• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
sábado, agosto 13, 2022
Noticias de Israel
  • Inicio
  • Medio Oriente
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía
  • Inicio
  • Medio Oriente
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía
No Result
View All Result
Noticias de Israel
No Result
View All Result

Portada » Economía » ¿Hacia dónde va el mercado de valores de Israel?

¿Hacia dónde va el mercado de valores de Israel?

26 de enero de 2022
¿Hacia dónde va el mercado de valores de Israel?

La apertura de esta semana en la Bolsa de Tel Aviv ha sido una de las más dramáticas de los últimos años. En dos días, los principales índices cayeron casi un 7 %, lo que supone un descenso del 9 % en ocho sesiones desde el máximo alcanzado a principios de mes.

La tendencia negativa se aplicó a todos los sectores, y formó parte de un cambio global, liderado por los mercados bursátiles de EE. UU., que ha sido provocado por el temor de los inversores a que las condiciones favorables para la renta variable estén llegando a su fin. De cara al futuro, parece que la incertidumbre seguirá imperando en los mercados en un futuro próximo, lo que puede significar una continuación de la tendencia negativa.

El Nasdaq cayó un 5 % en la apertura del lunes, aunque la tendencia cambió hacia el final de la sesión, que terminó con una subida del 0,5 %. Del mismo modo, tras dos días de fuertes caídas, la Bolsa de Tel Aviv también cambió ayer de dirección, pero no parece que se trate necesariamente de un retroceso permanente.

Los temores de los inversores se derivan principalmente de las esperadas subidas de los tipos de interés por parte de los bancos centrales, con la Reserva Federal de EE. UU. a la cabeza, en un contexto de aumento de la inflación y en el marco del cambio de política de la Fed y la reducción de su apoyo a los mercados financieros.

Aunque los economistas y analistas no creen que estemos asistiendo a una transición de un mercado alcista a uno bajista, esperan que continúe la volatilidad y la incertidumbre, al menos a corto plazo. “El mercado está muy nervioso en este momento; no tiene dirección y está tratando de encontrar puntos de apoyo”, dice el estratega de tipos de interés de Leumi Capital Markets, Dudi Reznik. “Diría que es probable que continúe la alta volatilidad, sobre todo de cara a la próxima decisión de la Fed sobre los tipos de interés, prevista para hoy. El anuncio de la Fed podría ayudarnos a entender hacia dónde van las cosas y cuán agresiva será a medida que avance el año”.

“Se ha producido una venta muy importante que comenzó en EE. UU. a principios de año y luego se extendió a Israel. El trasfondo son los temores suscitados por la elevada tasa de inflación en EE. UU., que alcanzó el 7 % a finales del año pasado, y es probable que aumente un poco más a principios de este año. Eso, junto con los altos precios de las materias primas, la crisis geopolítica en Ucrania y la mayor propagación de la variante del coronavirus Ómicron, está pesando mucho en el mercado”.

¿Estamos ante una corrección temporal o una tendencia a largo plazo?

“Ha sido una venta agresiva, pero sigue siendo una venta. No creo que estemos entrando en un mercado bajista. Hay un drama en marcha, pero en lo que respecta a la venta masiva, estimo que la mayor parte de los descensos han quedado atrás”.

Reznik añade, sin embargo, que “si el anuncio de los tipos de interés de la Fed es más duro de lo esperado, o si la situación en Ucrania se convierte en una guerra y hace que los precios del petróleo se disparen, eso podría reavivar la hoguera”.

El economista jefe de IBI Investment House, Rafi Gozlan, es menos optimista. “La situación es más complicada que una simple corrección de las subidas que se produjeron”, afirma. “El punto de partida es un precio muy alto en los mercados, después de un rally muy fuerte, y estamos en un periodo nervioso y volátil. Probablemente aún no hemos visto el fondo.

“Hay que entender que la tendencia es mucho menos positiva de lo que hemos visto en el último año, y la tendencia no cambiará hasta que veamos un entorno de inflación más tranquilo en EE. UU.”. Hay que centrarse en los datos, y en las expectativas del mercado respecto a un descenso de la inflación”.

“El objetivo de la Fed es la inflación”

“EE. UU. lidera los mercados, y como allí hay una inflación tan alta, hasta que no veamos señales de calma, los mercados estarán bajo presión, porque habrá una rápida absorción de liquidez”, explica Gozlan. “En los últimos años, cada vez que los mercados estornudaban, la Fed retrocedía, pero ahora la historia es diferente”.

“Los bancos centrales son los que han tirado de los mercados hacia arriba en el último año o dos. Ahora, la Fed tiene la inflación en el punto de mira, y si sube los tipos de interés y no afecta a los precios de las materias primas ni a la inflación, sino que golpea al mercado de valores, no se preocupa por ello”.

¿Cómo se ve el mercado en Israel en relación con lo que ocurre en EE. UU. y a nivel mundial? ¿Debe la gente hacer cambios en sus carteras de inversión?

“Aquí, la historia es más sencilla. Cuanto mejor sea el trabajo de la Fed en el frente de la inflación, más trabajo hará el Banco de Israel. Hay que recordar que, en cualquier caso, la inflación no es demasiado alta aquí, y la mayor parte es importada, con precios de productos y materias primas que han subido”.

