• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Gobierno » La “anexión” socavará los lazos entre Israel y la Unión Europea

La “anexión” socavará los lazos entre Israel y la Unión Europea

Por: Josep Borrell - Vicepresidente de la Comisión Europea

por Arí Hashomer
30 de junio de 2020
en Gobierno
La “anexión” socavará los lazos entre Israel y la Unión Europea

AFP / Kenzo Tribouillard

Para muchos de nosotros en Europa, la relación con Israel y Palestina es bastante personal. Para mí, por ejemplo, es una relación muy antigua. Después de terminar la universidad en 1969, trabajé en un kibutz cuando el Estado de Israel todavía se estaba construyendo a sí mismo. Viajé por todo Israel y los territorios palestinos ocupados, desde Galilea hasta Eilat y conocí a mi primera esposa en Gal On. Este fue mi primer contacto con el todavía duradero conflicto israelo-palestino. Como europeo, me recordó la naturaleza a menudo trágica de la historia humana y la búsqueda de soluciones pacíficas a los conflictos. Mi familia y yo regresamos muchas veces, y en 2005 hablé ante la Knesset como presidente del Parlamento Europeo, recordando el compromiso de la Unión Europea con la seguridad de Israel tras la segunda Intifada. En ese momento, todavía existía un sentimiento ampliamente compartido de esperanza de que, a pesar de los reveses, la solución de los dos Estados seguía estando al alcance de la mano.

La Unión Europea y sus Estados miembros han sido siempre muy activos en el apoyo a las dos partes para lograr este objetivo. Ayudamos a construir las instituciones palestinas en preparación para la creación de un Estado, con un apoyo financiero que ahora alcanza más de 600 millones de euros al año.

También entendemos las preocupaciones israelíes y estamos comprometidos con la seguridad de Israel, que no es negociable para nosotros. La Unión Europea invierte en una cooperación que beneficia a ambas partes, en cuestiones que van desde la lucha contra el terrorismo hasta la investigación, desde el turismo hasta el medio ambiente. Deberíamos buscar formas de fomentar esto y desarrollar aún más nuestras relaciones.

Una vez que el proceso político se detuvo, el conflicto y la arraigada ocupación se convirtieron en la vida cotidiana. En los últimos años, ha habido poco progreso. Pero el actual status quo no proporciona respuestas satisfactorias y no es una situación sostenible. La dura verdad es que solo el regreso a las negociaciones reales puede dar a israelíes y palestinos lo que con razón anhelan: paz y seguridad sostenibles.

Más noticias

El ministro de Defensa, Israel Katz, cerca de la frontera con la Franja de Gaza, el 19 de enero de 2025. (Ariel Hermoni/Ministerio de Defensa)

Israel Katz: “Seguiremos persiguiendo a los líderes de Hamás”

Netanyahu a Edan Alexander: Todo Israel te saluda

Netanyahu a Edan Alexander: Todo Israel te saluda

Succot exige a Ben Ari condenar difamaciones contra las FDI

Succot exige a Ben Ari condenar difamaciones contra las FDI

La Universidad de Tel Aviv ofrecerá becas para atletas extranjeros

La Universidad de Tel Aviv “está socavando” los valores israelíes

Para nosotros en Europa es doloroso ver en peligro la perspectiva de la solución de los dos Estados, la única forma realista y sostenible de poner fin a este conflicto. El proyecto de anexión anunciado por el gobierno significaría el fin de esta solución. Los Estados miembros de la Unión Europea piensan que la anexión violaría el derecho internacional, y estamos aprovechando todas las oportunidades con el gobierno israelí para explicarlo, en un espíritu de amistad.

La anexión afecta a las personas. No solo afecta a los palestinos, sino también a los israelíes, al vecindario e incluso a nosotros en Europa. Cualquier violación del derecho internacional, en particular cuando implica la anexión de territorios, tiene implicaciones para el orden internacional basado en normas; por lo tanto, también puede afectar negativamente a otras zonas de conflicto.

La anexión no es la manera de crear la paz con los palestinos y de mejorar la seguridad de Israel.  No fortalecerá el proceso de negociaciones como algunos han sugerido. Las negociaciones deben comenzar desde los parámetros internacionales y construirse a partir de ellos. En última instancia, ni los palestinos ni los israelíes van a ninguna parte, por lo que deben encontrar una manera de hacer la paz entre ustedes. Y hay ejemplos de cooperación entre las dos partes, que deben ser elogiados y ampliados, no socavados.

Dañar el sistema internacional erosionando una de las normas fundamentales de la posguerra que ha hecho del mundo un lugar más seguro y legitimar la adquisición de territorio por la fuerza siempre será inaceptable para la Unión Europea. La anexión unilateral tendrá consecuencias negativas para la seguridad y la estabilidad de la región.

Pondría en peligro los acuerdos de paz de Israel con sus vecinos; perjudicaría gravemente a la Autoridad Palestina y cualquier perspectiva de una solución de dos Estados. ¿Puede Israel asumir la responsabilidad de millones de palestinos que viven en Judea y Samaria con todas las consecuencias políticas y sociales? En resumen, no resolvería ningún problema, sino que crearía más, incluso para la seguridad. En el debate internacional sobre la cuestión, esta opinión también ha sido expresada por un número creciente de importantes personalidades y organizaciones judías.

Europa e Israel están muy próximos no solo geográficamente, sino también cultural y económicamente. Existe un fuerte vínculo entre Israel y Europa, y queremos fortalecer este vínculo y profundizar aún más nuestras relaciones, no verlas replegarse. Sin embargo, esto es lo que inevitablemente sucederá si la anexión unilateral sigue adelante.

La paz no puede imponerse, tiene que negociarse, por muy difícil que esto pueda ser. La paz también puede traer nuevas posibilidades para que las relaciones entre la Unión Europea e Israel crezcan más, lo cual es una prioridad para la UE y debería estar en el centro de nuestros esfuerzos.

El autor es el Alto Representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad/Vicepresidente de la Comisión Europea.

Please login to join discussion
© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.