• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
viernes, agosto 12, 2022
Noticias de Israel
  • Inicio
  • Medio Oriente
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía
  • Inicio
  • Medio Oriente
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía
No Result
View All Result
Noticias de Israel
No Result
View All Result

Portada » Economía » La guerra de los precios del petróleo reclama otra víctima

La guerra de los precios del petróleo reclama otra víctima

14 de abril de 2020
La guerra de los precios del petróleo reclama otra víctima

Noticias de Israel

Whiting Petroleum Corp. (NYSE: WLL), que una vez fue el mayor productor de petróleo y gas en el Bakken Shale de Dakota del Norte, se ha declarado en bancarrota bajo el Capítulo 11, convirtiéndose en el primer gran productor de esquisto en hacerlo en el año en curso. Whiting ha citado la “grave caída” de los precios del petróleo y el gas por cortesía de la guerra de precios del petróleo entre Arabia Saudita y Rusia y el impacto de COVID-19 en la demanda.

Pero este productor de esquisto no tiene planes de entrar en un estado de animación suspendida: Whiting ha anunciado que seguirá adelante con la plena producción alegando que tiene una amplia liquidez con 585 millones de dólares de efectivo en su balance y ha llegado a un acuerdo de principio con ciertos tenedores de bonos para una reestructuración integral.

En resumen, el objetivo de Whiting es ganar más tiempo con la esperanza de un rebote de los precios de la energía para rescatarlo.

Las acciones de WLL han subido un 15.1% tras el anuncio de la quiebra, lo que indica que los inversores creen que la empresa tiene muchas posibilidades de volver. Aun así, las acciones han caído en un terrible 95 por ciento en el año 2000, haciendo que la caída del 46,9 por ciento en el año 2000 del sector parezca ser moderada en comparación. Whiting ha anunciado que los actuales accionistas solo recibirán el 3% de las acciones de la compañía reorganizada.

La bancarrota es sintomática del dolor que reverbera en toda la cadena de suministro de petróleo según Bloomberg.

También sirve de advertencia para el maltrecho sector del gas natural que, lamentablemente, sigue los pasos de Arabia Saudita, Rusia y el sector petrolero al negarse obstinadamente a reducir la producción.

Distracción

En lo que podría terminar siendo otra distracción, los precios del gas natural han subido un 9.2 por ciento el martes para alcanzar un máximo de 30 días de 1.91 dólares/MMBtu después de los informes de que se espera un clima más frío de lo normal en los Estados Unidos durante los próximos 6-10 y 8-14 días. Con los precios habiendo roto la resistencia en el promedio móvil de 50 días de 1,84 dólares y las posiciones largas aumentando frente a las posiciones cortas disminuyendo, los toros de gas natural podrían llevar el día, pero solo a corto plazo.

El panorama del gas natural a largo plazo sigue siendo tan tenue como siempre desde que el sector sufrió dos temporadas consecutivas de inviernos más cálidos de lo normal. Al igual que el sector petrolero, los productores de gas natural siguen en gran medida con el negocio como de costumbre sin nadie dispuesto a ser el primero en parpadear.

De hecho, el sector está sentado en terrenos aún más inestables porque carece de una organización fuerte como la OPEP para tratar de mantener cierta apariencia de orden con el equivalente de gas natural, el Foro de Países Exportadores de Gas (GECF), que normalmente prefiere adoptar un enfoque de no intervención.

Claro, un puñado de productores suelen bailar al son de sus propias melodías, ajustando la producción según la dinámica del mercado imperante. Por ejemplo, la empresa noruega Equinor puede optimizar su producción nacional de gas aplazando la producción cuando los precios bajan demasiado.

Mientras tanto, los productores que no utilizan contratos de futuros a largo plazo, como Egipto, se ven obligados a detener la producción cuando deja de tener sentido desde el punto de vista económico, mientras que otros, como la rusa Gazprom, se ven limitados por lo que puede soportar su infraestructura de transporte.

Pero nadie parece dispuesto a renunciar a su cuota de mercado con los tres mayores productores, Australia, Qatar y Estados Unidos, manteniendo todavía cerca de un 100% de utilización, incluso a estos niveles de precios ridículamente bajos.

De hecho, muchos productores están robando ahora otra página del libro de jugadas del sector petrolero: Almacenar enormes cantidades de la materia prima en alta mar.

Bloomberg ha informado que el almacenamiento flotante de GNL llegó a 17 a finales del mes pasado, pero disminuyó a 13 en abril después de que algunos buques descargaron sus cargas en la India. No importa que el almacenamiento de gas superenfriado durante meses sea derrochador y caro.

La tasa de “evaporación” es un gran factor de pérdida para el GNL almacenado, con un promedio de 0.07 a 0.15 por ciento de evaporación de los buques de GNL cada día. Pero con las instalaciones de almacenamiento en tierra que se llenan rápidamente, estos productores se encuentran entre la espada y la pared.

Tal vez es hora de que los productores de GNL aprendan una o dos cosas de los productores de esquisto de los Estados Unidos.

