El ministro de Infraestructuras Nacionales, Energía y Agua, Israel Katz, dio a conocer un ambicioso plan para crear un corredor de infraestructuras energéticas terrestres y submarinas que conecte los países del Golfo, Israel y Europa. “Estamos en conversaciones avanzadas sobre este asunto con el interés de los países de la región”, señaló.
Durante un discurso pronunciado en la 10ª Conferencia Israelí sobre Infraestructuras e Industria, el ministro dio detalles sobre el proyecto, que incorporaría cables eléctricos para la transmisión de electricidad verde y un conducto de hidrógeno, que marcaría el comienzo del futuro de la energía sostenible. “El futuro pertenece al hidrógeno, un hidrógeno lo más ecológico posible”, dijo Katz.
Señaló que el gasoducto tiene el potencial de remodelar el panorama energético en términos de energía, economía y geopolítica por igual.
Asimismo, Katz destacó el impacto transformador de la exploración y utilización de las reservas de gas de Israel en la última década, que han impulsado al país hacia una nueva era de crecimiento económico.
Anunció un aumento del presupuesto para el yacimiento de Tamar, en Egipto, destacando su importancia económica y sus implicaciones positivas para las relaciones regionales, y aludió a las próximas decisiones relativas al yacimiento de Leviatán, señalando su alineación con los objetivos de producción del Estado de Israel.
El creciente campo de la energía verde
“Los ingresos cada vez mayores relacionados con la producción de gas son también un componente importante y significativo”, afirmó.
El ministro también destacó el floreciente campo de la energía verde, con especial atención a la energía solar en Israel. Destacando la abundante luz solar y el espacio disponible en Israel, Katz subrayó la importancia de la energía solar como motor clave de la sostenibilidad.