• Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
sábado, mayo 28, 2022
  • Login
  • Register
Noticias de Israel
  • Inicio
  • Medio Oriente
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Medio Oriente
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía
No Result
View All Result
Noticias de Israel
No Result
View All Result
Inicio Opinión

Biden no ayudará al pueblo cubano

13 de julio de 2021
Biden no ayudará al pueblo cubano

Una vez más, el despreciable establishment de la política exterior de Estados Unidos no ha detectado un momento de importancia potencialmente cambiante para el mundo. Mientras sus desventurados practicantes se golpean a sí mismos como adolescentes bulímicos por tener que retirarse de Afganistán después de casi 20 años de lograr más bien poco, pasaron por alto completamente cualquier indicio de las masivas manifestaciones que comenzaron a barrer Cuba, a solo 90 millas de nuestras costas, el 11 de julio.

Exigiendo “libertad” y diciéndole a su gobierno “no tenemos miedo”, los manifestantes enfurecidos de al menos 32 ciudades cubanas y muchos municipios más pequeños han marchado para exigir el fin del régimen comunista de la nación insular, que lleva seis décadas. En algunos lugares, han tomado las oficinas del Partido Comunista y han atacado al personal de seguridad y a los vehículos. Muchos llevan la bandera estadounidense, aunque nuestros propios manifestantes, atletas olímpicos y miembros demócratas del Congreso la desprecian.

Estas son las mayores manifestaciones en Cuba en al menos 30 años, y quizás las mayores desde que Fidel Castro llegó al poder en 1959. El gobierno ha respondido con fuerza. Los primeros informes sugieren que está bloqueando las comunicaciones y deteniendo, golpeando e incluso matando a los manifestantes.

Simpatizantes de todo el mundo los animan, comparten vídeos de las protestas y les instan a llegar hasta el final para reclamar su libertad.

La Administración Biden, sin embargo, estuvo curiosamente ausente de la escena durante unas 24 horas en las que el presidente Biden, la vicepresidente Kamala Harris, el secretario de Estado Antony Blinken y casi todos los demás políticos demócratas y cargos de seguridad nacional no hicieron ninguna declaración.

Blinken encontró tiempo para publicar tuits ligeros sobre los derechos marítimos en el Mar de China Meridional y el envío de vacunas a Nepal y Bután. La “presidenta” del Instituto del Servicio Exterior para Estudios del Área del Hemisferio Occidental, Rosana Resende, cuyas responsabilidades incluyen, de forma aterradora, la formación de diplomáticos estadounidenses en asuntos regionales, retuiteó un comentario en el que se burlaba del histórico vuelo espacial de Richard Branson como una parodia del capitalismo y culpaba al Imperio Británico de las declaraciones racistas realizadas contra el equipo de fútbol perdedor de Inglaterra.

Se dejó a la Subsecretaria de Estado en funciones para Asuntos del Hemisferio Occidental, Julie Chung, tuitear las siguientes banalidades: “Las protestas pacíficas están creciendo en #Cuba a medida que el pueblo cubano ejerce su derecho de reunión pacífica para expresar su preocupación por el aumento de los casos/muertes de COVID y la escasez de medicamentos. Elogiamos los numerosos esfuerzos del pueblo cubano movilizando donaciones para ayudar a los vecinos necesitados”.

En otras palabras, la reacción inicial de la administración no expresaba ningún apoyo a la lucha de Cuba por la libertad, no denunciaba su horrible régimen y afirmaba que las razones de las manifestaciones se limitan a la pandemia, que lleva 16 meses, y a la escasez de medicamentos, que han sido una característica endémica de la miseria de Cuba durante décadas. Pero bien por ellos si están recogiendo donaciones entre ellos.

En un tuit posterior, Chung anunció tímidamente que el Departamento de Estado está “profundamente preocupado por los ‘llamados al combate’ en #Cuba… Llamamos a la calma y condenamos cualquier violencia”. En otras palabras, los cubanos descontentos pueden salir a protestar tranquilamente con cero perspectivas de cambiar nada en su país, pero más medidas causarán la “profunda preocupación” de Foggy Bottom.

