• Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
martes, mayo 24, 2022
  • Login
  • Register
Noticias de Israel
  • Inicio
  • Medio Oriente
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Medio Oriente
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía
No Result
View All Result
Noticias de Israel
No Result
View All Result
Inicio Opinión

China, Rusia e Irán: Los imperios contraatacan

Por: Clifford D. May

17 de diciembre de 2021
China, Rusia e Irán: Los imperios contraatacan

Getty

Juguemos a “¡Concurso de preguntas!” La respuesta: “Todos fueron grandes imperios en el pasado, y todos tienen ahora gobernantes decididos a establecer grandes imperios en el futuro”. Y la pregunta es: “¿Qué son China, Rusia e Irán?”.

China está gobernada por un comunista, Rusia por un hipernacionalista e Irán por un islamista. Los tres buscan restaurar lo que consideran sus reinos legítimos, y todos ven a Estados Unidos como su mayor obstáculo. Sobre esta base tienen ahora una floreciente alianza. No es de extrañar que los diplomáticos estadounidenses que hablan con suavidad y llevan zanahorias en lugar de palos no consigan avanzar con ninguno de ellos.

Los que se autoproclaman yihadistas de diversa índole también pretenden establecer un imperio, junto con un califato, a imagen de los que dominaron gran parte del mundo durante más de mil años.

Por cierto, aunque no es un adversario, Turquía, el corazón del antiguo Imperio Otomano, se ha convertido en el aliado menos fiable y más problemático de Estados Unidos desde que Recep Tayyip Erdogan se convirtió en su neosultán.

¿Es Estados Unidos un imperio? Eso depende de cómo se defina el término. Estados Unidos ha liderado durante mucho tiempo un orden internacional liberal basado en normas. Esperábamos, e incluso esperábamos, que la Rusia postsoviética y la China posmaoísta se convirtieran en partes interesadas en este acuerdo, prefiriendo el compromiso a la confrontación y reconociendo tácitamente que el predominio estadounidense es la peor forma de organización global -excepto todas las demás que se han probado.

Sin embargo, en los últimos años, Moscú y Pekín han dejado muy claro que pretenden sustituir a Washington como líder y principal responsable de un orden internacional cada vez menos liberal.

El ex presidente Barack Obama creyó que podría atraer a los gobernantes de Irán para que se unieran al club a cambio de dólares, respeto y una oportunidad de “compartir el vecindario” -es decir, Oriente Medio- con Arabia Saudí. El presidente Biden sigue haciéndoles ofertas que pueden rechazar.

Todos estos imperios, antaño grandes, están devolviendo el golpe para vengar lo que perciben como humillaciones, y atacando para extender su influencia.

Empezando por Pekín, cuyas posesiones imperiales actuales incluyen Xinjian, una tierra turca y musulmana, y el Tíbet, que también es religiosa, lingüística y culturalmente distinto de China.

Los gobernantes chinos han despojado a Hong Kong de autonomía y libertad, a pesar de haber firmado un tratado en el que se comprometían a no hacerlo.

Taiwán, libre, democrática y próspera, nunca ha estado bajo el dominio comunista chino, pero Pekín la califica de “provincia rebelde” a la que hay que doblegar tarde o temprano. La escalada de amenazas militares ha hecho temer que pueda ser antes.

La Iniciativa de la Franja y la Ruta es un proyecto neoimperialista de alcance mundial. Al parecer, los gobernantes comunistas de China pretenden establecer su primera presencia naval permanente en el océano Atlántico, en Guinea Ecuatorial. También tienen una base militar en Yibuti con vistas al Bab el-Mandeb, un punto de estrangulamiento estratégico para los barcos que transitan por el Canal de Suez a través del Mar Rojo.

Pasemos al imperio de Teherán. Este incluye al Líbano, país dominado por Hezbolá, el apoderado de los gobernantes de Irán. Esos gobernantes también despliegan el Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica en Siria, instruyen a las milicias chiíes en Irak y apoyan a los rebeldes hutíes en Yemen, que se asienta en la orilla oriental del Bab el-Mandeb, frente a la base militar china de Yibuti. Las intervenciones de Teherán en América Latina han incluido atentados terroristas en Argentina y actualmente incluyen envíos de armas a Venezuela y Nicaragua.

Los gobernantes de Irán quieren dominar Oriente Medio como un coloso, expulsando a los infieles estadounidenses y sus influencias “satánicas” y derrocando a los líderes musulmanes amigos de Estados Unidos, por ejemplo, la realeza saudí, bahreiní y emiratí. Cuanto más débil se muestre Washington, más veremos a los pragmáticos árabes cubrir sus apuestas intentando aplacar lo que temen que sea pronto una República Islámica con armas nucleares.

