• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
martes, agosto 9, 2022
Noticias de Israel
  • Inicio
  • Medio Oriente
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía
  • Inicio
  • Medio Oriente
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía
No Result
View All Result
Noticias de Israel
No Result
View All Result

Portada » Economía » Israel desciende en el ranking mundial de igualdad de género

Israel desciende en el ranking mundial de igualdad de género

23 de diciembre de 2019
Israel desciende en el ranking mundial de igualdad de género

Israel cayó 18 puestos en el ranking mundial de igualdad de género en los últimos dos años, según el Informe sobre la Brecha Global de Género 2020 del Foro Económico Mundial, publicado la semana pasada, pasando del puesto 46 en 2018 al puesto 64.

El Foro Económico Mundial, con sede en Ginebra, clasificó a 153 países en su última encuesta.

“Si se compara a Israel con el mundo occidental industrializado, está retrocediendo”, dijo a The Media Line Noya Rimalt, profesora de derecho de la Universidad de Haifa que se especializa en los derechos de la mujer y la igualdad de género.

“En la mayoría de los países, se ve un progreso gradual”, dijo. “En Israel, se ve lo contrario”.

A Israel le ha ido particularmente mal en lo que se refiere a las medidas del Foro Económico Mundial para “la participación y la oportunidad económica” y el “empoderamiento político”.

En cuanto a la primera, se ubicó en el puesto 87 en el índice de 2006, frente al 117 de este año. Sólo el 27% de los “legisladores, altos funcionarios y gerentes” en Israel son mujeres, a pesar de que las mujeres constituyen el 55,7% de la fuerza de trabajo, según los investigadores.

En cuanto a esto último, Israel pasó del puesto 34 en 2006 al puesto 64. Sólo el 35,7% de los miembros de la Knesset, el parlamento israelí, y el 27,8% de los líderes de los ministerios del gobierno son mujeres.

Parte de la baja representación femenina en el ámbito de la formulación de políticas se debe a que los partidos ultraortodoxos no permiten que las mujeres los representen como legisladores. Además, dos de los cuatro partidos que componen la facción de la Lista Conjunta predominantemente árabe nunca han tenido mujeres miembros de la Knesset, y uno de los partidos es islamista.

“Tenemos todas estas zonas grises, donde la discriminación abierta contra la mujer tiene lugar a plena luz del día, y el Estado coopera”, dijo Rimalt.

Según Michal Gera Margaliot, directora ejecutiva de la Red de Mujeres de Israel, el país ha retrocedido en cuanto a la igualdad de la mujer porque el gobierno no ha invertido suficiente energía y recursos.

“Los gobiernos de otros países occidentales están (intentando) reducir la brecha de género en los salarios (y) promover a las mujeres a puestos más altos en las esferas públicas y privadas. Lo que vemos en Israel es que se hacen muy pocos esfuerzos en estos temas”, dijo Margaliot a The Media Line.

“Esta es una tarjeta roja para el gobierno israelí”, enfatizó. “Es una clara señal de que no están haciendo su trabajo para promover a la mitad de la población”.

El empeoramiento de las perspectivas financieras de las mujeres israelíes no sorprende a Margaliot, quien afirma que un número insuficiente de mujeres ocupan cargos directivos.

“Tenemos unas pocas mujeres de alto nivel en puestos de decisión. En la 125 de Tel Aviv, solo hay una mujer CEO”, declaró, refiriéndose a las 125 empresas más capitalizadas que cotizan en la Bolsa de Valores de Tel Aviv.

La brecha salarial en Israel se ha mantenido igual durante más de dos décadas. Las mujeres ganan entre el 65 y el 68% de lo que gana el hombre promedio, según el informe del Foro Económico Mundial.

Además, como en la mayoría de los países, se espera que las mujeres israelíes hagan la mayor parte del trabajo cuando se trata de criar a los hijos.

“Lo que vemos es que en un número muy grande, los hombres todavía no son cuidadores en Israel. En casi todos los casos, es responsabilidad total de las madres hacer eso”, dijo Margaliot.

“Una vez que uno es el que tiene que recoger a los niños (de la escuela) y ser el primero en dejar (el trabajo), es un problema para obtener promociones”, explicó.

Ciertos segmentos de la población enfrentan más discriminación que otros. Las mujeres árabes tienden a ganar menos. Según Margaliot, las mujeres ultraortodoxas ganan un 40% menos que otras mujeres en Israel.

Rimalt dice que todas las mujeres israelíes se ven afectadas por la desigualdad en el lugar de trabajo.

“El problema es generalizado, no solo en un grupo específico de mujeres”, dijo.

“Cuando se leen las cifras cuidadosamente, se ven algunas cifras muy preocupantes. Por ejemplo, las mujeres más educadas en el mercado laboral… que tienen al menos una licenciatura y generalmente también una maestría, ganan el 78,4% de lo que ganan los hombres”, dijo, añadiendo que las mujeres árabes y ultraortodoxas no suelen estar entre estos grupos altamente educados.

