• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
jueves, mayo 15, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Economía » A medida que Putin limita la democracia, los judíos rusos se mudan cada vez más a Israel

A medida que Putin limita la democracia, los judíos rusos se mudan cada vez más a Israel

por Arí Hashomer
21 de septiembre de 2019
en Economía
El presidente de Rusia, Vladimir Putin, conversa con el rabino jefe Berel Lazar durante una ceremonia de inauguración de un monumento a los héroes de la resistencia en campos de concentración y guetos durante la Segunda Guerra Mundial, el 4 de junio (foto: SERGEI ILNITSKY / REUTERS)

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, conversa con el rabino jefe Berel Lazar durante una ceremonia de inauguración de un monumento a los héroes de la resistencia en campos de concentración y guetos durante la Segunda Guerra Mundial, el 4 de junio (foto: SERGEI ILNITSKY / REUTERS)

Menos de un año después de haber emigrado a Israel desde Rusia, Dima Eygenson ya ha votado dos veces en su país adoptivo.

En abril, los votantes israelíes votaron en una elección que resultó en un empate virtual entre el primer ministro en ejercicio, Benjamin Netanyahu, y el recién llegado Benny Gantz. El martes volvieron a las urnas porque Netanyahu no pudo formar una coalición de gobierno.

“Ya soy un votante experimentado”, dijo Eygenson, un especialista en marketing de 39 años de edad, a la Agencia Telegráfica Judía.

“Es muy emocionante y nuevo para mí que votar pueda realmente marcar la diferencia, llevar a un cambio real en el destino del país. Puedes votar en Rusia, pero no habrá diferencia”.

Más noticias

Un vuelo de EasyJet visto despegar del Aeropuerto Internacional Ben Gurion, el 24 de marzo de 2018. (Moshe Shai/FLASH90)

Easyjet retrasa vuelos a Tel Aviv hasta julio por seguridad

Piloto de Air Canada despedido tras publicaciones anti-israelíes

Air Canada posterga vuelos a Israel hasta el 8 de septiembre

Pasajeros en el Aeropuerto Internacional Ben Gurion, cerca de Tel Aviv, el 1 de agosto de 2024. (Avshalom Sassoni/Flash90)

Aerolíneas piden a Israel relajar reglas de compensación

Teva Pharmaceutical: Resultados financieros sólidos y prometedores

Teva despide a 250-300 empleados en Israel para ahorrar costos

La sensación de que Rusia se está volviendo cada vez más antiliberal está ayudando a impulsar un aumento de la emigración de los judíos hacia Israel en los últimos cuatro años. Desde 2015, casi 40.000 de ellos han llegado a Israel. En toda la década anterior a 2015, solo 36.784 judíos rusos habían llegado.

Esa no es la única razón de la actual ola de inmigración: entre otras causas se encuentran los problemas económicos y un persistente problema de delincuencia. Sin embargo, muchos observadores e inmigrantes ven estas cuestiones como meros factores que contribuyen a un éxodo impulsado en gran medida por el significativo deterioro de las libertades personales bajo el presidente Vladimir Putin, un fenómeno que algunos han empezado a llamar “Putin aliyá”.

Para Eygenson, que tenía un negocio próspero en Rusia, el atractivo de Israel era en gran medida espiritual. Mientras visitaba la mística ciudad norteña de Safed hace varios años, experimentó una “repentina y profunda conexión” con su identidad judía. Pero el putinismo y sus consecuencias fueron un factor decisivo en su decisión de mudarse junto con su hija de 14 años y su esposa no judía, que dio a luz a un segundo hijo en Israel a principios de este año.

“El noventa por ciento de los rusos realmente aman a Putin. Lo admiran, piensan que está haciendo lo correcto, enfocándose en odiar a las minorías y a los homosexuales”, dijo Eygenson. “El otro 10 por ciento, al que pertenezco, no se siente libre de decir lo que pensamos sobre esto”.

Marina Shvedova, una traductora judía de Moscú, partió hace cinco años para estudiar en los Estados Unidos y nunca regresó.

“Sentí que ya no podía vivir rodeada de gente loca que llevaba camisetas estúpidas de Putin”, le dijo a JTA.

Peter Pomerantsev, un periodista judío con sede en Londres, salió de Moscú en 2010 “para escapar del ataque de Putin a la razón”, como escribió en The Guardian la semana pasada. “Quería vivir en un mundo donde las palabras tuvieran significado”.

Grigory Zisser, un programador de 32 años que emigró en 2017 a Bat Yam, cerca de Tel Aviv, dijo a JTA que hizo el movimiento porque “cuando empiezo una familia, quiero que mis hijos crezcan en el mundo libre”.

La represión rusa de los medios de comunicación y de la oposición política ha ido en aumento durante años y ha sido cuidadosamente documentada por grupos internacionales de derechos humanos.

