• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
domingo, agosto 7, 2022
Noticias de Israel
  • Inicio
  • Medio Oriente
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía
  • Inicio
  • Medio Oriente
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía
No Result
View All Result
Noticias de Israel
No Result
View All Result

Portada » Opinión » El asesinato de Jamal Khashoggi en Turquía revela la rivalidad entre naciones sunitas

El asesinato de Jamal Khashoggi en Turquía revela la rivalidad entre naciones sunitas

26 de octubre de 2018
El asesinato de Jamal Khashoggi en Turquía revela la rivalidad entre naciones sunitas

El asesinato de Jamal Khashoggi en Turquía revela la rivalidad entre naciones sunitas

Parecía una película de espías de primera clase: un escritor prominente ingresa al consulado saudí en Estambul pero nunca abandona el edificio. Funcionarios sauditas dijeron que dejó el edificio pero no pudieron ofrecer imágenes de cámaras de seguridad. Cuando lo hicieron, la imagen era de una persona de cabello oscuro vestido con la misma ropa del escritor.

La policía y la inteligencia turcas comienzan a filtrar evidencia del asesinato del hombre, gota a gota. El día anterior a la desaparición del periodista saudí Jamal Khashoggi, dos aviones privados saudíes habían llegado a Estambul, con 15 pasajeros a bordo pertenecientes a agencias de seguridad de Riad. Ambos aviones retornaron a Arabia Saudita poco después del incidente del consulado. Funcionarios turcos sin nombre alimentaron las historias de los medios (en su mayoría extranjeros) de cómo el hombre había sido asesinado. Los rumores contaban relatos de cómo su cuerpo fue desmembrado y eliminado después del asesinato, todo por parte del escuadrón de la muerte saudí. Cuando el cónsul general saudí se apresuró a ir a Riad, la policía turca registró el consulado. Funcionarios turcos no identificados le dicen a la prensa que encontraron evidencia forense del asesinato. Sin saber si la policía turca realmente tiene pruebas, Arabia Saudita decide admitir que el hombre había sido asesinado “durante una pelea”.

Los saudíes dijeron entonces que despidieron a cinco funcionarios y arrestaron a 18. En el último episodio, el presidente turco Recep Tayyip Erdoğan dijo:

“Dado que se trata de un asesinato político, debe investigarse y procesarse de manera independiente y sin prejuicios. Los cómplices de los sospechosos en otros países también deben incluirse en la investigación. Hago un llamado a Arabia Saudita: el crimen sucedió en Estambul. Proponemos juzgar a estos 18 sospechosos en Estambul”.

Mientras tanto, surgieron informes no solo de que se habían encontrado huesos del escritor enterrados en el jardín del cónsul general saudí, sino también que uno de los 18 asesinos a sueldo de alguna manera murió en un accidente automovilístico.

Unos años antes, Arabia Saudita estaba en la agenda mundial con noticias más divertidas. En 2015, Faisal bin Hassan Trad, embajador de Arabia Saudita en la ONU en Ginebra, fue elegido como presidente de un panel de expertos independientes en el Consejo de Derechos Humanos de la ONU. En 2017, la broma saudita se volvió menos divertida después de que el país fuera elegido para la Comisión de la ONU sobre el Estatus de las Mujeres: el reino se convirtió en uno de los 45 países que forman parte de un panel “que promueve los derechos de las mujeres, documentando la realidad de la vida de las mujeres en todo el mundo y conformando estándares globales sobre igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres”. La realeza saudí debe haber tenido espasmos de risa al nivel de la credibilidad internacional.

En 1977, la princesa Misha’al bint Fahd al Saud estaba en un matrimonio arreglado e infeliz con un primo mayor. Se fue a Beirut para continuar sus estudios donde conoció a Khaled, el hijo de un diplomático saudí, y comenzó una aventura, enfureciendo al abuelo conservador de la princesa, Muhammad bin Abdul Aziz al Saud, hermano del rey saudí. Ella y su amante fueron llevados a un estacionamiento en Jeddah, y la princesa Misha’al, de 19 años, fue ejecutada por un disparo en la cabeza mientras su amante observaba. Pronto sería asesinado por decapitación.

A mediados de la década de 2000, las autoridades documentaron que la Academia Rey Fahad en el oeste de Londres, patrocinada por Arabia Saudita, utilizaba libros de texto del Ministerio de Educación de Arabia Saudita que enseñaban a sus alumnos que los cristianos y los judíos son monos.

En 2017, una investigación británica sobre la financiación extranjera y el apoyo de grupos jihadistas se centró en Arabia Saudita, que los líderes europeos han destacado repetidamente como una fuente de financiación para los jihadistas islamistas.

En 2015 el editor de WikiLeaks Julian Assange dijo:

“Los sauditas abren sus puertas a una dictadura cada vez más errática y secreta que no solo ha celebrado su decapitación número 100 este año, sino que también se ha convertido en una amenaza para sus países vecinos y para ellos mismos”.

Había señales de que los saudíes se estaban impacientando en privado con sus disidentes en el extranjero. Recientemente, dos hombres que dijeron que llevaban un mensaje personal del príncipe heredero Mohammed bin Salman se reunieron en Montreal con el activista opositor Omar Abdulaziz para “ofrecerle dos opciones”: regresar a Arabia Saudita o ir a prisión. Abdulaziz no eligió ninguno y proporcionó a The Washington Post grabaciones clandestinas de conversaciones de más de 10 horas que revelaban una representación escalofriante de cómo el Reino intenta atraer a las figuras de la oposición al país con promesas de dinero y seguridad. Los agentes saudíes también instalaron en secreto un software espía en el teléfono inteligente de Abdulaziz. Curiosamente, Abdulaziz es un estrecho colaborador de Jamal Khashoggi, el periodista asesinado en el Consulado de Arabia Saudita en Estambul.