Biden rompió su llamativo silencio con un día de retraso con una declaración genérica de apoyo a las protestas del pueblo de Cuba contra lo que llamó el régimen “autoritario” del país, mientras seguía manteniendo la ficción de que realmente están protestando contra las restricciones de la COVID. Pero evitó cuidadosamente cualquier mención de lo que hace que el gobierno cubano sea “autoritario”.

¿Por qué la Administración Biden no puede apoyar a los pueblos oprimidos que corren enormes riesgos para liberarse del socialismo?

La razón es sencilla. Los cubanos están protestando contra el socialismo y no a favor de él. ¿Qué funcionario honesto de la Administración Biden o burócrata obediente de D.C. se arriesgaría a enemistarse con una amplia franja del Partido Demócrata sugiriendo que el socialismo es una fuente de, y no una solución a, cualquier forma de opresión, y mucho menos la inmensa opresión que sufren los cubanos con escasa simpatía de Washington? Incluso sugerir que un país abiertamente hostil que vive bajo el socialismo tiene sus propios problemas “sistémicos” está mucho más allá de lo que los demócratas están dispuestos a hacer en nombre de la “justicia social”.

Políticamente, es mucho más conveniente declarar que los cubanos han lanzado las mayores protestas de su historia moderna únicamente por el asunto inmediato de la pandemia y no por una ideología gobernante atroz que les ha dejado aislados y privados en la misma escala que cualquier otra sociedad comunista, casi todas las cuales han caído.

La incómoda verdad no solo está a la vista, sino que es anunciada audazmente por todo patriota cubano que aún tenga acceso a Internet. Admitirla desde Washington, sin embargo, decepcionaría a demasiados estadounidenses despiertos y socavaría la política “progresista” que se les exige apoyar. Y, por supuesto, haría que demasiados otros estadounidenses dudaran del “glorioso futuro socialista” que nos tienen reservado. A eso, solo debemos decir ¡Viva Cuba Libre!

Tags: Cuba

Ciencia y Tecnología

¿Sueñan los androides? Israel experimenta con profesores robot

Investigadores israelíes desarrollan “bacterias biónicas” que crean mejores combustibles y productos químicos

Cámaras corporales con IA en los jugadores están a punto de cambiar el baloncesto para siempre

Investigadores israelíes descubren un mecanismo genético que podría causar algunas formas de autismo

Israel prueba paneles solares flotantes con IA para generar energía limpia

Un experto afirma que el raro brote de viruela símica se propagó por vía sexual en dos fiestas en Europa

Método de seguimiento de hormigas podría medir la profundidad de la nieve

Un alto cargo de Sanidad y un experto en el virus llaman a la calma por el brote de viruela símica

Los “primeros” huevos estrellados a base de plantas servidos por una empresa israelí de tecnología alimentaria

El Dr. Haim Sompolinsky de Israel gana prestigioso premio de Neurociencia

Noticias recientes

El renombrado inmunólogo israelí Michael Sela muere a los 98 años

El nuevo portaaviones de Francia se lanza a la alta mar en una simulación

La justicia controlada por Erdogan libera a 29 terroristas del Hezbolá turco

Las facciones terroristas de Gaza se enfrentan por la respuesta a la marcha del Día de Jerusalén

Israel informa de un segundo caso de viruela símica en un hombre de 30 años

El “terrorífico” tanque Terminator de Rusia debuta en combate en Ucrania

La OTAN planea un gran simulacro militar para entrenarse para una guerra con Rusia

Los grupos terroristas palestinos advierten de una “explosión” antes de la marcha de Jerusalén

Israel aclara que la Marcha de las Banderas no es algo nuevo

Dos niños entre los cuatro muertos en un accidente de tráfico mortal en el sur del desierto de Aravá

Noticias de Israel

© 2019 - 2022 Todos los derechos reservados.

Consulta

Síguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Medio Oriente
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía

© 2019 - 2022 Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In