• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
viernes, mayo 9, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Economía » Estudio sospecha manipulación de mercado previo al 7 de octubre

Estudio sospecha manipulación de mercado previo al 7 de octubre

por Arí Hashomer
4 de diciembre de 2023
en Economía
Ilustrativo: Vista de la Bolsa de Tel Aviv, 29 de noviembre de 2020. (Miriam Alster/Flash90)

Ilustrativo: Vista de la Bolsa de Tel Aviv, 29 de noviembre de 2020. (Miriam Alster/Flash90)

Un estudio publicado en la revista SSRN por Robert J. Jackson, Jr., de la Facultad de Derecho de la Universidad de Nueva York, y Joshua Mitts, de la Facultad de Derecho de Columbia, indica una relación insólita entre el ataque de Hamás del 7 de octubre contra Israel y la actividad de ventas en corto en las compañías israelíes.

Los autores hipotetizan que Hamás, conociendo de antemano los ataques, pudo haber aprovechado esto para vender en corto estas empresas, ganando así miles de millones de dólares.

Según el estudio, se detectó un incremento considerable en las ventas en corto en el principal ETF de empresas israelíes días antes del ataque de Hamás del 7 de octubre.

Los investigadores compararon este incremento con el de otros periodos de crisis, como la recesión que siguió a la crisis financiera, la guerra entre Israel y Gaza de 2014 y la pandemia del COVID-19, y encontraron que las ventas en corto de este día superaron con creces las de estos periodos. Tal actividad también se observó en decenas de empresas israelíes cotizadas en Tel Aviv.

Más noticias

Regev lidera reunión para repatriar israelíes varados

Regev lidera reunión para repatriar israelíes varados

Despega el primer vuelo directo entre Tel Aviv y la ciudad egipcia de Sharm el-Sheikh

El Al ofrece tarifas especiales para israelíes varados

United Airlines detiene vuelos a Tel Aviv tras ataque con misil

United Airlines detiene vuelos a Tel Aviv tras ataque con misil

Una pantalla de llegadas muestra los vuelos cancelados en el Aeropuerto Internacional Ben Gurion, cerca de Tel Aviv, el 10 de marzo de 2020. (Jack Guez/AFP)

Más de 20 vuelos cancelados en Ben Gurion tras ataque hutí

Recordemos que la venta en corto es una estrategia de inversión que implica tomar prestadas acciones de una empresa para luego venderlas, con la expectativa de que el precio caerá y podrán recomprarse a un precio menor.

El estudio señala un caso notable donde se vendieron en corto 4.43 millones de acciones nuevas de una empresa israelí durante el periodo comprendido entre el 14 de septiembre y el 5 de octubre. Esta transacción generó ingresos (o evitó pérdidas) de 3,200 millones de NIS (740 millones de dólares).

Aunque no observan un aumento global en las ventas en corto de empresas israelíes en las bolsas de EE. UU., sí identifican un incremento puntual e insólito justo antes de los ataques en la negociación de opciones arriesgadas a corto plazo en esas empresas que vencían justo después de los atentados.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.