• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
domingo, marzo 26, 2023
Noticias de Israel
  • Inicio
  • Publicaciones recientes
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía
  • Inicio
  • Publicaciones recientes
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía
No Result
View All Result
Noticias de Israel
No Result
View All Result

Portada » Economía » Ministra de Medio Ambiente dice que acuerdo petrolero con EAU “no puede realizarse”

Ministra de Medio Ambiente dice que acuerdo petrolero con EAU “no puede realizarse”

30 de diciembre de 2021
Ministra de Medio Ambiente dice que acuerdo petrolero con EAU "no puede realizarse"

(Karim Sahib/AFP)

AP – La ministra de Medio Ambiente, Tamar Zandberg, dijo el jueves que un acuerdo petrolero clandestino que habría convertido un paraíso para los buceadores en un punto de paso para el petróleo emiratí dirigido a los mercados occidentales ha sido efectivamente bloqueado.

PUBLICIDAD

Zandberg dijo a la Radio del Ejército que -tras un dictamen del Ministerio de Justicia en el que se afirmaba que su oficina tenía autoridad para limitar las actividades de la corporación propiedad del gobierno israelí que había firmado el acuerdo- “el acuerdo no puede llevarse a cabo”.

“El acuerdo existe sobre el papel, pero no hay forma de realizarlo”, dijo. “No van a traer más petroleros de los que permite el permiso actual. Es decir, el acuerdo no se puede realizar”.

El acuerdo secreto habría aumentado considerablemente el número de petroleros que atracan y descargan en la ciudad turística israelí de Eilat. Se cerró el año pasado entre la Compañía de Oleoductos Europa-Asia (antes conocida como Compañía de Oleoductos Eilat Ashkelon), la corporación propiedad del gobierno israelí, y MED-RED Land Bridge, una empresa conjunta israelí-emiratí, tras el histórico acuerdo por el que se establecieron lazos diplomáticos formales entre Israel y los Emiratos Árabes Unidos.

PUBLICIDAD

Altos funcionarios del gobierno del ex primer ministro Benjamín Netanyahu -incluidos sus antiguos ministros de Energía, Asuntos Exteriores y Medio Ambiente- dijeron que no conocían el acuerdo hasta que se anunció el año pasado tras la firma de los acuerdos en la Casa Blanca.

Aunque en un principio se consideró una medida que podría cimentar los incipientes lazos diplomáticos y fomentar las ambiciones energéticas de Israel, el nuevo gobierno israelí que tomó posesión este año ordenó una revisión. Ello fue consecuencia de las protestas de los grupos ecologistas, que advirtieron que el aumento del tráfico de petroleros amenazaría con erradicar los arrecifes de coral del Golfo de Eilat. La decisión molestó a los inversores y supuso el riesgo de una disputa diplomática con los aliados de Israel en el Golfo.

Másnoticias

Un hito económico: Israel y EAU concretan acuerdo comercial en Jerusalén

Una tormenta financiera sin precedentes: El colapso de SVB y su efecto en el ecosistema de start-ups

El duelo por el oro negro: Irak y Turquía en una batalla de billones

Premio Nobel de economía desmiente los temores económicos que los medios propagan sobre la Reforma Judicial

Durante la revisión, el Ministerio de Protección Medioambiental congeló la expansión de las operaciones prevista por la empresa, limitando el número de petroleros permitidos en el Golfo de Eilat y bloqueando de hecho el acuerdo.

PUBLICIDAD

Los grupos ecologistas israelíes habían pedido al Tribunal Supremo del país que anulara el acuerdo y detuviera los envíos de petróleo, alegando el cuestionable historial de seguridad de la empresa y el riesgo que suponía el estacionamiento de los superpetroleros junto a los frágiles ecosistemas coralinos de Eilat. Los grupos retiraron su demanda a principios de este mes tras la decisión del Ministerio de Justicia de ponerse del lado del Ministerio de Protección Ambiental.

La empresa de oleoductos, conocida como EAPC, se fundó en la década de 1960 para llevar petróleo iraní a Israel cuando ambos países mantenían relaciones amistosas. Sus operaciones se mantienen en secreto, aparentemente por razones de seguridad.

Etiquetas: IsraelIsrael-EAUMedio Ambiente
Noticias de Israel

© 2019 - 2022 Todos los derechos reservados.

Consulta

  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad

Síguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Publicaciones recientes
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía

© 2019 - 2022 Todos los derechos reservados.