• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
jueves, agosto 18, 2022
Noticias de Israel
  • Inicio
  • Medio Oriente
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía
  • Inicio
  • Medio Oriente
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía
No Result
View All Result
Noticias de Israel
No Result
View All Result

Portada » Economía » Los precios del petróleo siguen siendo excesivamente vulnerables

Los precios del petróleo siguen siendo excesivamente vulnerables

17 de junio de 2020
Los precios del petróleo siguen siendo excesivamente vulnerables

Pixabay

El precio del petróleo crudo comenzó la semana en el balancín, con vientos de frente y de cola luchando por el control en una situación de mercado persistentemente inestable. Un pico en las infecciones de Covid-19 por un lado y el retorno del optimismo por el otro empujó el petróleo hacia arriba y hacia abajo. Es probable que esta volatilidad continúe en los próximos días a medida que se sigan acumulando datos sobre ambas fuerzas.

En el lado del viento en contra, los datos mundiales mostraron que los casos de Covid-19 en todo el mundo habían aumentado a más de 8 millones, pero lo que tal vez fue más preocupante para los comerciantes de petróleo fueron los informes que sugerían que varios estados de los EE.UU. informaron de picos en las nuevas infecciones, lo que hizo que se hablara de una posible segunda ola de la pandemia, que podría conducir a un colapso total de los mercados de petróleo.

Además de estos informes, BP eligió este lunes actualizar sus proyectos de precios a largo plazo y la valoración de los activos, diciendo que ahora espera que el crudo Brent progrese a un promedio de 55 dólares por barril entre 2021 y 2050. Pero lo que puede haber sorprendido a algunos, la gran empreasa también dijo que se necesitaría una fuerte cancelación de sus activos e intangibles de exploración, de 26.000 a 21.000 millones de dólares antes de impuestos, en su informe financiero del segundo trimestre.

Mientras que todo esto era bajista para el petróleo, había algunos factores alcistas en juego, también. Uno de ellos fue el hecho de que los inventarios mundiales de petróleo han comenzado a agotarse, y a medida que la demanda de combustible se recuperara, este agotamiento se aceleraría. El otro era el optimismo sobre los recortes de la OPEP+ después de que los medios de comunicación informaran de que el Iraq, el famoso cártel rezagado en los recortes de producción, había pedido a los operadores extranjeros de sus mayores yacimientos que aumentaran los límites de producción que ya habían establecido en mayo.

“Incluso cuando los mercados mundiales están en las garras de un resurgimiento de la aversión al riesgo ligada a los nuevos brotes de Covid en China y Estados Unidos, los fundamentos del petróleo siguen avanzando en la dirección correcta”, dijo a Bloomberg el jefe de estrategia de mercados de productos básicos de BNP Paribas, Harry Tchilinguirian.

“Renovado optimismo de que los recortes de producción de la OPEP+ podrían mantenerse si vemos que las preocupaciones de la segunda ola se intensifican y que los precios del petróleo se niegan a entrar en caída libre”, dijo a Reuters Edward Moya, analista de mercado senior de la OANDA.

Así pues, en este momento, el mercado del petróleo es un campo de batalla para los temores sobre el coronavirus y su efecto en la demanda de petróleo, que sin duda será negativo si esos temores provocan una desaceleración en el levantamiento de los cierres, y las expectativas de que la oferta finalmente comience a reducirse a un ritmo significativo, lo que apoyaría unos precios sustancialmente más altos.

A juzgar por la última actualización sobre la compra de petróleo por parte de los fondos de cobertura, esta vez está por llegar. John Kemp, de Reuters, informó en su columna semanal regular que los fondos compraron el equivalente a unos modestos 10 millones de barriles en la semana del 9 de junio, solo un poco más que los 6 millones de barriles que compraron la semana anterior. Esto se comparó con una tasa de compra semanal promedio de 40 millones de barriles en las ocho semanas anteriores, señaló Kemp.

