• Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
viernes, mayo 27, 2022
  • Login
  • Register
Noticias de Israel
  • Inicio
  • Medio Oriente
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Medio Oriente
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía
No Result
View All Result
Noticias de Israel
No Result
View All Result
Inicio Economía

Por qué el petróleo no llegará a los 100 dólares

Por Osama Rizvi

5 de julio de 2021
El petróleo abre a la baja mientras el temor a la variante del Delta choca con la escasa oferta

Un notable repunte del petróleo ha hecho que su precio suba casi un 34% en lo que va de año. El sentimiento alcista está impulsando ahora la especulación de un petróleo a 100 dólares en 2021, a medida que la confianza colectiva en un repunte de la actividad económica mundial cobra impulso. Sin embargo, hay muchos factores bajistas que permanecen en los mercados del petróleo y que los analistas harían bien en no pasar por alto.

Las refinerías chinas ya han empezado a recurrir a sus reservas, lo que amenaza con perjudicar la demanda del mayor importador de petróleo del mundo. Desde el punto de vista geopolítico, la posibilidad de que se levanten las sanciones a la industria petrolera iraní podría provocar una nueva avalancha de oferta, mientras que las tensiones entre China y Estados Unidos podrían reavivar una guerra comercial entre ambos. Por último, a medida que los precios del petróleo suban, es posible que la producción de esquisto de EE.UU. aumente, sumándose a la oferta mundial. Aunque hay muchos motivos para ser optimistas en los mercados del petróleo, los llamamientos a un petróleo de 100 dólares son, como mínimo, prematuros.

Es interesante observar que parece haber una tendencia en los mercados del petróleo en este momento en el que las noticias ligeramente positivas verán una reacción importante, mientras que las noticias bajistas serán casi ignoradas. En este entorno, un cambio repentino en el sentimiento podría provocar un cambio importante en los precios del petróleo. Aunque no está claro de dónde vendrá ese cambio de sentimiento, es más que probable que llegue antes de que los precios del petróleo alcancen los 100 dólares.

Un factor bajista clave a tener en cuenta es la posible reducción de las importaciones de petróleo de China. Considere el hecho de que las refinerías chinas sacaron 589.000 bpd de sus refinerías en mayo, según Clyde Russell. China acumuló una enorme cantidad de petróleo cuando los precios alcanzaron su nivel más bajo en 20 años y, a medida que los precios sigan subiendo, China se verá cada vez más incentivada a aprovechar sus reservas en lugar de importar petróleo caro. Aunque es poco probable que esto cambie los fundamentos subyacentes de los mercados del petróleo, la reducción de las importaciones chinas es sin duda uno de los factores que podrían impulsar finalmente un cambio en el sentimiento del mercado del petróleo.

Un factor interesante a tener en cuenta en el frente geopolítico es el regreso del crudo iraní si se levantan las sanciones de Estados Unidos a la industria petrolera del país. No solo existe la posibilidad de que Irán vuelva a sus niveles de producción anteriores a las sanciones, de 2,8 mbp, sino que también podría aportar más petróleo al mercado utilizando sus inventarios de 60 millones de barriles. Este hecho se reflejaría sin duda en las cifras y podría volver a influir en el ánimo de los inversores.

Otro factor geopolítico a tener en cuenta son las relaciones entre Estados Unidos y China. Estados Unidos está tratando de bloquear la compra de Magnachip por parte de fondos de inversión chinos. Una escalada, en cualquier momento, entre EE.UU. y China en el frente de la guerra comercial supondría un problema para los mercados del petróleo y perjudicaría la actual tendencia alcista de los mercados. Son estos cambios geopolíticos los que históricamente han tenido el mayor papel en el cambio del tono de la cobertura mediática y, por extensión, del sentimiento dominante en los mercados del petróleo.

