QatarEnergy y Shell solidifican la seguridad energética europea, firmando pactos decisivos para proveer 3,5 millones de toneladas de GNL al año, iniciando en 2026.
QatarEnergy y la gigante energética Shell han establecido dos importantes acuerdos de gas natural licuado (GNL) que fortalecerán el suministro de energía en los Países Bajos durante los próximos 27 años, comenzando en 2026. Este esfuerzo colaborativo es parte de una iniciativa estratégica que coincide con la anticipada expansión de las capacidades de exportación de Qatar.
En el marco de estos acuerdos, ambas naciones se comprometen a entregar hasta 3,5 millones de toneladas por año de GNL a la terminal Gate LNG en el puerto de Rotterdam. Esta información fue confirmada por la empresa estatal qatarí, resaltando la participación de Shell como socio minoritario en significativos proyectos de expansión dentro de Qatar. Específicamente, la empresa británica sostiene una participación del 6,25 % en North Field East (NFE) y un 9,375 % en North Field South (NFS).
Saad Sherida Al-Kaabi, el ministro de Estado de Qatar para Asuntos Energéticos y también presidente y CEO de QatarEnergy, expresó su posición al respecto: “Estos acuerdos subrayan el compromiso de Qatar con la economía europea, asegurando el abastecimiento energético con una fuente reconocida por su excelencia económica y sostenibilidad ambiental”.
Este pacto estratégico con Shell, líder mundial en la comercialización de GNL, se anunció una semana después de que QatarEnergy y TotalEnergies consolidaran acuerdos similares. Bajo estos términos, Qatar se encargará de proveer a Francia con hasta 3,5 millones de toneladas anuales de GNL durante un periodo de 27 años a partir de 2026.
TotalEnergies, otro protagonista clave en el mercado del GNL, también participa como socio minoritario en los ambiciosos proyectos de expansión NFE y NFS en Qatar. Este acuerdo precedente con TotalEnergies marcó el inicio de los compromisos a largo plazo de QatarEnergy, un enfoque estratégico que ya ha visto acuerdos similares con la empresa china Sinopec y la China National Petroleum Corporation (CNPC).
Además, este mes, Qatar inauguró oficialmente el proyecto más grande del mundo en el ámbito del GNL, la expansión del Campo Norte, que proyecta incrementar las exportaciones del estado del Golfo en 48 millones de toneladas anuales para 2027. En una declaración de julio, Al-Kaabi enfatizó que “el 40 % de todo el nuevo GNL que se introduzca en el mercado en 2029, con todos nuestros proyectos en funcionamiento, será suministrado por QatarEnergy”.