“Se supone que éstas son las directoras generales, los gerentes”, continuó, “y aún así ganan alrededor de un 25% menos que los hombres”.

Rimalt atribuye la brecha salarial en parte a que las profesiones con mayoría de mujeres reciben un salario menor que aquellas que emplean mayoritariamente a hombres. Añade que no se están aplicando las leyes destinadas a garantizar una remuneración justa, como la Ley de Igualdad de Oportunidades en el Empleo (1988).

Margaliot dice que el gobierno podría poner en práctica ciertas medidas para cerrar las brechas de género. Aboga por una cuota mínima del 30% para las mujeres miembros del Knesset y por poner más dinero en la lucha contra la agresión sexual y el abuso doméstico, violencia que según ella “impide a las mujeres participar en la sociedad”.

También dijo que se deben reducir las horas de trabajo diarias y alargar la jornada escolar para que las mujeres no tengan que salir temprano del trabajo para recoger a sus hijos.

Aunque la brecha de género en Israel aumentó en relación con la mayoría de los países en los últimos dos años, el país sigue estando en el primer lugar en cuanto a igualdad de género en el grupo de Oriente Medio y África del Norte del Foro Económico Mundial, una distinción atenuada por el hecho de que la zona en su conjunto obtuvo la peor puntuación en cuanto a igualdad de la mujer.

A nivel regional, Israel es seguido por los Emiratos Árabes Unidos (120) y Kuwait (122). Irak y Yemen son los mayores infractores del mundo en cuanto a la brecha de género. De los 10 países con peores resultados en cuanto a oportunidades para las mujeres, siete se encuentran en la zona.

“Asumiendo el mismo ritmo de progreso en el futuro”, escribieron los investigadores, “tomará aproximadamente 150 años cerrar la brecha de género en la región MENA”.

Etiquetas: KnessetMujeresTel Aviv

Tecnología militar

El MiG-29MU2: ¿El mejor caza de Ucrania?

El X-37B de EE.UU. atemoriza a Rusia y China por esta razón

Rusia volará un nuevo bombardero pesado en 2024 … Si las sanciones no lo matan antes

La exhibición de poder aéreo de EE.UU. le muestra a China quién es el jefe

Rusia dispara misiles hipersónicos “imparables” contra el ejército ucraniano

¿Qué es el sistema de defensa aérea S-300 de Rusia?

¿Por qué nadie compra el nuevo avión de combate Tejas de la India?

La Armada de EE.UU. recupera un F/A-18 Super Hornet hundido en el Mediterráneo

F-35I Adir: La columna vertebral de la Fuerza Aérea de Israel

El MiG-29 Fulcrum de Ucrania, mejorado de forma exclusiva, está de vuelta

¿Imitación del B-2 Spirit? Se publica el primer diseño del bombardero furtivo de Rusia

¿El J-20 de China desafía la potencia de los F-22 Raptors?

La versión china de los misiles HIMARS bombardea el estrecho de Taiwán

La mejora de la Cúpula de Hierro despierta el interés de los gobiernos extranjeros

La USAF dice que su nuevo F-15EX es más letal que los F-35 y F-22

Cazas F-16 de Taiwán armados con misiles Harpoon se preparan para cazar buques de guerra chinos

PAK DA: El sueño ruso de un bombardero furtivo como el B-2

Una mirada al Hellfire: el misil que “acuchilló” al líder de Al Qaeda

Noticias recientes

LayV: Se encuentra un nuevo virus en humanos en China

Preocupante señal de los operadores de petróleo sobre una recesión europea

Ex trabajador de Twitter condenado por espiar para Arabia Saudita

El propietario del Beitar pide ayuda al público para salvar al equipo tras el fracaso de la venta prevista

Israel recurre a reguladores de EE. UU. y Europa para aliviar el alto coste de la vida

Pánico en Crimea: Explosiones masivas sacuden una base militar rusa

Un muerto y dos heridos en un accidente de autobús en Jerusalén

Hamás emitió radicales restricciones a los periodistas durante la operación israelí en Gaza

China se prepara para invadir Taiwán: los ejercicios militares lo demuestran

La ceguera estratégica del gobierno provisional de Israel

El Pentágono no rebajará el rango militar requerido para ser coordinador de seguridad de Jerusalén

La Yihad Islámica intentó lanzar un dron hacia la plataforma de gas de Tamar

Así eliminaron las FDI a un terrorista palestino en Nablus: video

El MiG-29MU2: ¿El mejor caza de Ucrania?

El X-37B de EE.UU. atemoriza a Rusia y China por esta razón

Explosiones sacuden una base aérea en la Crimea anexionada por Rusia

Finlandia y Estonia piden a la UE que no expida visados de turista a los rusos

India no puede destronar a China como potencia manufacturera mundial

Noticias de Israel

© 2019 - 2022 Todos los derechos reservados.

Consulta

Síguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Medio Oriente
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía

© 2019 - 2022 Todos los derechos reservados.