• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
martes, agosto 16, 2022
Noticias de Israel
  • Inicio
  • Medio Oriente
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía
  • Inicio
  • Medio Oriente
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía
No Result
View All Result
Noticias de Israel
No Result
View All Result

Portada » Opinión » La Autoridad Palestina ha agotado la paciencia de los líderes árabes

La Autoridad Palestina ha agotado la paciencia de los líderes árabes

27 de enero de 2020
ONU advierte que no podría reemplazar a la Autoridad Palestina

Kevin Hagen / Getty Images

El acontecimiento más destacado en Oriente Medio tras el anuncio del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, de la inminente puesta en marcha de su plan de paz regional fue el relativo silencio que se produjo a continuación. Los palestinos, como era de esperar, se apresuraron a protestar, pero otros en el mundo árabe, al menos por ahora, no han dicho nada.

Uno esperaría que el “acuerdo del siglo”, que saca la alfombra de la tradicional demanda árabe de establecer un Estado palestino en toda Judea y Samaria con el este de Jerusalén como capital, sacudiría al mundo árabe hasta la médula, enviaría a las masas a protestar en las calles y ganaría condenas y amenazas de los líderes árabes de todas partes; ya que, aparentemente, todavía están comprometidos con el plan de paz árabe desde hace 20 años.

Pero nada de eso ocurrió, probablemente por tres razones principales:

El primero es básicamente técnico: el plan está a punto de ser anunciado, pero aún no ha sido publicado en su totalidad. No tiene sentido saltar a denunciar nada antes de que todos los detalles del programa, palos, zanahorias y todo, para Israel y los palestinos, se pongan sobre la mesa de negociaciones.

La segunda razón es que el plan es un proyecto. Ambas partes tendrán que acatarlo, pero no hay prisa por acelerar su aplicación sobre el terreno para la próxima semana.

Sólo cuando quede claro que los palestinos siguen negándose categóricamente a cooperar y negociar con Israel, este último recibirá luz verde de Washington para cualquier medida de aplicación de la soberanía israelí. Es poco probable que esto ocurra antes de que se forme un nuevo gobierno.

La tercera razón de la moderación árabe se refiere a las prioridades: Los ecos de la Primavera Árabe, que derrocó a los gobernantes y dejó incontables muertos, heridos y desplazados, todavía se sienten bien. Si a esto se añade la emergente amenaza iraní y la que supone el Islam radical en todas sus formas, es fácil concluir que estos líderes tienen asuntos más urgentes que los regímenes árabes deben tratar que el conflicto palestino-israelí, que ha sido dejado de lado.

Estas razones se ven agravadas por la fatiga acumulada en el mundo árabe por el prolongado conflicto israelí-palestino y la profunda frustración por la grave división interna entre las facciones palestinas de Fatah y Hamás; así como por el rechazo del presidente de la Autoridad Palestina, Mahmoud Abbas, a cualquier propuesta que se presente con el fin de romper el estancamiento que ha estado plagando el proceso de paz israelí-palestino desde 2014.

Los saudíes y sus vecinos del Golfo están cada vez más cansados de ser rehenes del conflicto regional con respecto a la normalización de las relaciones con Israel, y las grietas en la norma por la que se prohíben tales esfuerzos son ahora claramente visibles. Quienes buscan pruebas no necesitan buscar más que el hecho de que a partir del domingo los israelíes pueden viajar a Riad con fines religiosos o de negocios.

Las dos excepciones en el enfoque subestimado del mundo árabe al plan de paz americano son los palestinos y los jordanos.

Uno puede entender, aunque no justificar, la respuesta enfurecida del presidente de la Autoridad Palestina Mahmoud Abbas, quien ahora entiende cómo todas las ofertas generosas que una vez se hicieron a los palestinos y que fueron rechazadas nunca volverán.

También se puede entender la preocupación de Jordania, ya que la aplicación de la soberanía israelí en el Valle del Jordán pondría en peligro aún más la ya precaria estabilidad interna del reino.

Pero también hay que estar de acuerdo en que el plan de Trump, aunque no se encuentre con un socio palestino ansioso en un futuro previsible, establece una base más lógica y sensata que cualquiera de sus predecesores para futuras conversaciones sobre la resolución del conflicto, que ha estado agotando a todo el mundo durante más de 100 años.

Etiquetas: Israel-Autoridad PalestinaMahmoud AbbasPlan de paz

Tecnología militar

EE.UU. y la India realizarán ejercicios militares cerca de la tensa frontera con China

Un avión de entrenamiento T-45C de la Armada se estrella en Texas

Estados Unidos prueba con éxito un misil balístico nuclear

El misil ruso apodado “Chernóbil volador” podría estar listo en 2025

Rusia entregará todos los sistemas S-400 a la India en 2023

La USAF seguirá usando cazas F-16 hasta la década de 2040

Los aviones coreanos ofrecen un espectáculo en Filipinas

F-35 de la USAF reanudan sus operaciones tras la inspección de asientos eyectables

La Fuerza Aérea de EE.UU. quiere utilizar su sistema “Angry Kitten” en combate

Ucrania dice haber derribado tres helicópteros Ka-52 en dos días

Cazas F-22 ejecutan misión de blindaje aéreo de la OTAN

Highland Systems desarrolla un submarino futurista

El nuevo sistema de misiles S-350 de Rusia aparece cerca de la frontera con Ucrania

El vehículo blindado Stryker cuenta con un arma láser

La Marina de EE.UU. “prepara” su mayor dron lanzado desde un submarino

Taiwán utilizó un “arma sónica” contra China durante casi una década

Los bombarderos B-52 de la Fuerza Aérea de EE.UU. vuelven a Fairchild

Eslovaquia suministrará doce cazas MiG-29 a Ucrania

Noticias recientes

El Líbano no es resistente: está traumatizado

Operador nuclear de Ucrania denuncia ciberataque ruso

Jordania busca mejorar alianzas con el Movimiento Islámico en Israel

EE.UU. y la India realizarán ejercicios militares cerca de la tensa frontera con China

Putin sufre una crisis en el Mar Negro tras la pérdida de su buque insignia

Un avión de entrenamiento T-45C de la Armada se estrella en Texas

Sustancias químicas presentes en ollas y sartenes están relacionadas con el cáncer de hígado

Estados Unidos prueba con éxito un misil balístico nuclear

El misil ruso apodado “Chernóbil volador” podría estar listo en 2025

Los productores de pistacho sirios luchan por salvar su cosecha “dorada”

La India cumple 75 años: ¿En qué se parece y en qué se diferencia de Israel?

La israelí Anastasia Gorbenko gana el oro en los Campeonatos Europeos de Natación

Rusia entregará todos los sistemas S-400 a la India en 2023

Turquía y Armenia impulsan la normalización de sus relaciones

En Berlín: Abbas acusa a Israel de cometer “holocaustos”

¿Cómo les está yendo a las compañías telefónicas israelíes?

En una reunión con Abbas: Líder alemán rechaza el uso del término “apartheid” en referencia a Israel

Irán, Rusia, Bielorrusia y Armenia realizan una competencia conjunta de drones

Noticias de Israel

© 2019 - 2022 Todos los derechos reservados.

Consulta

Síguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Medio Oriente
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía

© 2019 - 2022 Todos los derechos reservados.