A pesar de las múltiples subidas, el petróleo va a caer por tercera semana consecutiva, ya que la preocupación por la demanda supera a la de la oferta.
Los precios del petróleo se vieron afectados por la fortaleza del dólar, ya que aumentó el coste de la materia prima para los compradores que operan en el mercado petrolero dominado por el dólar.
En el momento de escribir este artículo, el barril de crudo Brent costaba 91,24 dólares, mientras que el barril de West Texas Intermediate costaba 85,39 dólares.
Sin embargo, la preocupación por una futura recesión sigue siendo el principal motor de este descenso. Con los bancos centrales apresurándose a subir los tipos de interés, el Banco Mundial advirtió el jueves que la posibilidad de una recesión mundial había aumentado. El Banco Mundial advierte que un aumento repentino de los tipos de interés podría provocar una recesión en todo el mundo.
El Banco Mundial ha afirmado que “los bancos centrales de todo el mundo han subido los tipos de interés este año con un grado de sincronía que no se había visto en las últimas cinco décadas”, y ha añadido que se espera que esta tendencia continúe hasta bien entrado el próximo año.
Se espera un mayor debilitamiento de la economía mundial a medida que más países entren en recesión. El presidente del Banco Mundial, David Malpass, expresó su “gran preocupación” por la continuidad de estas tendencias, y añadió que “los efectos a largo plazo serían terribles para los individuos de las economías de mercado emergentes y en desarrollo”.
La inflación puede ser domada, pero solo a un precio muy alto, ya que una recesión afectaría al consumo de petróleo junto con casi todo lo demás. Sin embargo, las opciones son limitadas. La UE ha reafirmado su compromiso con las sanciones contra Rusia, y el embargo de crudo ruso entrará en vigor en tres meses y el de combustible en cinco.
Dado que las existencias mundiales de gasóleo son más escasas de lo habitual en estos momentos, es probable que esto repercuta en el precio del crudo y otros combustibles. Sin embargo, hasta que se apliquen los embargos, habrá una importante presión a la baja sobre los precios, lo que mantendrá los puntos de referencia bajos.