Mientras tanto, los orgullosos productores de esquisto reconocen ahora que estos son tiempos muy inusuales, con un doble golpe de exceso de oferta y una demanda severamente deprimida gracias a una pandemia paralizante que se extiende por todo el mundo, golpeando a casi todos con extrema dureza.

Las empresas de esquisto de Estacos Unidos como Chevron Corp. (NYSE: CVX), Devon Energy Corp. (NYSE: DVN), Marathon Oil (NYSE: MRO), Occidental Petroleum (NYSE: OXY), Cenovus Energy (NYSE: CVE) y Apache Corp. (NYSE: APA) han seguido en los zapatos de las grandes petroleras europeas, incluyendo Royal Dutch Shell (NYSE: RDS.A), la italiana Eni SpA, la francesa Total SA y la noruega Equinor ASA (NYSE: EQNR) y anunciaron una serie de profundos recortes en los precios del petróleo, recompras de acciones y recortes en los dividendos.

Incluso Whiting recientemente redujo el CAPEX en un 30 por ciento en un intento de preservar la liquidez. Whiting tiene un bono de 770 millones de dólares con vencimiento el próximo año que recientemente se negociaba a solo 0.24 dólares por dólar.

El más grande de todos, ExxonMobil Corp. (NYSE: XOM), fue el último en ceder a la presión, pero sin embargo lo hizo con estilo. El lunes, XOM anunció un recorte del 30 por ciento de la inversión en capital social, de 10.000 millones de dólares, frente a un recorte medio del 22 por ciento del sector, con el director general Darren Woods lamentándose:

“No hemos visto nada como lo que estamos experimentando hoy”.

Sin embargo, como el CVX, XOM pudo salvar la cara dejando el dividendo intacto.

A menos que Trump consiga su deseo de que Arabia Saudita y Rusia reduzcan la producción en 10 millones de b/d o más, incluso los productores de gas natural de más bajo costo como Rusia, Qatar y Noruega se verán obligados, más temprano que tarde, a comer también pastel de humildad.

Etiquetas: CoronavirusEE.UUPetróleo

Tecnología militar

La USAF cierra tres programas críticos que entrenaban tropas extranjeras

El diseño digital está dejando obsoletos los antiguos procesos de revisión en el ejército de EE.UU.

El B-52H será rebautizado como B-52J o B-52K cuando reciba nuevos radares y motores

EE.UU. completa un simulacro de ataque con misiles hipersónicos sobre Nueva York

Los F-22 se preparan para probar el misil aire-aire “más letal” de la USAF

Polonia compra tanques K2 Black Panther surcoreanos

¿Podrían EE.UU. y Reino Unido fusionar sus proyectos de cazas de sexta generación?

El programa de UAV podría verse afectado si el Congreso bloquea la retirada del F-22

El MiG-29 pasó de ser un “asesino de cazas de la OTAN” a ser el ideal para luchar contra Rusia

EE.UU. tiene dos nuevos escuadrones F-35 activos en Alaska

Rusia pierde 24 de sus mejores cazas y recurre a aviones obsoletos

El dron furtivo S-70 de Rusia: ¿Debería el Ejército de EE.UU. preocuparse?

Todo lo que necesita saber sobre el A-10 “Warthog” Thunderbolt II

Turquía inicia la modernización de sus cazas F-16 Block 40 y 50

China tiene los tanques anfibios más veloces del mundo

¿Por qué enterró Australia el cazabombardero F-111?

Rusia suministra a la India su primer bombardero estratégico

El plan secreto de la USAF para desarrollar un bombardero hipersónico

Noticias recientes

Europa recurre a SpaceX por el uso de sus lanzadores espaciales

La USAF cierra tres programas críticos que entrenaban tropas extranjeras

El diseño digital está dejando obsoletos los antiguos procesos de revisión en el ejército de EE.UU.

El B-52H será rebautizado como B-52J o B-52K cuando reciba nuevos radares y motores

Tecnología israelí convierte las pepas del aguacate en productos de belleza

Intercambio de prisioneros entre Bélgica e Irán: “Un trato con el diablo”

EE.UU. completa un simulacro de ataque con misiles hipersónicos sobre Nueva York

Una calle de Kiev llevará el nombre de Golda Meir

Embajador de Georgia advierte a Israel: Nadie está a salvo de la agresión rusa

Los F-22 se preparan para probar el misil aire-aire “más letal” de la USAF

Las fuerzas especiales de Ucrania estuvieron detrás del ataque a Crimea

El izquierdista presidente de Colombia aumenta los impuestos a su industria petrolera

General israelí condena a funcionario alemán por difamar a un héroe israelí

Polonia compra tanques K2 Black Panther surcoreanos

Inglaterra declara alerta de sequía tras el mes de julio más seco de los últimos 80 años

La guerra de Ucrania distrae a EE.UU. de China y legitima las bombas nucleares

10 hinchas del Maccabi Tel Aviv condenados en Grecia por posesión de petardos y bengalas

La guerra entre Rusia y Ucrania provocará una escasez de levadura

Noticias de Israel

© 2019 - 2022 Todos los derechos reservados.

Consulta

Síguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Medio Oriente
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía

© 2019 - 2022 Todos los derechos reservados.