Con respecto a Israel, los gobernantes de Irán albergan intenciones genocidas. “No retrocederemos en la aniquilación de Israel, ni siquiera un milímetro”, dijo el general de brigada Abolfazl Shekarchi. Abolfazl Shekarchi, portavoz de las fuerzas armadas de Irán, dijo en una entrevista reciente. “Queremos destruir el sionismo en el mundo”.

Volvamos ahora a Rusia, donde, estoy convencido desde hace tiempo, el presidente Vladimir Putin se ve a sí mismo como un zar del siglo XXI, comprometido con la reconstrucción del imperio ruso, que se convirtió en el imperio soviético incluso cuando los líderes soviéticos se declaraban antiimperialistas.

Bielorrusia, bajo el mando de Alexander Lukashenko, es ya un Estado vasallo. Putin ha utilizado el poder militar para afianzarse en Oriente Medio, incluido un puerto sirio en el Mediterráneo.

Desde 2008, ha ocupado el 20% de la vecina Georgia. Amenaza a los Estados bálticos y fomenta la inestabilidad en los Estados balcánicos. Le arrebató Crimea a Ucrania en 2014 y respalda a los separatistas en el este de Ucrania. Ahora tiene decenas de miles de tropas presionando en las fronteras de Ucrania.

La sabiduría convencional sostiene que Putin “teme” que Ucrania entre en la OTAN. Yo no estoy de acuerdo. Putin sabe muy bien que los actuales miembros de la OTAN no están dispuestos “por acuerdo unánime” a invitar a Ucrania a unirse en un futuro próximo.

Más aún, basándose en un artículo de 5.000 palabras que publicó en julio, Putin cree que rusos y ucranianos son “un solo pueblo, un todo único” que nunca debió separarse. Atribuye gran parte de la culpa a Vladimir Lenin, que en 1922 estableció la Unión Soviética como una federación de “repúblicas iguales”, una medida que “plantó en nuestro Estado la más peligrosa bomba de relojería”.

Antes de dejarlo ir, una ronda más de “¡Concurso de preguntas!” La respuesta: “Superioridad militar incuestionable, una economía poderosa y de rápido crecimiento y una ventaja insuperable en tecnologías avanzadas”.

La pregunta: “¿Cuál debe ser la máxima prioridad del presidente estadounidense si quiere disuadir a los adversarios neoimperialistas de Estados Unidos y Occidente?”.

Hasta que, y a menos que, el ocupante de la Casa Blanca acierte en esta cuestión, la seguridad nacional de Estados Unidos seguirá estando en serio… bueno, en peligro.

Tags: EE.UU-ChinaEE.UU-IránEE.UU-Rusia

Ciencia y Tecnología

Un experto afirma que el raro brote de viruela símica se propagó por vía sexual en dos fiestas en Europa

Método de seguimiento de hormigas podría medir la profundidad de la nieve

Un alto cargo de Sanidad y un experto en el virus llaman a la calma por el brote de viruela símica

Los “primeros” huevos estrellados a base de plantas servidos por una empresa israelí de tecnología alimentaria

El Dr. Haim Sompolinsky de Israel gana prestigioso premio de Neurociencia

La vacuna israelí anti-COVID-19 de BriLife ha muerto

Científicos desconcertados por la inusual propagación de los casos de viruela del mono en Europa y Estados Unidos

La búsqueda del éxito culinario en el norte de Israel

Conozca a Kim, la primera ballena israelí

Nacen extraños gatitos de gato de arena en el Safari Ramat Gan de Israel

Noticias recientes

El embargo de petróleo de la UE es inminente mientras el aislamiento estrecha los lazos entre Rusia y China

Se aprueba en la Knesset el proyecto de ley de becas para las FDI

Ir a la guerra contra China por Taiwán no es decisión de Biden

Zelensky, de Ucrania, dice que se reuniría con Putin para poner fin a la guerra

Las amenazas iraníes no asustan a Israel, las advertencias sobre el Monte del Templo sí

Los sospechosos del asesinato del oficial del CGRI están en libertad, a pesar de que Irán afirma lo contrario

El ministro de Asuntos Exteriores de Turquía llegará a Israel el martes para una visita de dos días

La presidenta del Parlamento Europeo a la Knesset: ser antisemita es ser antieuropeo

¿Qué pasa si China y Estados Unidos tienen una recesión?

Mujer británica liberada dice que Irán la obligó a firmar una falsa confesión de espionaje

Noticias de Israel

© 2019 - 2022 Todos los derechos reservados.

Consulta

Síguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Medio Oriente
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía

© 2019 - 2022 Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In