• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
domingo, mayo 18, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Economía » Quince drones hutíes derribados sobre el mar Rojo

Quince drones hutíes derribados sobre el mar Rojo

16 de diciembre de 2023
Ucrania atacó a la Marina de Rusia con un enjambre de drones

Ucrania atacó a la Marina de Rusia con un enjambre de drones

Un destacado miembro de los hutíes ha anunciado que los rebeldes yemeníes continuarán sus operaciones contra Israel debido a los repetidos ataques del grupo respaldado por Irán, los cuales han interrumpido el transporte marítimo internacional a través de una vía fluvial vital en el mar Rojo.

Ali al-Qahoum, miembro del politburó hutí, declaró a Al-Mayadeen, según Reuters, que “Los hutíes no abandonarán la causa palestina, independientemente de cualquier amenaza estadounidense, israelí u occidental”. Además, advirtió que cualquier acción hostil contra Yemen tendría graves consecuencias.

Al-Qahoum también enfatizó que “Yemen se preocupa por proteger la navegación marítima internacional de acuerdo con las leyes y normas internacionales”.

Hutíes dirigen sus ataques a Eilat en Israel

El sábado, los hutíes afirmaron haber lanzado un ataque con drones hacia la ciudad portuaria de Eilat, en el sur de Israel.

Las fuerzas navales estadounidenses informaron que derribaron 14 drones sobre el mar Rojo el mismo sábado por la mañana. Los medios estatales egipcios también reportaron que la defensa aérea egipcia había derribado un “objeto volador” cerca de la ciudad turística de Dahab, en Egipto.

El ministro de Defensa británico, Grant Shapps, anunció que un destructor británico había derribado un supuesto dron de ataque en el mar Rojo. Esta acción nocturna marcó la primera vez que la Royal Navy derribó un objetivo aéreo en un conflicto desde la Guerra del Golfo de 1991.

Shapps subrayó que los ataques a buques comerciales en la ruta del comercio mundial por parte de los rebeldes hutíes de Yemen “representan una amenaza directa para el comercio internacional y la seguridad marítima”. Agregó en un comunicado que el Reino Unido se mantiene comprometido en repeler estos ataques para proteger el libre flujo del comercio global.

Transporte marítimo mundial afectado por ataques hutíes

El transporte marítimo mundial ha sido un objetivo en el contexto del conflicto entre Israel y Hamás, así como de los hutíes, que también cuentan con el apoyo de Irán. Los hutíes han llevado a cabo una serie de ataques contra buques en el mar Rojo, además de lanzar drones y misiles hacia Israel.

A principios de este mes, tres buques comerciales en el mar Rojo fueron impactados por misiles balísticos disparados desde territorio controlado por los hutíes en Yemen, y un buque de guerra estadounidense derribó tres drones durante el incidente, según informó el ejército de Estados Unidos.

La compañía naviera Maersk, una de las más grandes del mundo, anunció el viernes que suspendía el paso de sus buques por una ruta clave en el mar Rojo en respuesta a los ataques contra buques mercantes.

Las empresas navieras Maersk y Hapag-Lloyd han anunciado la suspensión temporal de sus operaciones en el mar Rojo en respuesta a recientes ataques perpetrados por los rebeldes hutíes.

Suspensión de navegación en Bab el-Mandeb hasta nuevo aviso

Maersk informó en un comunicado que han dado instrucciones a todos sus buques en la zona con destino a pasar por el estrecho de Bab el-Mandeb para que suspendan sus viajes hasta nuevo aviso. La compañía alemana Hapag-Lloyd también ha decidido suspender el tráfico de portacontenedores en la misma región hasta el 18 de diciembre, momento en el cual tomarán una decisión sobre el período posterior.

Estas decisiones se tomaron después de que un misil balístico hutí impactara en un carguero en el mar Rojo, cerca del estratégico estrecho de Bab el-Mandeb, seguido de otro ataque a otro buque unas horas antes, según informaron las autoridades.

Estos ataques con misiles contra el MSC Palatium III y el asalto previo al Al Jasrah intensifican la campaña marítima de los hutíes respaldados por Irán y plantean un riesgo significativo para los buques que transitan por esta ruta vital para los envíos de carga y energía hacia Europa y Asia, desde el canal de Suez hasta el Océano Índico.

Los hutíes han declarado que sus ataques buscan poner fin a la guerra de Israel contra el grupo terrorista Hamás. Sin embargo, a medida que continúan los ataques, los vínculos entre los rebeldes y los barcos atacados se vuelven cada vez más tenues.

Intento de bloqueo a la navegación a barcos mercantes israelíes

El general de brigada Yahya Saree, portavoz militar de los hutíes, ha afirmado en un comunicado que las fuerzas armadas yemeníes seguirán impidiendo que los barcos que se dirigen a puertos israelíes naveguen en el mar Rojo hasta que se entreguen alimentos y medicinas a la Franja de Gaza.

El estrecho de Bab el-Mandeb, con solo 29 kilómetros de ancho en su punto más estrecho, limita el tráfico a dos canales para los envíos entrantes y salientes, y es un punto crucial para el comercio marítimo. Aproximadamente el 10% del petróleo mundial transportado por mar pasa por esta vía, con un valor estimado de un billón de dólares en mercancías que transitan por el estrecho cada año.

En noviembre, los hutíes capturaron un buque de transporte de vehículos vinculado a Israel en el mar Rojo, cerca de las costas de Yemen, y aún mantienen retenida la embarcación cerca de la ciudad portuaria de Hodeida. Además, un buque portacontenedores propiedad de un multimillonario israelí fue atacado por un presunto dron iraní en el océano Índico.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.