• Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
lunes, mayo 16, 2022
  • Login
  • Register
Noticias de Israel
  • Inicio
  • Medio Oriente
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Medio Oriente
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía
No Result
View All Result
Noticias de Israel
No Result
View All Result

¿Quién tendrá el control total de las riquezas petroleras de Libia?

Por: Charles Kennedy

29 de julio de 2020
in Economía, Medio Oriente
¿Se derrumbará la frágil tregua del petróleo de Libia esta semana?

Estamos ahora en una encrucijada en Libia donde una solución militar está temporalmente fuera de la mesa, mientras las facciones y sus aliados externos se pelean por los ingresos del petróleo, cuya distribución decidirá ahora cuando las bombas se vuelvan a encender y se levante la fuerza mayor.  Por primera vez en siete años, hay una luz al final del túnel libio, pero con las conversaciones abiertas y a puerta cerrada que están siendo mediadas por varios aliados externos, separar los rumores de los hechos y los deseos es difícil.

Lo que sabemos con seguridad es esto: Todo se trata de la influencia, y el GNA apoyado por Turquía no tiene ni de cerca lo suficiente para tomar las decisiones en este caso, a pesar de los recientes logros territoriales en y alrededor de Trípoli contra el General Haftar.

Ahora, con Egipto dando un paso al frente y dibujando una línea roja en Sirte, la puerta estratégica a las instalaciones petrolíferas de Libia, está surgiendo el potencial para las negociaciones sobre los ingresos del petróleo.

Haftar controla el petróleo, pero no los ingresos, y si todo el mundo tiene ahora el equilibrio adecuado para que las conversaciones procedan, podría volver a encender las bombas a cambio de una configuración diferente para la distribución de los ingresos del petróleo.

En este momento, todos los ingresos van al banco central en Trípoli, donde Haftar no tiene acceso.

Dependiendo de la fuente, se están llevando a cabo conversaciones entre bastidores que dividirían estos ingresos antes de que lleguen al banco central de Trípoli.

Según The Guardian, “las propuestas en las conversaciones incluyen que los ingresos se dividan entre hasta tres bancos que representen a diferentes regiones, con un acuerdo de no utilizarlos para fines militares. Se está consultando a los líderes de las tribus orientales sobre los planes”.

Esta versión de los eventos también se está difundiendo a través de varios otros medios, y la Compañía Nacional de Petróleo (NOC) -una fuente neutral en todo esto- se opone al escenario tal como se presenta.

Si bien la NOC confirma que se están llevando a cabo conversaciones y que es optimista en cuanto a que el resultado será abrir los grifos y eliminar la fuerza mayor en las exportaciones de los puertos de Hariga, Brega, Zueitina, Es Sider y Ras Lanuf, niega que se hable de repartir los ingresos de la manera descrita anteriormente.  

“Negamos categóricamente todos los rumores sobre la apertura de nuevas cuentas y la distribución de esos ingresos a tres regiones por porcentaje. Esos rumores son difundidos por personas que no participan en las negociaciones y solo reflejan sus puntos de vista personales. La NOC se adhiere a las leyes y procedimientos libios”, dijo el presidente de la NOC, Mustafá Sanalla.

La NOC afirma que todos los ingresos del petróleo seguirán yendo a las “mismas cuentas de la corporación”, pero que “se conservarán durante un período específico en el que se pondrán en marcha dos vías paralelas”. En otras palabras, los ingresos petroleros se tratarán de manera diferente, pero la NOC dice que no se dividirán en tres regiones por porcentaje.

La NOC define esas “vías paralelas” como una que “garantizará la transparencia financiera” (de la que carecía) y una que “se centrará en la reestructuración de las disposiciones de seguridad para proteger las instalaciones petrolíferas”. 

“Nuestra posición consiste en trabajar para reanudar la producción a fin de preservar la riqueza del pueblo libio y servir a sus intereses, y evitar la guerra en los yacimientos petrolíferos. Nos adherimos a la unidad de Libia. Estamos en contra de cualquier cosa que pueda dañar su unidad y soberanía y no seremos parte de ninguna acción en contra de eso”, añadió el presidente de la NOC.

