• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
miércoles, agosto 17, 2022
Noticias de Israel
  • Inicio
  • Medio Oriente
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía
  • Inicio
  • Medio Oriente
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía
No Result
View All Result
Noticias de Israel
No Result
View All Result

Portada » Opinión » Acuerdo entre China e Irán: Es hora de que Israel reevalúe su política

Acuerdo entre China e Irán: Es hora de que Israel reevalúe su política

Autores: Jacob Nagel y Mark Dubowitz

28 de julio de 2020
Acuerdo entre China e Irán: Es hora de que Israel reevalúe su política

© israelnoticias.com

Un acuerdo reciente entre China e Irán promete a la República Islámica, que se encuentra en una situación difícil, una asociación económica y de seguridad que podría salvar el régimen. Según se informa, los chinos invertirán 400.000 millones de dólares en 25 años en la economía iraní a cambio de petróleo iraní con grandes descuentos, socavando así los esfuerzos de los Estados Unidos para sancionar y aislar a Teherán. Para Israel, este acuerdo entre un socio económico y un enemigo mortal debería ser una alarmante llamada de atención: Beijing no es un amigo, y ciertamente no es un sustituto del apoyo americano.

El presidente iraní Hassan Rouhani inició el acuerdo chino-iraní en 2016 a raíz del acuerdo nuclear iraní de 2015, o Plan de Acción Integral Conjunto, que levantó las sanciones económicas estadounidenses contra la República Islámica. Aprobado por el gabinete iraní el pasado mes de junio, el acuerdo promete una expansión de la presencia china en la banca y las telecomunicaciones, así como en los ferrocarriles, puertos y otros proyectos de infraestructura en Irán. El acuerdo incluye una mayor cooperación militar, cibernética, de inteligencia y tecnológica entre China e Irán.

La reacción dentro de Irán ha sido cáustica. Los críticos de Rouhani, desde el ex presidente iraní Mahmoud Ahmadinejad hasta los opositores al régimen, han denunciado el acuerdo. Entienden que un Irán debilitado y aislado acabará perdiendo cualquier acuerdo con el Partido Comunista Chino. Han visto cómo China atrapa a países con una deuda masiva, lo que en última instancia le da a China una ventaja para asumir el control de su infraestructura y recursos críticos. Todo esto es parte de la estrategia detrás de la Iniciativa del Cinturón y la Carretera de Beijing, un programa mundial de tierra, mar y comunicaciones de un billón de dólares que abarca más de 100 países. El régimen iraní, sin embargo, busca apoyarse en China para su alta tecnología, modelo de Estado de vigilancia autoritario. Las herramientas chinas pueden permitir una mayor represión del régimen y aumentar la probabilidad de que los mulás permanezcan en el poder.

El acuerdo chino-iraní aún no está sellado. Ambas partes pueden esperar hasta las elecciones de noviembre en Estados Unidos, con la esperanza de que Joe Biden abandone la campaña de “máxima presión” del presidente Donald Trump contra los mulás. Si Biden revoca las poderosas sanciones secundarias que han disuadido a los bancos y compañías energéticas chinas de hacer negocios significativos en Irán, Beijing y Teherán tendrán grandes oportunidades.

Para Israel, esto es una clara señal de que es hora de pivotar desde Beijing. Irán es el enemigo más peligroso de Israel; sus líderes juran repetidamente destruir al Estado judío y están desarrollando programas nucleares y de misiles con ese fin. Teherán financia y arma a Hezbolá, que ha acumulado 150.000 misiles en la frontera norte de Israel y está adquiriendo capacidades de munición guiada de precisión iraní que podrían devastar las instalaciones militares críticas, la infraestructura clave y los centros civiles israelíes.

El Partido Comunista Chino (PCC) es también el adversario más peligroso del aliado más valioso de Israel, Estados Unidos. Los comunistas chinos son proliferadores en serie de tecnología nuclear y de misiles para regímenes hostiles como Irán, Corea del Norte y Pakistán. Amenazan a Hong Kong y Taiwán. Están militarizando el Mar de la China Meridional, convirtiendo en armas los datos, robando la propiedad intelectual a escala masiva y cometiendo escandalosos abusos de los derechos humanos, entre ellos el de obligar a más de un millón de musulmanes uigures a ingresar en campos de concentración. El PCC también mintió sobre el virus COVID-19, suprimiendo información vital que podría haber contenido un devastador desastre humano y económico mundial.

