• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
martes, marzo 28, 2023
Noticias de Israel
  • Inicio
  • Publicaciones recientes
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía
  • Inicio
  • Publicaciones recientes
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía
No Result
View All Result
Noticias de Israel
No Result
View All Result

Portada » Opinión » Cómo el liderazgo palestino inflige dolor a su pueblo

Cómo el liderazgo palestino inflige dolor a su pueblo

Por: Khaled Abu Toameh

10 de noviembre de 2021
Cómo el liderazgo palestino inflige dolor a su pueblo

Getty Images

Cuando los palestinos que viven en la Franja de Gaza, controlada por Hamás, se manifiestan contra Israel, muchos en la comunidad internacional, incluidos los principales medios de comunicación, se apresuran a notar la protesta.

PUBLICIDAD

Sin embargo, parece mucho menos noticiable cuando los palestinos salen a la calle para protestar contra los líderes palestinos, incluidos la Autoridad Palestina (AP) y Hamás.

Cuando los periodistas extranjeros hablan de la grave situación económica de la Franja de Gaza, tienden a dejar de mencionar la responsabilidad de la AP y de Hamás en el sufrimiento de los palestinos que viven allí. En su lugar, los periodistas casi siempre optan por culpar a Israel. De alguna manera, no se hace ningún esfuerzo para responsabilizar a los gobiernos de la Autoridad Palestina o de Hamás de la miseria de su pueblo.

Los dos partidos rivales están enfrentados desde 2007, cuando Hamás dio un violento golpe de estado contra la AP, arrojó a los funcionarios de la AP desde el último piso de los edificios altos y se hizo con el control de toda la Franja de Gaza. Desde entonces, Hamás ha convertido la Franja de Gaza en una base para los grupos terroristas respaldados por Irán y en una plataforma de lanzamiento para lanzar miles de cohetes contra Israel.

PUBLICIDAD

Al otro lado de Israel, en Cisjordania, la AP, por su parte, ha hecho desde entonces enormes esfuerzos para derrocar el régimen de Hamás, incluso imponiendo sanciones financieras a los palestinos de la Franja de Gaza con la esperanza de que un modo de vida duro induzca a los residentes a rebelarse algún día contra Hamás.

En las últimas semanas, cientos de palestinos de la Franja de Gaza han protestado por las sanciones que les ha impuesto la AP en Cisjordania, entre las que se incluye el recorte de los salarios a los funcionarios que se sospecha que no son lo suficientemente leales a los dirigentes palestinos de Cisjordania.

Másnoticias

La izquierda en Israel asesta una coz a la democracia

El Significado Real de “Pro-palestino”

Oda a un manifestante contra la reforma judicial

Cualquier percepción de que China no afecta a la OTAN es inválida

Los manifestantes han pedido ayuda a la Unión Europea, sin éxito. Los intentos de los manifestantes por conseguir que los medios de comunicación internacionales presten atención a su difícil situación también han sido totalmente ignorados. Se trata de la misma UE que se apresura a criticar a Israel por la cuestión de la construcción en los asentamientos u otras medidas, como la reciente decisión de etiquetar a seis ONG palestinas como organizaciones terroristas por su afiliación al Frente Popular para la Liberación de Palestina (FPLP) de la OLP, que está designada como Organización Terrorista Extranjera por Estados Unidos y Europa.

PUBLICIDAD

En 2017, el presidente de la AP, Mahmoud Abás, impuso una serie de sanciones financieras a la Franja de Gaza como parte de su esfuerzo por socavar a Hamás. Las sanciones incluían, entre otras cosas, el recorte de los salarios a miles de funcionarios, la interrupción de la ayuda financiera a las familias necesitadas y la negativa a pagar la electricidad suministrada por Israel a la Franja de Gaza. Además, Abbas suspendió la financiación de los traslados médicos de pacientes de la Franja de Gaza a hospitales de Cisjordania.

Las sanciones desencadenaron una oleada de protestas en Cisjordania, donde los palestinos salieron a la calle para exigir a Abbas que levantara inmediatamente las sanciones. Las protestas pacíficas fueron rápida y violentamente aplastadas por las fuerzas de seguridad de la AP. Una vez más, esas protestas y la represión no parecieron interesar a muchos en la comunidad internacional, especialmente a los donantes occidentales que financian a la AP. Si las manifestaciones hubieran tenido lugar contra Israel, sin duda habrían recibido una amplia cobertura y aullidos de indignación por parte de los principales medios de comunicación de Occidente.

Lo mismo, por supuesto, se aplica a la reciente protesta contra la AP en la Franja de Gaza. Los manifestantes acusan a Abbas de discriminación porque sus sanciones solo afectan a los palestinos que viven en la Franja de Gaza.

