crudo experimentaron un alza el jueves, tras sufrir importantes pérdidas a principios de semana debido a la quiebra de dos bancos en Estados Unidos, lo que generó temores de un colapso en el sector. El repunte en las primeras operaciones del jueves se debe a la actualización de las perspectivas de crecimiento de China por parte de Goldman Sachs, lo que fortaleció las expectativas de una mayor demanda de petróleo este año.

PUBLICIDAD

La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y la Agencia Internacional de la Energía (AIE) han hecho previsiones más optimistas sobre la demanda, llegando incluso a afirmar que la demanda mundial de petróleo alcanzará este año un récord de 102 millones de barriles diarios. La OPEP señaló que la demanda de petróleo este año aumentará en 2,32 millones de barriles diarios, siendo China un importante contribuyente.

Sin embargo, el grupo petrolero expresó su preocupación por el aumento de los tipos de interés, lo que podría afectar al crecimiento económico mundial. “Las rápidas subidas de los tipos de interés y de los niveles de endeudamiento mundial podrían causar importantes efectos indirectos negativos y repercutir negativamente en la dinámica de crecimiento mundial”, afirmó la OPEP en su último Informe Mensual sobre el Mercado del Petróleo.

La reapertura de China tras levantar su estricta política de cero COVID-19 dará un impulso significativo al crecimiento económico mundial, según la OPEP. No obstante, la recuperación de los precios del petróleo se ha visto afectada por la incertidumbre en el sector bancario mundial, especialmente después de que la crisis se extendiera desde Estados Unidos hasta Europa.

PUBLICIDAD

Una noticia que proporcionó cierto apoyo a los precios fue el anuncio de que el banco central suizo prestará hasta 54.000 millones de dólares al atribulado Credit Suisse para apuntalar su liquidez. La posibilidad de un colapso bancario de tales proporciones habría sido devastadora para el sector y para los precios del petróleo.

“El sentimiento del mercado se ha deteriorado a medida que la crisis bancaria se extendía de EE. UU. a Europa. La tendencia futura dependerá del nivel de angustia del mercado, aunque los fundamentos no muestren necesariamente muchas señales bajistas”, declaró a Reuters un analista de Haitong Futures. La evolución de la situación financiera y la recuperación económica determinarán si los precios del petróleo pueden mantener su trayectoria ascendente en el futuro.

Másnoticias

EE. UU. tiene previsto entregar 31 tanques M1 Abrams a Ucrania

Escasez de electricidad en el Reino Unido aumentará esta década

La escasez de aves de corral afecta a los mataderos del norte de Israel antes de Pésaj

Comercio de diamantes entre Israel y EAU aumenta en un 163 %

Etiquetas: Petróleo
Noticias de Israel

© 2019 - 2022 Todos los derechos reservados.

Consulta

  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad

Síguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Publicaciones recientes
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía

© 2019 - 2022 Todos los derechos reservados.