Pero en los detalles, como siempre, está el problema. Ambos dicen esencialmente lo mismo, pero uno suena menos controvertido. Es similar a la lógica de no negociar con terroristas. Si se llega a un acuerdo para redistribuir los ingresos del petróleo desde el Banco Central de Trípoli a las manos de un banco controlado por Haftar, entonces el secuestro de las instalaciones petroleras del país por parte de Haftar funcionó y funcionará en el futuro.

Por lo tanto, cualquier solución relativa a los ingresos del petróleo debe ser estructurada – y redactada – con mucho cuidado para evitar el mayor temor de la NOC: Que las instalaciones petroleras sigan siendo utilizadas para el capital político, lo que significa que siempre estarán bajo amenaza.

Esa noción se hace aún más clara con la llegada de mercenarios rusos a los gigantescos campos petrolíferos de Sharara y El-Feel, en nombre del General Haftar. Esa es otra movida de Haftar para asegurar su influencia, y está destinada a evitar que la NOC reinicie la producción hasta que haya un acuerdo de ingresos a su favor.

El movimiento sigue al breve intento de la NOC de reanudar la producción en el campo de 300.000 bpd el mes pasado – un evento que desató una excitante ráfaga de especulación comercial solo para ser hundida en cuestión de días cuando se vio obligado a cerrar de nuevo y restablecer la fuerza mayor.

Las grandes alianzas como la OTAN y la Unión Europea no significan nada en este conflicto.

Al margen, la Unión Europea está sufriendo una crisis existencial en Libia. Dividida, y eligiendo bandos en base a las perspectivas del petróleo, la Unión Europea en sí misma no es un jugador, lo que significa que está dejando las cosas en gran parte a Rusia en el lado de Haftar y Turquía en el lado de GNA. Y Libia está demasiado cerca geográficamente para que la UE la ignore tan peligrosamente.

Los “aliados” de la OTAN también están en diferentes lados en esta guerra.

Y ahora, Francia, después de enfrentarse a Turquía por Libia, se retira de una operación de seguridad de la OTAN en desafío después de que Turquía fuera sorprendida violando el embargo de armas contra Libia.

Los cacareos de Francia no importarán mucho. Lo único que importa aquí es el dinero del petróleo, y los hombres fuertes relevantes son claramente rusos y turcos.

Tags: LibiaPetróleoRusia-LibiaTurquía-Libia
Please login to join discussion

Ciencia y Tecnología

El tamaño del cerebro es un factor importante para sobrevivir a la Edad de Hielo

Nuevo estudio descubre de dónde proceden las medusas de Israel

El chat bot israelí Algo busca emparejar a los judíos de todo el mundo

Un asteroide más grande que el puente de Londres pasará por la Tierra

Luna de sangre: Qué es y cómo se puede ver

Israel planea convertir Eilat en un centro mundial de investigación alimentaria

Habana Labs de Intel lanza procesadores de segunda generación

Más drones e inteligencia artificial para la cooperación naval en el Mar Rojo

Con el hallazgo de cromosomas: los israelíes abren una posible nueva vía para combatir la infertilidad

Agujero negro en el centro de nuestra galaxia es captado en cámara por primera vez

Noticias recientes

Tras el ataque en Siria, Gantz promete frenar la transferencia de “capacidades avanzadas” por parte de Irán

Familia de Boston ve a sus cuatro hijas servir como soldados solitarios en las FDI

Ex estrella de la NBA Ray Allen promueve el entendimiento a través del deporte en Jerusalén

Suecia se une a Finlandia en la búsqueda del ingreso en la OTAN, poniendo fin a la neutralidad

¿Reaccionará Hezbolá a su fracaso en las elecciones en el Líbano?

Amigos judíos de la infancia abren restaurante que sirve cuscús tunecino en París

El ejército ruso está muriendo lentamente en Ucrania

La empresa de micromovilidad TIER llega a Israel

Las pérdidas de Wix aumentan en el primer trimestre

El acuerdo estratégico con GE Healthcare impulsa a Pulsenmore

Noticias de Israel

© 2019 - 2022 Todos los derechos reservados.

Consulta

Síguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Medio Oriente
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía

© 2019 - 2022 Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In