• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
lunes, febrero 6, 2023
Noticias de Israel
  • Inicio
  • Publicaciones recientes
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía
  • Inicio
  • Publicaciones recientes
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía
No Result
View All Result
Noticias de Israel
No Result
View All Result

Portada » Economía » Empresa cibernética fundada por el ex jefe del Mossad se vende por $700 millones

Empresa cibernética fundada por el ex jefe del Mossad se vende por $700 millones

23 de noviembre de 2021
La empresa cibernética fundada por el ex jefe del Mossad se vende por $700 millones

Yoram Reshef

XM Cyber, una empresa israelí de ciberseguridad cofundada por el ex jefe del Mossad Tamir Pardo, ha sido adquirida por el Grupo Schwarz por 70 millones de dólares, según anunció este lunes el minorista europeo.

PUBLICIDAD

La empresa fue fundada en 2016 por Pardo, Noam Erez y Boaz Gorodissky, todos ellos miembros de la comunidad de inteligencia de Israel desde hace tiempo. El empresario israelí-italiano Shaul Shani fue el primer inversor en la empresa.

Desde su creación, hace apenas cinco años, la empresa ha recaudado 48 millones de dólares en financiación de inversiones.

La plataforma de XM Cyber simula ciberataques organizados para ayudar a las empresas a aprender la mejor manera de responder a ellos. La plataforma detecta vulnerabilidades y credenciales explotables, configuraciones erróneas y actividades de los usuarios que podrían poner en peligro a las organizaciones.

PUBLICIDAD

El acuerdo ayuda al Grupo Schwarz, el cuarto minorista del mundo y una fuerza creciente en la computación en nube, a prepararse para los futuros desafíos relacionados con la seguridad informática, al tiempo que ofrece nuevas oportunidades de crecimiento para XM Cyber.

“XM Cyber aporta un enfoque innovador para prevenir proactivamente los ciberataques utilizando la perspectiva del atacante”, dijo el Grupo Schwarz en un comunicado. “Al descubrir rutas de ataque críticas a través de redes locales y multi-nube, ayuda a las organizaciones a cerrar de manera rentable las brechas de seguridad antes de que los sistemas se vean comprometidos. El amplio conocimiento en la seguridad de las complejas redes de nube híbrida es también un aspecto esencial de esta adquisición estratégica para el Grupo Schwarz”.

Másnoticias

El shekel se ha debilita considerablemente frente al dólar

El turismo en Israel comienza con fuerza en 2023

Israel congela las cuentas del hotel de Notre Dame en un nuevo conflicto fiscal con el Vaticano

Israel invita a Costco a introducirse en el mercado alimentario local

XM Cyber continuará operando de forma independiente desde su sede en Herzliya, ofreciendo su conjunto completo de productos bajo su actual marca y estructura de soporte, y seguirá comprometido con el apoyo a su base de clientes global, según el anuncio.

PUBLICIDAD

La empresa israelí dijo que la asociación estratégica ofrece un inmenso potencial para seguir expandiendo y desarrollando su modelo de negocio.

“Con el respaldo y la huella internacional del mayor minorista europeo, podemos acelerar la innovación y el crecimiento y reforzar aún más nuestra posición en el mercado mundial de la ciberseguridad. Me gustaría aprovechar esta oportunidad para dar las gracias a nuestros inversores que nos han apoyado a lo largo del camino en la construcción de esta empresa única”, dijo Noam Erez, cofundador y CEO de XM Cyber.

Etiquetas: CiberseguridadMossadTecnología
Noticias de Israel

© 2019 - 2022 Todos los derechos reservados.

Consulta

  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad

Síguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Publicaciones recientes
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía

© 2019 - 2022 Todos los derechos reservados.