Un aumento del precio del petróleo es siempre una gran noticia para los productores de esquisto de EE.UU., ya que se puede apoyar una mayor producción cuando los precios son más altos. Hasta ahora, estos productores han seguido una disciplina autoimpuesta y no han añadido más plataformas. Para que nos hagamos una idea de lo disciplinados que han sido estos productores, la última vez que los precios se situaron en los niveles actuales el número total de plataformas en funcionamiento era de 1.000, hoy solo hay 470. Aunque la producción y el número de plataformas no están directamente asociados (ya que los avances tecnológicos pueden hacer que las plataformas produzcan más petróleo), si los precios siguen aumentando, es probable que veamos más plataformas y más producción. Según el recuento de plataformas de perforación de Primary Vision, actualmente nos encontramos con 233 plataformas a fecha de 25 de junio de 2021, lo que, como puede verse en el gráfico siguiente, es muy alto en comparación con el año pasado.

Además, como mencionó el jefe de análisis de Rystad, «hay mucha capacidad sobrante» que puede utilizarse para bombear la producción si es necesario. También señaló que la demanda de petróleo sigue estando 5 millones de barriles por debajo de los niveles «normales». Además, la propagación de la variante Delta Covid y las nuevas restricciones en Europa (Alemania, España y Portugal) podrían suponer nuevos problemas para la economía mundial. En el Reino Unido se han registrado 22.868 casos más, la cifra más alta desde el 30 de enero de 2021.

Por último, se espera que la OPEP+ aumente la producción más lentamente de lo previsto y se vio obligada a retrasar su decisión sobre la producción debido a la falta de acuerdo sobre un aumento repentino de la misma. Esto pone de relieve el hecho de que la preocupación por el retorno de la demanda se mantiene (especialmente tras la propagación de la variante Delta) y la incertidumbre de la OPEP+ ya ha presionado a la baja los precios del petróleo.

Los precios del petróleo no han alcanzado los 100 dólares desde 2014, y el mercado petrolero actual no justifica ese precio. Haría falta un acontecimiento geopolítico importante, como un ataque con misiles a una refinería, para reforzar el caso de los 100 dólares. Cada vez que los precios del petróleo aumentan, se añade un incentivo para que China reduzca su consumo y para que el esquisto aumente su producción. Todo ello antes de considerar los múltiples factores bajistas que se ciernen sobre los mercados.

Los analistas del petróleo tienen cuidado, el sentimiento en los mercados del petróleo puede cambiar pronto.

Tags: Petróleo

Ciencia y Tecnología

¿Sueñan los androides? Israel experimenta con profesores robot

Investigadores israelíes desarrollan “bacterias biónicas” que crean mejores combustibles y productos químicos

Cámaras corporales con IA en los jugadores están a punto de cambiar el baloncesto para siempre

Investigadores israelíes descubren un mecanismo genético que podría causar algunas formas de autismo

Israel prueba paneles solares flotantes con IA para generar energía limpia

Un experto afirma que el raro brote de viruela símica se propagó por vía sexual en dos fiestas en Europa

Método de seguimiento de hormigas podría medir la profundidad de la nieve

Un alto cargo de Sanidad y un experto en el virus llaman a la calma por el brote de viruela símica

Los “primeros” huevos estrellados a base de plantas servidos por una empresa israelí de tecnología alimentaria

El Dr. Haim Sompolinsky de Israel gana prestigioso premio de Neurociencia

Noticias recientes

El mayor simulacro de la historia de las FDI concluye su penúltima semana

Instalación militar sensible de Irán fue atacada con drones suicidas

La Guardia Islámica de Irán se apodera de dos petroleros griegos en el Golfo

Las FDI disparan y matan a un islamista palestino adolescente

El “accidente” en el centro de investigación militar iraní fue un ataque con drones

Misil Harpoon: El asesino de buques se dirige a Ucrania

6 formas en que el mundo cambió tras la Guerra de los Seis Días de 1967

El fiscal sospecha ahora de antisemitismo en el asesinato de un anciano judío francés

340 inmigrantes etíopes llegarán la próxima semana en el marco de una nueva operación

COVID-19: Corea del Norte importó máscaras y respiradores chinos antes del brote

Noticias de Israel

© 2019 - 2022 Todos los derechos reservados.

Consulta

Síguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Medio Oriente
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía

© 2019 - 2022 Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In