• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
sábado, septiembre 30, 2023
Noticias de Israel
  • Inicio
  • Recientes
  • Mundo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía
  • Inicio
  • Recientes
  • Mundo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía
Noticias de Israel

Portada » Guatemala e Israel negociarán un Tratado de Libre Comercio

Guatemala e Israel negociarán un Tratado de Libre Comercio

22 de mayo de 2018
en Economía
Guatemala e Israel negociarán un Tratado de Libre Comercio

Jimmy Morales y Biniamín Netanyahu. Foto: GPO Haim Zach

La canciller guatemalteca, Sandra Jovel Polanco, aseguró que durante la visita a Israel sostuvo conversaciones con el Gobierno de ese país en las que se planteó la posibilidad de negociar “a la brevedad” un Tratado de Libre Comercio (TLC).

En las reuniones participaron el mandatario guatemalteco, Jimmy Morales; el presidente, Reuven Rivlin; así como el primer ministro, Biniamín Netanyahu, y el representante de Relaciones Exteriores del Parlamento israelí, Avi Dichter.

Morales, Jovel y distintos representantes de las principales entidades del país centroamericano viajaron la semana pasada a Israel para inaugurar la embajada de Guatemala en Jerusalén tras haber decidido en diciembre pasado seguir los pasos de Estados Unidos y mover la misión diplomática de Tel Aviv a la nueva sede.

Otro de los puntos acordados, mencionó Jovel tras la reunión semanal del Gabinete de Gobierno, fue el abordaje a temas de niñez que son “muy importantes para Israel” y “poder trabajar con Mashav”, la agencia israelí de cooperación internacional para el desarrollo.

Jovel añadió que “posiblemente” se ampliarán las visas entre estos países, aunque no brindó más detalles y enseguida abandonó la conferencia de prensa sin explicación.

En 1956, Guatemala fue el primer país en abrir su delegación diplomática en Jerusalén, pero la trasladó a Herzlyia (cerca de Tel Aviv) en 1980, cuando el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas urgió a todos sus miembros a retirar sus embajadas de Jerusalén tras la anexión unilateral por Israel de la parte oriental de la ciudad, liberada de la ocupación jordana en 1967.

Másnoticias

Precios del petróleo impactados por recortes de Rusia

Irán y Venezuela colaborarán en refinería siria de 140.000 bpd

Exportaciones rusas de diésel caerán a casi cero en octubre

Sudán del Sur y Rusia ampliarán sus lazos energéticos

Etiquetas: EconomíaIsrael-Guatemala
© 2017 - 2023
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Recientes
  • Mundo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía

© 2019 - 2023 Todos los derechos reservados.