• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
domingo, agosto 7, 2022
Noticias de Israel
  • Inicio
  • Medio Oriente
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía
  • Inicio
  • Medio Oriente
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía
No Result
View All Result
Noticias de Israel
No Result
View All Result

Portada » Economía » Maala impulsa a las empresas israelíes a tener un impacto global en la sociedad y el medioambiente

Maala impulsa a las empresas israelíes a tener un impacto global en la sociedad y el medioambiente

La NPO cuenta con más de 100 empresas israelíes en sus filas comprometidas con la mejora del mundo a través de un compromiso activo con la diversificación, el cambio climático y más.

29 de mayo de 2022
Maala impulsa a las empresas israelíes a tener un impacto global en la sociedad y el medioambiente

El Ministerio de Protección Medioambiental realiza un simulacro en diciembre de 2021 para practicar la limpieza del puerto de Eilat ante un vertido de petróleo. (Crédito de la foto: MINISTERIO DE PROTECCIÓN AMBIENTAL)

Momo Mahadav es el director general de Maala, una organización de miembros corporativos sin ánimo de lucro que promueve la Responsabilidad Social Corporativa (RSC) en Israel. Bajo su dirección, la organización cuenta con una lista de 115 empresas, todas ellas comprometidas a ir más allá de los negocios habituales y a hacer un esfuerzo por devolver a la sociedad y a la salud del planeta.

Mahadav comenzó su carrera como organizador comunitario, trabajando en proyectos como la regeneración urbana en Florencia y la sostenibilidad urbana para la Sociedad para la Protección de la Naturaleza. En 2006, se trasladó a Maala, donde pasó tres años como vicepresidente antes de asumir el papel de director general en 2009.

En diciembre de 2019, Maala publicó un libro del que son coautores Maala y el profesor David Grayson, titulado Leaving No One Behind (No dejar a nadie atrás), que ofrece una visión general de cómo las empresas pueden impulsar el crecimiento inclusivo.

Háblame de la declaración de la misión de Maala. ¿Cuáles son los objetivos de la organización?

“Ma’ala empezó en 1998, y la declaración de misión de entonces era «devolver a la comunidad». El mensaje era que la comunidad empresarial gana dinero y tiene un tipo de impacto [social y ecológico], y tenemos que devolverlo”.

“Hoy, en 2022, devolver a la comunidad es siempre la línea de base o el umbral. Pero lo que buscamos ahora es un enfoque más sistemático para tener un impacto en la sociedad y el medioambiente. El término que actualmente es muy prominente es ESG: Environmental, Social, Governance”.

“[Maala y sus miembros pretenden] ir más allá de los negocios habituales y -por ejemplo- hacer intentos para que tu plantilla sea más diversa y todo el mundo se sienta incluido. Lo mismo ocurre con el medioambiente: puedes limitarte a seguir las normas y hacer lo que debes, pero puedes ir más allá e invertir en tecnologías [respetuosas con el medioambiente] y en nuevos productos y procesos de producción que puedan mejorar el medioambiente, luchar contra el cambio climático, etc.”.

El objetivo de Maala es, sin duda, conseguir que el mayor número posible de empresas se adhieran a esos principios. ¿Cómo está el sector empresarial en cuanto al cumplimiento de los principios ASG, tanto a nivel global como local, aquí en Israel?

“Si se observa el campo ahora, hay un número creciente de empresas que entran en el campo, que están nombrando y formando puestos para responsables de RSE o ASG. A nivel mundial, la cantidad de fondos destinados a las inversiones ASG se ha disparado. En algunos casos, se ha triplicado”.

“En Estados Unidos y Europa, de lo que más se habla y lo que más se mide es el medioambiente. Dado que el cambio climático es una de las principales preocupaciones, pedir a las empresas que informen sobre las emisiones, que informen sobre su huella de carbono e incluso que se comprometan con objetivos a largo plazo, permitiría una especie de cambio real en términos de emisiones y de lucha contra el cambio climático”.

“En general, centrarse en cómo gestionas tu compromiso con las partes interesadas, devolver a la comunidad… eso también es importante en Israel”.

¿La pandemia de COVID ha influido negativamente en la voluntad de las empresas de dar un paso más hacia el compromiso con los principios de ASG y RSE?

“En realidad, el sector está en alza: es bastante emocionante, y algunos incluso lo consideraron un poco sorprendente; pero parece que este COVID ha impulsado los esfuerzos en materia de ASG. Si nos fijamos en nuestra comunidad inmediata, a partir del cuarto trimestre de 2020 y hasta 2021, unas 30 nuevas empresas se han unido a Maala. Es un número récord. Normalmente, se incorporan unas 10 o 12 empresas al año”.