La situación podría polarizarse aún más en los próximos días y semanas, especialmente en los EE.UU. A pesar de los atractivos, el petróleo almacenado a nivel mundial siguió siendo alto en mayo, según datos de la empresa de análisis OilX. El petróleo en almacenamiento flotante ha empezado a escurrirse, pero el petróleo en almacenamiento en tierra sigue aumentando en mayo. A principios de junio, el total de petróleo almacenado en tierra superaba los 4.500 millones de barriles. De esto, unos 1.000 millones de barriles han sido almacenados en los últimos meses y tardarán mucho más en ser despejados.

Tanto Brent como WTI estaban bajando en el momento de escribir esta historia, aunque cualquier noticia positiva probablemente revertirá el movimiento. Lo mismo ocurre con cualquier noticia negativa, principalmente los informes de inventario de petróleo crudo de la API que se publican hoy, pero también cualquier informe de aumento continuo de nuevos casos de Covid-19, con especial atención a los datos de EE.UU. y China.

Etiquetas: Petróleo

Tecnología militar

China desarrolla un “radar anti sigilo” tan pequeño que podría instalarse en cualquier lugar

EE.UU. despliega bombarderos nucleares B-52 a las puertas de Rusia

Conoce los 5 mejores portaaviones de todos los tiempos

Los F-35 simulan ser cazas J-20 y Su-57 durante entrenamientos de combate aéreo

El T-90M: El “mejor” tanque de Putin es enviado a morir a Ucrania

Rusia en conversaciones con la India para mejorar el Sukhoi-30

La USAF aprueba la flota privada de F-16 para el entrenamiento

Cómo un piloto del F-14 evitó un desastre: Aterrizaje con las alas atascadas

El Su-75 Checkmate iniciará pruebas de vuelo en 2024

EE.UU. y la India realizarán ejercicios militares cerca de la tensa frontera con China

Un avión de entrenamiento T-45C de la Armada se estrella en Texas

Estados Unidos prueba con éxito un misil balístico nuclear

El misil ruso apodado “Chernóbil volador” podría estar listo en 2025

Rusia entregará todos los sistemas S-400 a la India en 2023

La USAF seguirá usando cazas F-16 hasta la década de 2040

Los aviones coreanos ofrecen un espectáculo en Filipinas

F-35 de la USAF reanudan sus operaciones tras la inspección de asientos eyectables

La Fuerza Aérea de EE.UU. quiere utilizar su sistema “Angry Kitten” en combate

Noticias recientes

Turquía e Israel quieren crear vínculos duraderos que modifiquen la región

BlenderBot, la inteligencia artificial de Meta, quiere que visites su sinagoga

Candidatos británicos para premier apoyan con cautela el traslado de la embajada a Jerusalén

Atacante de Rushdie “sorprendido” de que el autor sobrevivió

Las FDI matan a islamista palestino adolescente que atacaba a judíos

Vándalos escriben “Hitler” en una sinagoga de Nueva York

Ethereum: una actualización ecológica podría acelerar el desafío del bitcoin

Erdogan dice que buscará poner fin a la guerra en Ucrania “a través de medios diplomáticos”

China enviará tropas a Rusia para realizar ejercicios militares conjuntos

Es hora de que Mahmoud Abbas afronte la verdad sobre la masacre en Múnich

La sequía lleva a los mercados energéticos europeos al desastre

¿Los talibanes quieren realmente enfrentarse al terrorismo?

China desarrolla un “radar anti sigilo” tan pequeño que podría instalarse en cualquier lugar

Existe un“flagrante” antisemitismo en el mundo del espectáculo, el deporte y la música

EE.UU. despliega bombarderos nucleares B-52 a las puertas de Rusia

Conoce los 5 mejores portaaviones de todos los tiempos

Los partidarios de Hezbolá elogian el atentado contra Salman Rushdie

Los F-35 simulan ser cazas J-20 y Su-57 durante entrenamientos de combate aéreo

Noticias de Israel

© 2019 - 2022 Todos los derechos reservados.

Consulta

Síguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Medio Oriente
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía

© 2019 - 2022 Todos los derechos reservados.