Salah Abdel Ati, jefe de la Comisión Internacional de Apoyo a los Derechos del Pueblo Palestino, dijo que el sufrimiento continuo de los funcionarios públicos cuyos salarios fueron suspendidos por Abbas era el “resultado de las políticas discriminatorias de la Autoridad Palestina”.

Abdel Ati acusó a Abbas de no aplicar las sentencias judiciales que ordenan a la AP restablecer los salarios y anular su decisión de obligar a miles de empleados a jubilarse anticipadamente.

Las sanciones de Abbas, añadió, han hecho que los funcionarios y sus familias sean vulnerables a la pobreza extrema.

El 31 de octubre, un comité que representaba a 600 palestinos a los que Abbas había cortado el sueldo organizó una sentada frente a la sede de la facción de Fatah (dirigida por Abbas) en la Franja de Gaza para exigir el fin de las sanciones.

Los manifestantes acusaron a los dirigentes de la AP de castigar a los palestinos de la Franja de Gaza por su supuesta afiliación a los rivales políticos de Abbas, entre ellos Hamás y el derrocado líder de Fatah, Mohamed Dahlan, un crítico declarado del dirigente palestino.

Anteriormente, el comité envió un mensaje a la UE en el que se quejaba de las medidas punitivas de Abbas contra los palestinos de la Franja de Gaza. El mensaje se envió antes de una visita a varios países de la UE del primer ministro de la AP, Mohammad Shtayyeh.

Hamed Abu Wadi, uno de los funcionarios afectados por las sanciones de Abbas, hizo un llamamiento a los países de la UE para que presionen al gobierno de la AP para que reanude el pago de los salarios.

Según Abu Wadi, los dirigentes de la AP cortaron los salarios como medio de silenciar y castigar a sus críticos.

Dirigiéndose a la UE, escribió: “Vosotros sois los que proporcionáis ayuda a la Autoridad Palestina, que nos está privando de nuestros salarios y derechos, violando la ley”.

Otra de las víctimas, Emad Abu Taha, también pidió a la UE que presionara a la AP para que respetara la ley y aplicara las sentencias judiciales para restablecer los salarios de los empleados.

Además de los funcionarios, las sanciones de Abbas también han afectado a docenas de presos palestinos de la Franja de Gaza que están recluidos en una prisión israelí por delitos relacionados con la seguridad.

Al parecer, los presos han amenazado con iniciar una huelga de hambre en protesta por las sanciones de Abbas, alegando que los dirigentes de la AP han ignorado los reiterados llamamientos para que se les restituya el salario.

Abbas no suspendió los pagos a los presos por su implicación en el terrorismo. Su política de pagar subsidios a miles de presos y familias de palestinos muertos mientras realizaban ataques contra israelíes sigue en vigor. Desde que se creó la AP en 1994, ha gastado miles de millones de dólares en pagar los sueldos mensuales a los terroristas encarcelados y liberados, así como las prestaciones a los terroristas heridos y a las familias de los terroristas muertos.

En cambio, Abbas decidió castigar a los presos de la Franja de Gaza por su afiliación a sus rivales políticos.

Las familias de los presos dijeron que enviaron una carta a Abbas, pero no han recibido ninguna respuesta. Las familias amenazan ahora con intensificar sus protestas contra las medidas de Abbas, que, añadieron, son “una clara violación de las leyes palestinas”.

Una vez más, los dirigentes palestinos están castigando a su propio pueblo como parte de la lucha de poder entre la AP y Hamás. Una vez más, esto ocurre mientras el mundo da la espalda a los autores y fija su mirada obsesiva en Israel.

Si el gobierno de Biden se toma en serio la reactivación de un proceso de paz entre Israel y los palestinos, debería empezar por intentar hacer la paz entre el miniestado palestino de la Franja de Gaza y la entidad de la AP de Abbas en Cisjordania.

Si la UE realmente se preocupa por acabar con el sufrimiento de los palestinos, primero tiene que responsabilizar a Abbas por imponer sanciones a su pueblo y dejar de utilizar la Franja de Gaza como plataforma de lanzamiento para librar la jihad (guerra santa) contra Israel. Esto -y no dosis diarias de denuncia de Israel- es el único medio para ayudar a los palestinos y lograr la estabilidad y la paz en Oriente Medio.

Etiquetas: HamásIsrael-Autoridad Palestina
Noticias de Israel

© 2019 - 2022 Todos los derechos reservados.

Consulta

  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad

Síguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Publicaciones recientes
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía

© 2019 - 2022 Todos los derechos reservados.