Sobre el mercado local, Gozlan añade: “La economía aquí depende de la tecnología, pero la bolsa no tanto, y es la tecnología la que está liderando la caída. Al final, cuando llueve en el extranjero, la tormenta nos llega también, y está claro que la tendencia en sí es global. Sin embargo, por lo general, cuando hay un descenso en los mercados mundiales, nuestro mercado lo hace relativamente bien y se ve afectado con menor intensidad”.

“Mantenemos los rebotes y, de cara a los próximos meses, seguimos en una dirección negativa hasta que la inflación disminuya. Por lo tanto, hay que apostar por inversiones más defensivas, ya sea en bonos o en renta variable. Mirando más allá, los próximos meses crearán buenas oportunidades, porque la dirección del mercado no significa que la economía vaya a ir a algún sitio malo”.

“Es cierto que el mercado aquí ha recibido un gran golpe en el último par de años”, dice Reznik, “pero antes era uno de los mejores mercados del mundo. El mercado israelí sigue siendo mejor que el estadounidense, porque la inflación aquí es menor y el Banco de Israel no cambiará su tipo de interés al menos durante los próximos seis meses. En general, la economía israelí funciona bien y está superando la pandemia de coronavirus en buena forma. Por tanto, la situación en Israel parece buena, y también el Banco de Israel es bastante optimista sobre la economía en sus previsiones”.

“Lo que ha sucedido en los dos últimos días es principalmente la presión del público, pero si las cosas se calman a nivel mundial, el mercado se calmará también aquí. Hay que recordar que los principales temores se centran en los valores tecnológicos, que subieron mucho tras el inicio de la pandemia, pero el mercado de Israel está mucho menos sesgado por la tecnología”.

“Cuando el barco se balancea, hay que esperar. En general, también a largo plazo no hay motivos reales para hacer grandes cambios en la cartera de inversiones, y tampoco veo demasiadas alternativas. El mercado de bonos no es lo suficientemente atractivo como para pasarse a él”.

Publicado por Globes, Israel business news – en.globes.co.il – el 26 de enero de 2022.

Etiquetas: AccionesEconomíaIsrael

Tecnología militar

La USAF cierra tres programas críticos que entrenaban tropas extranjeras

El diseño digital está dejando obsoletos los antiguos procesos de revisión en el ejército de EE.UU.

El B-52H será rebautizado como B-52J o B-52K cuando reciba nuevos radares y motores

EE.UU. completa un simulacro de ataque con misiles hipersónicos sobre Nueva York

Los F-22 se preparan para probar el misil aire-aire “más letal” de la USAF

Polonia compra tanques K2 Black Panther surcoreanos

¿Podrían EE.UU. y Reino Unido fusionar sus proyectos de cazas de sexta generación?

El programa de UAV podría verse afectado si el Congreso bloquea la retirada del F-22

El MiG-29 pasó de ser un “asesino de cazas de la OTAN” a ser el ideal para luchar contra Rusia

EE.UU. tiene dos nuevos escuadrones F-35 activos en Alaska

Rusia pierde 24 de sus mejores cazas y recurre a aviones obsoletos

El dron furtivo S-70 de Rusia: ¿Debería el Ejército de EE.UU. preocuparse?

Todo lo que necesita saber sobre el A-10 “Warthog” Thunderbolt II

Turquía inicia la modernización de sus cazas F-16 Block 40 y 50

China tiene los tanques anfibios más veloces del mundo

¿Por qué enterró Australia el cazabombardero F-111?

Rusia suministra a la India su primer bombardero estratégico

El plan secreto de la USAF para desarrollar un bombardero hipersónico

Noticias recientes

Europa recurre a SpaceX por el uso de sus lanzadores espaciales

La USAF cierra tres programas críticos que entrenaban tropas extranjeras

El diseño digital está dejando obsoletos los antiguos procesos de revisión en el ejército de EE.UU.

El B-52H será rebautizado como B-52J o B-52K cuando reciba nuevos radares y motores

Tecnología israelí convierte las pepas del aguacate en productos de belleza

Intercambio de prisioneros entre Bélgica e Irán: “Un trato con el diablo”

EE.UU. completa un simulacro de ataque con misiles hipersónicos sobre Nueva York

Una calle de Kiev llevará el nombre de Golda Meir

Embajador de Georgia advierte a Israel: Nadie está a salvo de la agresión rusa

Los F-22 se preparan para probar el misil aire-aire “más letal” de la USAF

Las fuerzas especiales de Ucrania estuvieron detrás del ataque a Crimea

El izquierdista presidente de Colombia aumenta los impuestos a su industria petrolera

General israelí condena a funcionario alemán por difamar a un héroe israelí

Polonia compra tanques K2 Black Panther surcoreanos

Inglaterra declara alerta de sequía tras el mes de julio más seco de los últimos 80 años

La guerra de Ucrania distrae a EE.UU. de China y legitima las bombas nucleares

10 hinchas del Maccabi Tel Aviv condenados en Grecia por posesión de petardos y bengalas

La guerra entre Rusia y Ucrania provocará una escasez de levadura

Noticias de Israel

© 2019 - 2022 Todos los derechos reservados.

Consulta

Síguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Medio Oriente
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía

© 2019 - 2022 Todos los derechos reservados.