“En crisis económicas anteriores, como en 2008 o 2011, muchas empresas israelíes se retiraron [del compromiso ESG]. No fue un choque total, pero entre el 10 y el 25 % de las empresas que hacían RSC se retiraron. El mensaje era «estamos en modo de supervivencia, no podemos permitirnos ir más allá». Con el COVID ocurrió lo contrario”.

Usted mencionó que actualmente Israel se centra sobre todo en el aspecto social de ESG, ¿qué podría hacer que las empresas israelíes se comprometieran más con los esfuerzos medioambientales?

“Para empezar, estamos en una situación mucho, mucho mejor que hace 10 o 20 años, cuando las grandes empresas consideraban que era bastante fácil ignorar las cuestiones medioambientales, dado que la conciencia pública era escasa. La normativa no se aplicaba necesariamente, o si lo hacía era algo insignificante. Eso ha cambiado por completo”.

“Lo que hay que observar en las empresas israelíes es sin duda una mayor transparencia, que va en aumento. Otro factor de cambio es el compromiso con los objetivos a largo plazo: puedo contar con una o quizá dos manos el número de empresas israelíes que se han comprometido con objetivos a largo plazo para 2030 o 2050 en materia de medioambiente. El tercer factor, que siempre está muy presente en el debate israelí, es la innovación”.

“Yo pondría el dedo en la llaga de la innovación, dado que las emisiones globales de las empresas israelíes son relativamente insignificantes en términos de huella global. Pero si se observan las empresas que cotizan en la Bolsa de Tel Aviv, se ve una serie de empresas de energía alternativa, tecnología alimentaria, energía solar y energía renovable, y todas esas cosas podrían marcar la diferencia, si esas empresas tienen éxito, tanto en Israel como a nivel mundial”.

Vía: The Jerusalem Post
Etiquetas: EconomíaIsraelMedio Ambiente

Tecnología militar

La USAF dice que su nuevo F-15EX es más letal que los F-35 y F-22

Cazas F-16 de Taiwán armados con misiles Harpoon se preparan para cazar buques de guerra chinos

PAK DA: El sueño ruso de un bombardero furtivo como el B-2

Una mirada al Hellfire: el misil que “acuchilló” al líder de Al Qaeda

Los problemas de los asientos eyectables del F-35

B-21: El bombardero furtivo que pone a sudar a China y Rusia

Los cazas Su-30 de China acechan las defensas de Taiwán

Ejercicios militares de China simulan un ataque a Taiwán

Los sistemas de defensa aérea de Israel y EE.UU. pueden conectarse

Este defecto mantiene a los cazas F-35 en tierra

Kalibr: Rusia tiene su propio misil de crucero Mach 3

Lockheed Martin entrega más de 800 cazas F-35 con defectos de fábrica

EE.UU. despliega F-22 Raptors a “una distancia de ataque” de Rusia

XB-70 Valkyrie: ¿el bombardero Mach 3 que debió haber construido el Ejército del Aire?

Polonia compró 48 aviones FA-50: ¿Se enfrentarán a Rusia?

Por qué el F-117 Nighthawk tuvo una vida útil relativamente corta

El 20% de los bombarderos B-2 de la USAF están desplegados en el extranjero

China moderniza el UAV FH-95 para convertirlo en un sofisticado vehículo de guerra electrónica

Noticias recientes

Alto el fuego entre Israel y la Yihad Islámica se rompe 8 minutos después de entrar en vigor

Las FDI bombardean 11 sitios utilizados para lanzar cohetes en Gaza

Las sanciones irreales financian la maquinaria bélica de Rusia

Corea del Norte ofrece 100 mil tropas a Rusia para combatir a Ucrania

Las FDI retrasaron el ataque contra el comandante de la Yihad Islámica debido a la presencia de niños: Video

Israel acelera las indemnizaciones por los daños causados por los cohetes de Gaza

La USAF dice que su nuevo F-15EX es más letal que los F-35 y F-22

Pilotos de United Airlines se niegan a volar a Israel

Senado de EE. UU. aprueba el paquete económico estrella de Biden

Turquía acepta pagar el gas ruso con rublos

Cazas F-16 de Taiwán armados con misiles Harpoon se preparan para cazar buques de guerra chinos

Escaladores israelíes ponen en relieve a Israel en los campeonatos europeos

La única central eléctrica de Gaza cierra por falta de combustible

Yihad Islámica dispara cohetes contra Tel Aviv pese a un alto al fuego en curso

La mano maligna de Irán detrás de la Yihad Islámica

Irán niega que Rusia vaya a utilizar su nuevo satélite de vigilancia contra Ucrania

¿Cómo le irá a Gazprom sin su activo más valioso?

Explosión mortal en Jabaliya: Prensa mundial recoge versión israelí

Noticias de Israel

© 2019 - 2022 Todos los derechos reservados.

Consulta

Síguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Medio Oriente
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía

© 2019 - 2022 Todos los derechos reservados.