• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
sábado, mayo 10, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Economía » EE.UU. lucha contra la caída del petróleo en medio de la guerra de precios entre Arabia Saudita y Rusia

EE.UU. lucha contra la caída del petróleo en medio de la guerra de precios entre Arabia Saudita y Rusia

por Arí Hashomer
21 de marzo de 2020
en Economía
El pacto mundial para contener la caída del precio del petróleo toma forma

Noticias de Israel

La administración Trump planea mandar un enviado especial de energía a Arabia Saudita para trabajar con el reino sobre la estabilización del mercado mundial del petróleo, dijeron el viernes los funcionarios, mientras EE.UU. se esfuerza por hacer frente a una caída de los precios tan profunda que los reguladores en Texas consideraron la posibilidad de frenar la producción allí por primera vez en casi 50 años.

Los precios del petróleo han perdido más de la mitad de su valor en las últimas dos semanas cuando Arabia Saudita y Rusia iniciaron una guerra de precios y la pandemia del coronavirus destruyó la demanda. El petróleo de EE.UU. ahora se comercializa a menos de 23 dólares por barril.

La crisis ha conmocionado a la industria petrolera ya que un pacto entre la OPEP y los productores no pertenecientes a la OPEP para cooperar implosionó, desencadenando una producción libre para todos.

Estados Unidos está enviando un representante especial para negociar con Arabia Saudita, dijeron el viernes los funcionarios, después de que el reino desatara la producción después de años de pregonar su papel como fuerza estabilizadora de los mercados.

Más noticias

Tel Aviv activa nuevos peajes en carriles rápidos

Tel Aviv activa nuevos peajes en carriles rápidos

En marcha un proyecto turístico de 800 M NIS en el Mar Muerto

En marcha un proyecto turístico de 800 M NIS en el Mar Muerto

S&P reafirma calificación A/A-1 de Israel con perspectiva negativa

S&P reafirma calificación A/A-1 de Israel con perspectiva negativa

Regev lidera reunión para repatriar israelíes varados

Regev lidera reunión para repatriar israelíes varados

Arabia Saudita y Rusia están atrapados en una guerra por la cuota de mercado mundial del petróleo después de que su acuerdo de tres años para restringir la producción se derrumbó este mes. El reino ha prometido aumentar la producción a un récord de 12,3 millones de barriles por día, y ha fletado numerosos buques cisterna para transportar el petróleo por todo el mundo, empujando los precios a los niveles más bajos de los últimos 20 años esta semana.

Funcionarios de EE.UU. creen que la medida de Arabia Saudita de inundar los mercados petroleros agrava el colapso económico mundial durante una crisis causada por la pandemia.

Un alto funcionario del Departamento de Energía será enviado a Riad por lo menos durante meses para trabajar en estrecha colaboración con los funcionarios del Departamento de Estado y el actual agregado de energía, dijeron los altos funcionarios de EE.UU., a condición de mantener el anonimato.

Los funcionarios de la administración Trump dijeron que Arabia Saudita ha sido durante décadas un líder firme de la estabilidad en el mercado mundial del petróleo. El representante de energía ayudaría a los países a volver al camino de la estabilidad, dijeron.

La caída de los precios también es devastadora para los productores de petróleo de EE.UU., algunos de los cuales ya han comenzado a poner a sus empleados en licencia.

La esperanza es que el presidente Donald Trump pueda negociar con Arabia Saudita y Rusia y convencerlos de que igualen los recortes con un recorte similar en la producción de Texas, dijo Ryan Sitton, comisionado de la Comisión de Ferrocarriles de Texas, el organismo que regula la industria del petróleo y el gas del estado.

Sitton dijo que los límites de producción podrían ser implementados rápidamente, aunque nadie que trabaje en la agencia estuvo cerca la última vez que el Estado limitó la producción, a principios de los 70.

“Necesitamos tomarnos el tiempo para escuchar a todo el mundo”, dijo, añadiendo que aún no abogaba por los recortes. Pero “si podemos ayudar a (Trump) a conseguir un acuerdo, entonces creo que es cuando hacemos algo”.

Sitton dijo en Twitter que habló con el Secretario General de la OPEP, Mohammad Barkindo, sobre un acuerdo internacional “para asegurar la estabilidad económica mientras nos recuperamos del brote de coronavirus”. Sitton dijo que Barkindo fue “lo suficientemente amable para invitarme a la próxima reunión de la OPEP en junio”.

Barkindo dijo que él y Sitton discutieron su “perspectiva sobre los desarrollos actuales, y la posibilidad de una futura cooperación” en una teleconferencia. Barkindo y los ministros de la OPEP se han reunido en el pasado con ejecutivos de la industria del carbón en conferencias anuales.

Un alto funcionario del Departamento de Estado dijo que el gobierno federal no tiene la capacidad de restringir al regulador de Texas de cualquier trabajo con la OPEP para reducir la producción.

“Eso está totalmente dentro de los asuntos estatales… desde el nivel federal no tenemos ningún compromiso con la OPEP, es un cártel”, dijo el funcionario a los periodistas en una teleconferencia.

La industria de EE.UU. no se ha movido

Algunos representantes de la industria de los Estados Unidos se mostraron escépticos sobre la intervención de Texas en el mercado. Los productores de petróleo de EE.UU. se han resistido durante mucho tiempo a tal movimiento, y la mayor asociación comercial de la industria tampoco parecía convencida el viernes.

“Nuestro punto de vista es simple. Las cuotas son malas”, dijo Frank Macchiarola, vicepresidente senior de política, economía y asuntos regulatorios del Instituto Americano del Petróleo. “Se ha demostrado que son ineficaces y perjudiciales. No hay razón durante este tiempo para tratar de imitar a la OPEP”.

En los últimos años, los operadores de esquisto que utilizan la innovadora técnica de fractura hidráulica, o fracking, han aumentado la producción de petróleo de EE.UU. a casi 13 millones de barriles por día, convirtiéndolo en el mayor productor del mundo. Desde 2016, cuando la OPEP restringió la producción, los Estados Unidos han tomado cuota de mercado de Arabia Saudita, Rusia y otras naciones.

Rusia ha tardado más en sumarse a los continuos esfuerzos de la OPEP para reforzar los precios, y el mayor productor de petróleo del país, Rosneft, se ha opuesto al acuerdo con la OPEP para reducir la oferta. Las unidades de Rosneft, y sus gerentes, fueron recientemente sancionados por los Estados Unidos debido a su relación comercial con Venezuela.

Los funcionarios de la administración Trump continuarán reduciendo la producción mundial de petróleo con sanciones a lo que los funcionarios llamaron malos actores en Irán y Venezuela, ambos miembros de la OPEP, y sus redes de transporte, dijeron los funcionarios. En la medida en que Rusia esté involucrada en la comercialización del petróleo venezolano, será sancionada, dijeron los funcionarios.

Un grupo de nueve senadores republicanos estadounidenses, principalmente de estados productores de petróleo, instaron al Secretario de Comercio, Wilbur Ross, a finales del viernes a investigar si Arabia Saudita y Rusia estaban haciendo un excesivo dumping de petróleo en los mercados mundiales.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.