Tanya Lokshina, directora adjunta de la división de Europa y Asia Central de Human Rights Watch, dijo que se produjo un “punto de inflexión” con el encarcelamiento en 2012 de Pussy Riot, una banda de rock cuyas tres miembros fueron condenados por vandalismo por interpretar una canción que criticaba el apoyo de la Iglesia Ortodoxa a Putin. El regreso de Putin a la presidencia ese año “marcó el comienzo de un nuevo período de represión acelerada”, escribió Freedom House en su informe para 2012.

En 2014, el año en que Rusia invadió y anexó Crimea, la inmigración anual rusa a Israel superó la marca de los 4.500 por primera vez en una década. En 2018, el número de llegadas superó las 10.000, y probablemente alcanzará las 15.000 este año, según las proyecciones del gobierno israelí.

Además del sentimiento general de inseguridad compartido por muchos liberales rusos, los judíos rusos están empezando a ver señales de que están siendo señalados de nuevo de manera significativa como una minoría etnorreligiosa.

En 2013, el juicio por corrupción de un profesor judío en una zona rural se vio empañado por acusaciones de que el juez y el fiscal recurrieron al antisemitismo para desacreditar al acusado. En 2015, los fiscales rusos confiscaron libros de una escuela judía afiliada al movimiento jasídico Chabad en Ekaterimburgo tras las denuncias de que se estaba enseñando a sus estudiantes a odiar a los no judíos. En 2017, un tribunal de Sochi puso en la lista negra un libro de un rabino del siglo XIX sobre la lucha de los judíos para resistir la conversión forzada al cristianismo.

También ese año, las autoridades expulsaron a un rabino del movimiento de Chabad y lo etiquetaron como una amenaza a la seguridad sin proporcionar pruebas que respaldaran la afirmación. Alrededor de una docena de rabinos de Chabad, todos ellos extranjeros que trabajan en Rusia, han sido desalojados de Rusia en los últimos años por diversas razones.

Mientras tanto, los incidentes antisemitas, aunque todavía raros en Rusia en comparación con Europa Occidental, parecen haber aumentado en gravedad. El mes pasado, los nacionalistas irrumpieron en una sinagoga en Krasnodar, cerca del Mar Negro, para llevar a cabo una “búsqueda” ilegal de pruebas de lo que, según ellos, era un complot terrorista. El grupo robó documentos, dijeron los feligreses locales, y la policía no ha intervenido.

Estos incidentes han provocado protestas vocales de la Federación de Comunidades Judías de Rusia, afiliada a Chabad, o FJCR, el grupo judío más grande y prominente del país.

El rabino Boruch Gorin, portavoz principal de la FJCR, dijo que la “actitud positiva” del gobierno hacia la comunidad judía no ha cambiado y que la emigración puede deberse a cuestiones políticas, pero no al antisemitismo.

Las autoridades rusas siguen ayudando a las comunidades judías, especialmente a las dirigidas por los rabinos de Chabad, a llevar a cabo un renacimiento sin precedentes de la vida judía en el país. Desde 2012, al menos una docena de sinagogas han sido abiertas o devueltas a las comunidades judías de toda Rusia, incluyendo Moscú, Tomsk, Perm, Syzran, Kaliningrado y Archangelsk. En 2012, se inauguró un museo judío de 20 millones de dólares en Moscú con ayuda del gobierno. Los restaurantes kosher y los eventos culturales judíos siguen apareciendo en toda Rusia, haciendo que muchos judíos se sientan más a gusto que en décadas.

Según Gorin, la expulsión de rabinos forma parte de una campaña más amplia contra el clero extranjero, mientras que la calificación de algunos textos judíos como extremistas forma parte de una política más amplia para reducir el extremismo religioso. Dijo que los judíos son un daño colateral de ambas políticas.

Sin embargo, algunos de los que experimentaron el antisemitismo patrocinado por el Estado bajo el comunismo dicen que se están encontrando con recordatorios crecientes de ello en la Rusia de Putin. Uno de ellos es el rabino Yosef Mendelevitch, quien en 2012 comenzó a dar charlas a audiencias judías sobre su papel en un intento en 1970 de secuestrar un avión y llevarlo a Israel. Mendelevitch fue capturado y pasó 11 años en un gulag.

A principios de este año, un periódico local lo calificó de terrorista y criticó su aparición en una sinagoga de Chabad en Novosibirsk. Poco después, dijo, los manifestantes comenzaron a aparecer en sus charlas con pancartas que decían “Mendelevitch es un terrorista”. El lenguaje terrorista finalmente encontró una salida en los medios de comunicación nacionales y las conversaciones populares de Mendelevitch llegaron a un abrupto final.

Mendelevitch le dijo a JTA que cuando viajó a principios de este año a Moscú para preguntar por qué había terminado su gira, se enteró de que a las organizaciones judías “se les dijo que no me acogieran más”. Mendelevitch se negó a elaborar, citando la “seguridad de todos los involucrados”.

Gorin dijo que las comunidades judías cancelaron Mendelevitch para evitar los piquetes.

“No hemos recibido ningún mensaje de las autoridades sobre Mendelevitch, aunque la agitación a su alrededor vino claramente de alguna parte”, dijo Gorin. “También nos estamos preguntando de dónde?”.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.