El asesinato de Khashoggi ya ha ido más allá de una simple película de espías. Aparentemente, los saudíes querían avergonzar a Turquía eligiendo Estambul como la escena del crimen. También querían decirles a los disidentes saudíes de todo el mundo que no están seguros en el país en que vivan.

Primer error: los saudíes subestimaron las capacidades profesionales de los servicios de seguridad e inteligencia turcos y se ridiculizaron afirmando inicialmente que el periodista había dejado el consulado en el edificio del consulado, y solo después admitieron haberlo asesinado.

Segundo error: los saudíes calcularon mal cómo su temerario asesinato rebotaría en todo el mundo. Varios líderes mundiales, organizaciones económicas internacionales y corporaciones decidieron boicotear “Davos en el desierto“, una conferencia económica prominente en Riad. Alemania anunció un embargo de armas a Arabia Saudita.

Es cierto que las sanciones internacionales sobre el Reino pronto se desvanecerán en respuesta al enorme “poder de compra del dólar petrolero” de Arabia Saudita. Sin embargo, una respuesta áspera también probablemente detendría durante mucho tiempo cualquier operación deshonesta similar, especialmente en un momento en que el príncipe heredero Mohammed bin Salman está dispuesto a renovar la posición internacional de su país mediante la reforma cosmética, al menos, del estado de la sharia.

Turquía, siguiendo su propia agenda islamista y tratando de rivalizar con la influencia saudí en el mundo sunita, está demasiado feliz de haber desacreditado a la familia real de Wahhabi. El mensaje de Turquía al mundo occidental fue: “¿Ven la diferencia entre nuestro islamismo pacífico y el islamismo de Estado deshonesto? Dejen de desacreditarnos por nuestro déficit democrático; también, presumiblemente, por solo encarcelar a más de 100 periodistas allí”.

“No funcionará. Egipto, los Emiratos Árabes Unidos, Jordania, Bahrein, Yemen, el Líbano, la Autoridad Palestina y la Liga Árabe han declarado su apoyo a Arabia Saudita en el “asunto de Khashoggi”.

Lo que deberían decirle al presidente turco Erdogan es que su aspiración neo-otomana al liderazgo turco en el mundo islámico ha golpeado una vez más los muros de la realidad del Medio Oriente. De todos modos, es divertido ver a un país musulmán, el mayor carcelero de periodistas del mundo, condenando a otro país musulmán por el asesinato de un periodista.

Etiquetas: Arabia Saudita-TurquíaAsesinatoJamal Khashoggi

Tecnología militar

La USAF dice que su nuevo F-15EX es más letal que los F-35 y F-22

Cazas F-16 de Taiwán armados con misiles Harpoon se preparan para cazar buques de guerra chinos

PAK DA: El sueño ruso de un bombardero furtivo como el B-2

Una mirada al Hellfire: el misil que “acuchilló” al líder de Al Qaeda

Los problemas de los asientos eyectables del F-35

B-21: El bombardero furtivo que pone a sudar a China y Rusia

Los cazas Su-30 de China acechan las defensas de Taiwán

Ejercicios militares de China simulan un ataque a Taiwán

Los sistemas de defensa aérea de Israel y EE.UU. pueden conectarse

Este defecto mantiene a los cazas F-35 en tierra

Kalibr: Rusia tiene su propio misil de crucero Mach 3

Lockheed Martin entrega más de 800 cazas F-35 con defectos de fábrica

EE.UU. despliega F-22 Raptors a “una distancia de ataque” de Rusia

XB-70 Valkyrie: ¿el bombardero Mach 3 que debió haber construido el Ejército del Aire?

Polonia compró 48 aviones FA-50: ¿Se enfrentarán a Rusia?

Por qué el F-117 Nighthawk tuvo una vida útil relativamente corta

El 20% de los bombarderos B-2 de la USAF están desplegados en el extranjero

China moderniza el UAV FH-95 para convertirlo en un sofisticado vehículo de guerra electrónica

Noticias recientes

Las sanciones irreales financian la maquinaria bélica de Rusia

Corea del Norte ofrece 100 mil tropas a Rusia para combatir a Ucrania

Las FDI retrasaron el ataque contra el comandante de la Yihad Islámica debido a la presencia de niños: Video

Israel acelera las indemnizaciones por los daños causados por los cohetes de Gaza

La USAF dice que su nuevo F-15EX es más letal que los F-35 y F-22

Pilotos de United Airlines se niegan a volar a Israel

Senado de EE. UU. aprueba el paquete económico estrella de Biden

Turquía acepta pagar el gas ruso con rublos

Cazas F-16 de Taiwán armados con misiles Harpoon se preparan para cazar buques de guerra chinos

Escaladores israelíes ponen en relieve a Israel en los campeonatos europeos

La única central eléctrica de Gaza cierra por falta de combustible

Yihad Islámica dispara cohetes contra Tel Aviv pese a un alto al fuego en curso

La mano maligna de Irán detrás de la Yihad Islámica

Irán niega que Rusia vaya a utilizar su nuevo satélite de vigilancia contra Ucrania

¿Cómo le irá a Gazprom sin su activo más valioso?

Explosión mortal en Jabaliya: Prensa mundial recoge versión israelí

La cúpula de la Yihad Islámica Palestina ha sido eliminada

Arrestan al director del programa misiles hipersónicos de Putin por cargos de traición

Noticias de Israel

© 2019 - 2022 Todos los derechos reservados.

Consulta

Síguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Medio Oriente
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía

© 2019 - 2022 Todos los derechos reservados.