Pero para Israel, el desacoplamiento no será sencillo. China es uno de los mayores socios comerciales de Israel y una de las mayores fuentes de inversión extranjera, junto con los Estados Unidos y Europa. El comercio chino-israelí se situó en 15.300 millones de dólares en 2018, lo que supone un aumento de casi el 4.400% en términos de dólares reales desde 1995. Beijing considera que la infraestructura crítica israelí es parte de su Iniciativa del Cinturón y la Carretera. Esto incluye el puerto de Haifa (donde atraca la Sexta Flota de los Estados Unidos), el puerto de Ashdod, los túneles subterráneos y los sistemas de control en las montañas del norte del Carmel, y el sistema de metro de Tel Aviv. La importancia estratégica de esta infraestructura es evidente, dado que parte de ella discurre junto a instalaciones militares clave, grandes empresas, proveedores de alimentos y otros servicios militares y civiles israelíes esenciales.

En la alta tecnología israelí, China ha reconocido a la “Start-up Nation” como una fuente esencial de tecnología para construir armas de próxima generación. Las startups israelíes recaudaron 325 millones de dólares de los inversores chinos en los tres primeros trimestres de 2018, frente a los 76 millones de dólares en 2013. Las cifras están aumentando, aunque China sigue estando muy por detrás de Estados Unidos en cuanto a inversiones de capital de riesgo. Sin embargo, las inversiones más pequeñas de Beijing son estratégicas y están diseñadas para aprovechar la prominencia de Israel en inteligencia artificial, computación de punta, vehículos autónomos, robótica y grandes datos. Todas estas son tecnologías reconocidas por el Departamento de Defensa de los Estados Unidos como esenciales para sus propios esfuerzos de modernización militar, incluso si son oficialmente civiles en su aplicación actual. Por lo tanto, Israel debe reevaluar estos vínculos, ya que es un interés estratégico fundamental para Israel asegurarse de que el liderazgo militar estadounidense no se erosiona.

Los planificadores estratégicos israelíes pueden sentirse tentados por la idea de que los lazos económicos entre China e Israel podrían contrarrestar la creciente asociación de Beijing con Teherán. Eso es una ilusión. El PCCh adquirirá todo lo que pueda tanto de Israel como de Irán sin miedo ni favoritismos. Y, si se ve obligado a elegir, elegirá a la República Islámica. Irán proporciona a China suministros de energía críticos que Israel no puede igualar. Su población es ocho veces mayor. Su masa terrestre es 75 veces mayor. Ocupa un territorio mucho más estratégico para el Cinturón y la Carretera. Y la República Islámica es un enemigo americano, que Beijing puede aprovechar en su competencia global con los EE.UU.

Eso pone a los Estados Unidos e Israel en un lado de la emergente guerra fría entre Washington y Beijing, con China e Irán en el otro. Los israelíes no tienen otra opción que ponerse del lado de América, y esto debe reflejarse en la política oficial. Los responsables israelíes no necesitan aprobar leyes o reglamentos que asfixien al sector privado. Simplemente deben garantizar que las inversiones estratégicas no puedan ser decididas por burócratas con una agenda interna estrecha. Se trata de una cuestión de seguridad. El gobierno israelí debe ayudar a los empresarios de alta tecnología del país aprovechando las asociaciones estratégicas con la India, Japón, Australia, Canadá y otros aliados de la región indopacífica, así como los vínculos emergentes con los países del Golfo, para identificar capital alternativo que desplace las inversiones chinas. Estas decisiones deben ser manejadas directamente por los responsables de la defensa nacional y los aspectos de seguridad de Israel, y que por lo tanto pueden ver el panorama general.

Los EE.UU. también pueden ayudar. El Congreso debe destinar fondos de inversión similares a los que impulsaron la cooperación de alta tecnología entre EE.UU. e Israel. El gobierno de los Estados Unidos también puede facilitar el proceso de visado para los empresarios israelíes que deseen establecer sus sedes corporativas en Estados Unidos, manteniendo al mismo tiempo la I+D en Israel. Ese ha sido un modelo de negocios exitoso que debería ser fomentado, pero actualmente se ve obstaculizado por las prácticas de inmigración estadounidenses.

Mientras tanto, se necesita una continua cooperación militar y de inteligencia entre EE.UU. e Israel. El acuerdo de Irán con China indudablemente desafiará los esfuerzos israelíes y americanos para frustrar las ambiciones nucleares y militares más amplias de Irán. Un acuerdo con China, especialmente si Washington no responde con sanciones secundarias contra los bancos y empresas chinas, ciertamente erosionaría la campaña de “máxima presión” de Estados Unidos que ha limitado esas ambiciones hasta la fecha. También enviará una señal de debilidad a los que observan las restricciones estadounidenses.

