La agencia de calificación S&P ha expresado un marcado pesimismo respecto a la velocidad de recuperación económica de Israel tras la reciente guerra.
Previsiones de crecimiento económico para Israel en 2024 y 2025
A pesar de un aumento significativo del PIB en el primer trimestre, S&P mantiene una previsión económica conservadora. Según la agencia, el crecimiento económico real de Israel será del 0,5% en 2024, con una aceleración al 5,0% en 2025, una vez que la situación geopolítica se estabilice y las exportaciones y actividades de inversión se recuperen.
El informe de S&P del 16 de mayo destaca que la estimación del PIB para el primer trimestre, publicada por la Oficina Central de Estadísticas, coincide en líneas generales con sus proyecciones. Sin embargo, a pesar de un repunte económico inicial, S&P anticipa un crecimiento más moderado durante el resto del año 2024.
El aumento del PIB registrado en el primer trimestre fue del 14,1% anual, lo que representa una recuperación parcial respecto a la caída del 21% en el cuarto trimestre de 2023. No obstante, este crecimiento no ha convencido a los analistas de S&P, quienes consideran que los riesgos para el perfil crediticio de Israel siguen siendo elevados.
Riesgos geopolíticos y su impacto en la economía israelí
Uno de los principales factores que contribuyen al escepticismo de S&P es la posibilidad de una escalada en la confrontación con Hezbolá en la frontera norte de Israel. Adicionalmente, el deterioro de las relaciones con los aliados más cercanos de Israel es considerado un riesgo significativo que podría afectar negativamente la recuperación económica y la confianza de los inversores.
La situación política interna también es un factor de incertidumbre. S&P menciona la posibilidad de que el Partido de Unidad Nacional abandone el gobierno, así como las recientes solicitudes de órdenes de arresto contra el primer ministro Benjamín Netanyahu y el ministro de Defensa, Yoav Gallant por parte del fiscal de la Corte Penal Internacional.
Estos elementos contribuyen a un entorno de incertidumbre que limita la velocidad y el alcance de la recuperación económica de Israel.
Análisis del consumo interno y exportaciones en el primer trimestre
El análisis de S&P sobre el primer trimestre de 2024 indica que el consumo interno aumentó un 4,6%, superando los niveles del cuarto trimestre de 2023. Sin embargo, este crecimiento se debe principalmente a un aumento del gasto público, mientras que el consumo privado sigue por debajo de los niveles previos a la guerra en términos reales.
Las exportaciones, por otro lado, se contrajeron un 2,9% tras una caída del 5,9% en el cuarto trimestre de 2023. La disminución continua del turismo y la contracción del sector de exportación de bienes industriales son las principales causas de esta reducción.
El informe de S&P subraya que estos factores dificultan una recuperación más rápida de la economía israelí este año.
Comparación con recuperaciones económicas anteriores
S&P no cree que la rápida recuperación económica de Israel observada tras conflictos anteriores y la pandemia de Covid-19 se repita en esta ocasión. La agencia espera que los problemas persistentes en los sectores de turismo, construcción y agricultura, junto con la elevada seguridad regional y la incertidumbre política interna, limiten una recuperación acelerada.
El informe mantiene la previsión de un crecimiento del PIB del 0,5% para todo el año 2024, destacando la necesidad de estabilidad geopolítica y políticas económicas coherentes para impulsar una recuperación más sostenida en 2025.
Hace un mes, S&P rebajó la calificación crediticia de Israel de AA- a A+, manteniendo una perspectiva “Negativa”. Esta rebaja alinea a S&P con Moody’s, que también redujo la calificación de Israel a principios de año.