Una reciente desaceleración en la perforación petrolífera en Estados Unidos parece estar ejerciendo presión al alza en los precios del petróleo.
Caída continua en la perforación activa de petróleo
Según datos publicados por Baker Hughes, la cantidad de plataformas de perforación activas en los Estados Unidos ha caído en 5 unidades la semana pasada, sumando un total de 659 plataformas en operación.
Este dato no solo refleja una disminución semanal, sino que también es notable la pérdida de 120 equipos de perforación desde el comienzo del año y 416 equipos menos en comparación con principios de 2019, previo al impacto de la pandemia.
En particular, las perforadoras petrolíferas han sufrido una reducción de 4 unidades esta semana, acumulando un descenso de 96 en lo que va del 2023.
Estabilidad en la perforación de gas y caída en la fracturación
Por otro lado, las plataformas de gas han mantenido su número en 128, lo que se traduce en una disminución de 28 equipos activos desde el inicio del año.
Además, la cuenca del Pérmico y Eagle Ford han visto una disminución de 5 y 1 plataformas respectivamente, significando en ambos casos 18 equipos menos en comparación con el mismo período del año pasado.
Asimismo, la estimación de equipos de fracturación de Primary Vision ha sufrido un descenso esta semana, aunque aún se encuentra 10 veces superior al inicio del año.
Producción de crudo en Estados Unidos
Las cifras de la Administración de Información de Energía de EE. UU. (EIA) señalan que los niveles de producción de crudo en el país se han mantenido estables en 12,2 millones de bpd para la semana que concluyó el 28 de julio.
No obstante, esta cifra refleja un incremento de 100.000 bpd en comparación con la producción registrada hace un año.
Impacto en los precios del petróleo
Estos datos de perforación y producción han influido en el mercado del petróleo, evidenciando un incremento en los precios.
Al finalizar la semana, el WTI experimentó un aumento de 0,50 dólares (+0,61 %) situándose en 82,05 dólares por barril, superando en más de 2 dólares el valor registrado la semana anterior.
De igual manera, el Brent subió 0,65 dólares (+0,76 %) cerrando en 85,79 dólares.