A medida que Israel demuestre a Washington que se ha comprometido a desvincularse de China, habrá aún más oportunidades para que los dos países cooperen. La cooperación tecnológica, militar, de inteligencia y política no hará sino profundizarse. El ingenio del libre mercado americano e israelí superará cualquier cosa que el modelo autoritario estatal de China pueda producir. Con los chinos uniéndose a los enemigos más peligrosos de Israel, Irán, Israel no tiene más remedio que acercarse a su mejor amigo y mantenerse a distancia del mayor rival de su mejor amigo.


El general de brigada (res.) Jacob Nagel es profesor visitante en la facultad aeroespacial Technion y miembro visitante senior de la Fundación para la Defensa de las Democracias (FDD). Anteriormente fue asesor de seguridad nacional en funciones del Primer Ministro Benjamin Netanyahu y jefe del Consejo de Seguridad Nacional. Mark Dubowitz es un antiguo capitalista de riesgo y ejecutivo de alta tecnología y actualmente se desempeña como director ejecutivo de la FDD, donde se centra en Irán y China.

Etiquetas: Irán-ChinaIsrael-Irán

Tecnología militar

China desarrolla un “radar anti sigilo” tan pequeño que podría instalarse en cualquier lugar

EE.UU. despliega bombarderos nucleares B-52 a las puertas de Rusia

Conoce los 5 mejores portaaviones de todos los tiempos

Los F-35 simulan ser cazas J-20 y Su-57 durante entrenamientos de combate aéreo

El T-90M: El “mejor” tanque de Putin es enviado a morir a Ucrania

Rusia en conversaciones con la India para mejorar el Sukhoi-30

La USAF aprueba la flota privada de F-16 para el entrenamiento

Cómo un piloto del F-14 evitó un desastre: Aterrizaje con las alas atascadas

El Su-75 Checkmate iniciará pruebas de vuelo en 2024

EE.UU. y la India realizarán ejercicios militares cerca de la tensa frontera con China

Un avión de entrenamiento T-45C de la Armada se estrella en Texas

Estados Unidos prueba con éxito un misil balístico nuclear

El misil ruso apodado “Chernóbil volador” podría estar listo en 2025

Rusia entregará todos los sistemas S-400 a la India en 2023

La USAF seguirá usando cazas F-16 hasta la década de 2040

Los aviones coreanos ofrecen un espectáculo en Filipinas

F-35 de la USAF reanudan sus operaciones tras la inspección de asientos eyectables

La Fuerza Aérea de EE.UU. quiere utilizar su sistema “Angry Kitten” en combate

Noticias recientes

Ethereum: una actualización ecológica podría acelerar el desafío del bitcoin

Erdogan dice que buscará poner fin a la guerra en Ucrania “a través de medios diplomáticos”

China enviará tropas a Rusia para realizar ejercicios militares conjuntos

Es hora de que Mahmoud Abbas afronte la verdad sobre la masacre en Múnich

La sequía lleva a los mercados energéticos europeos al desastre

¿Los talibanes quieren realmente enfrentarse al terrorismo?

China desarrolla un “radar anti sigilo” tan pequeño que podría instalarse en cualquier lugar

Existe un“flagrante” antisemitismo en el mundo del espectáculo, el deporte y la música

EE.UU. despliega bombarderos nucleares B-52 a las puertas de Rusia

Conoce los 5 mejores portaaviones de todos los tiempos

Los partidarios de Hezbolá elogian el atentado contra Salman Rushdie

Los F-35 simulan ser cazas J-20 y Su-57 durante entrenamientos de combate aéreo

La explosión de una mezquita en Kabul deja 27 heridos

Israel invertirá 20 millones de NIS a la integración árabe a la alta tecnología

Irán se prepara para volver al acuerdo nuclear: según un funcionario israelí

Las mentiras de Abbas sobre el Holocausto no son nuevas

Lapid y Erdogan hablan tras restablecer las relaciones y acuerdan reanudar los vuelos directos

Así fue como los drones de las FDI golpearon a la Yihad Islámica en Gaza

Noticias de Israel

© 2019 - 2022 Todos los derechos reservados.

Consulta

Síguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Medio Oriente
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía

© 2019 - 2022 Todos los derechos reservados.