• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
jueves, marzo 30, 2023
Noticias de Israel
  • Inicio
  • Publicaciones recientes
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía
  • Inicio
  • Publicaciones recientes
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía
No Result
View All Result
Noticias de Israel
No Result
View All Result

Portada » Economía » Precios del petróleo caen debido a preocupaciones por el exceso de oferta

Precios del petróleo caen debido a preocupaciones por el exceso de oferta

10 de junio de 2020
Los precios del petróleo siguen siendo excesivamente vulnerables

Pixabay

Los precios del petróleo cayeron el martes, afectador por un dólar más fuerte y las preocupaciones por el exceso de oferta después de que se anunciara que un trío de productores del Golfo pondría fin a los recortes voluntarios de la producción.

PUBLICIDAD

El crudo Brent bajó 52 centavos, o 1.3%, a 40.28 dólares el barril a las 1340 GMT. El crudo West Texas Intermediate (WTI) cayó 27 centavos, o 0.7%, a 37.92 dólares.

Un dólar estadounidense ligeramente más fuerte… está pesando sobre los precios del crudo. Además, la perspectiva de una mayor producción de Arabia Saudita, Kuwait, Emiratos Árabes Unidos y Omán en julio no está ayudando a los precios”, dijo el analista de UBS Giovanni Staunovo.

La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), Rusia y otros productores, una agrupación conocida como OPEP+, acordaron el sábado extender los recortes récord de 9.7 millones de barriles por día (bpd) hasta finales de julio.

PUBLICIDAD

Arabia Saudita, sin embargo, dijo más tarde que ella, Kuwait y los Emiratos Árabes Unidos no extenderían los recortes de 1.18 millones de bpd que están haciendo actualmente además de ese objetivo de la OPEP+.

En cuanto al pacto de la OPEP+, Arabia Saudita, líder de facto de la OPEP, ha pedido a los participantes que se aseguren de cumplir con los recortes prometidos.

Másnoticias

Tel Aviv se mantiene entre los principales productores mundiales de unicornios

Electra gana el concurso para construir el túnel del metro ligero de Jerusalén

La caída de la oferta de vivienda en Israel ahuyenta a los agentes inmobiliarios

Las crecientes ambiciones de China en el Ártico auguran problemas a Rusia

Azerbaiyán dijo el martes que ha cumplido sus obligaciones con su cumplimiento en más del 98% en mayo.

PUBLICIDAD

Kazajstán dijo que había superado su cuota de mayo pero que lo compensaría en los próximos meses.

También existe la preocupación de que los recientes signos de mejora de la demanda puedan provocar un aumento de la oferta no perteneciente a la OPEP.

“Los niveles de precios saludables pueden traer de vuelta la producción sin restricciones de otros países, como los Estados Unidos y el Canadá … Y si la producción aumenta allí, los precios, por supuesto, se verán afectados”, dijo Bjornar Tonhaugen, jefe de los mercados de petróleo de Rystad Energy.

Goldman Sachs elevó su pronóstico para el 2020 para el Brent a 40.40 dólares por barril y el WTI a 36 dólares, pero advirtió que es probable que los precios retrocedan en las próximas semanas debido a la incertidumbre de la demanda y el exceso de inventario.

También pesó sobre los precios la reanudación de la producción en el yacimiento petrolífero libio de Sharara.

El bloqueo de 300.000 bpd se levantó a finales de la semana pasada cuando se reabrió una válvula del oleoducto, pero una facción armada afiliada al Ejército Nacional Libio de Khalifa Haftar obligó a los trabajadores a detener la producción al amanecer del martes.

Etiquetas: OPEPPetróleoRusia-Arabia Saudita
Noticias de Israel

© 2019 - 2022 Todos los derechos reservados.

Consulta

  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad

Síguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Publicaciones recientes
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía

© 2019 - 2022 Todos los derechos reservados.