• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
miércoles, agosto 10, 2022
Noticias de Israel
  • Inicio
  • Medio Oriente
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía
  • Inicio
  • Medio Oriente
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía
No Result
View All Result
Noticias de Israel
No Result
View All Result

Portada » Opinión » Cómo Irán puso a Irak en contra de los Acuerdos de Abraham

Cómo Irán puso a Irak en contra de los Acuerdos de Abraham

Sea cual sea el verdadero motivo de al-Sadr, la ley está destinada a crear problemas para Irak. A nivel nacional, podría provocar tensiones con los kurdos.

17 de junio de 2022
Cómo Irán puso a Irak en contra de los Acuerdos de Abraham

Imagen: Reuters

El 26 de mayo, el parlamento de Irak aprobó un proyecto de ley, “que criminaliza la normalización y el establecimiento de relaciones con la entidad sionista”, que prohíbe todo esfuerzo por normalizar los lazos con Israel. La legislación, que prevé penas de muerte para la mayoría de los delitos en la categoría ampliamente definida de “normalización”, ha sido condenada rotundamente en Occidente, y algunos la han calificado de “brutal” y “bárbara”. Muqtada al-Sadr, jefe del Movimiento Sadrista, propuso el proyecto de ley y convocó a sus partidarios a las calles para celebrar el “gran logro”.

Esta última pieza de teatro político levantó las cejas incluso para los estándares de sus payasadas anteriores. Por una vez, la nueva legislación seguía de cerca la ley de 1969 aprobada por Saddam Hussein, que convirtió a Irak en uno de los países más fuertes en materia de no normalización en Oriente Medio.

Legisladores del partido de al-Sadr revelaron que este impulsó la ley como parte de una compleja estrategia para burlar a los iraníes en su esfuerzo por crear un gobierno. En las elecciones de octubre de 2021, al-Sadr y sus aliados, el Partido Democrático Nacional kurdo, el Bloque de la Soberanía suní y otros, obtuvieron una mayoría de escaños, lo que le llevó a formar la Coalición de Salvación Nacional. Al-Sadr denunció con vehemencia el dominio de Irán sobre Irak y se negó a considerar el bloque pro-Teherán liderado por el ex primer ministro Nuri al-Malaki, conocido como Marco de Coordinación. El régimen teocrático de Teherán hizo todo lo posible para impedir un gobierno de Salvación Nacional, bloqueando de hecho el proceso político. Nueve meses después de las elecciones, no existe un nuevo gobierno y las reformas tan necesarias para reactivar la debilitada economía siguen en el tablero de redacción. Los iraníes se empeñan en volver al modelo anterior de un gabinete de “consenso nacional”, que incluía a los chiíes pro-Teherán.

Lo que está en juego para Irán no podría ser mayor. Desde la invasión estadounidense en 2003, el régimen ha trabajado asiduamente para ampliar su dominio en Irak. Políticos chiíes como Maliki nombraron a leales a Teherán en ministerios clave. Además, el Cuerpo de Guardias Revolucionarios Islámicos (CGRI) y su unidad de operaciones en el extranjero, la Fuerza Quds, han operado varias poderosas milicias que apuntalan su control político del país. Qassem Soleimani, que murió en un ataque estadounidense en enero de 2020, se proclamó célebremente “virrey” de Irak. Su mayor logro fue presionar al gobierno del primer ministro Haider al-Abadi para que incorporara formalmente a las milicias chiíes a las fuerzas de seguridad.

Mediante tácticas solapadas, Teherán ha utilizado a Irak para subvertir las sanciones impuestas por el petróleo. Por ejemplo, por orden del Banco Central, los bancos privados iraquíes han ayudado a Irán a blanquear dinero abriendo cuentas de crédito para la exportación de petróleo, gas y otros productos básicos. Más allá, Irán ha violado las leyes ribereñas al desviar más de su cuota de agua del río Arvand. Ni siquiera se ha cumplido el contrato de suministro de electricidad a Irak. Debido a una mala gestión, Irán no pudo producir suficiente energía durante los periodos de máxima demanda, dejando a su cliente iraquí con un suministro intermitente en los calurosos meses de verano.

La importancia de Irak como conducto de armas hacia Siria y Líbano a través del llamado “puente terrestre” es bien conocida. Un gobierno menos dependiente de Teherán habría puesto en peligro estos logros tan duramente conseguidos. Lo más amenazante para Irán fue, entre otras medidas antiiraníes, el llamamiento de al-Sadr a disolver las milicias durante la campaña.

En la sombra de todas estas preocupaciones se encuentra el reajuste geopolítico más amplio de la región. Teherán reaccionó con furia a los Acuerdos de Abraham de 2020, anticipando que Irak también podría pasar a formar parte del bloque de países antiiraníes donde Israel ocupa un lugar destacado. La Unidad de Inteligencia Sazman-e Ettelaat Sepah (SAS) de la IRGC llegó a la conclusión de que los kurdos, que tenían una relación histórica con Israel, proporcionarían un punto de entrada.

La energía es otro eslabón en las relaciones entre Israel e Irak. Las fuentes estiman que en el último año, Israel compró el 24 por ciento de su petróleo de los campos controlados por los kurdos y que Baz Karim, el director general de la compañía petrolera KAR Group, estaba vendiendo discretamente petróleo a Israel. Una de las milicias proxy de Irán dañó su casa en un ataque con misiles. SAS también acusó a las autoridades kurdas de permitir que Israel estableciera una base militar en su territorio.

Más abiertamente, la Autoridad Regional Kurda permitió al Centro para la Paz y la Comunicación, con sede en Nueva York, celebrar una conferencia en Erbil en septiembre de 2021. El Centro ha trabajado para promover la normalización con Israel en Oriente Medio y su conferencia, con cierto apoyo discreto de los Estados del Golfo, atrajo a 300 participantes, en su mayoría suníes y kurdos. Los medios de comunicación iraníes denunciaron la conferencia e incluso insinuaron que al-Sadr estaba detrás de ella, lo que le llevó a iniciar la legislación antiisraelí.

A pesar del “gran logro” de al-Sadr, la teocracia iraní no confía en que la legislación detenga la deriva de Irak hacia los Acuerdos de Abraham. Muchos suníes tienen fuertes vínculos con los Emiratos Árabes Unidos y Bahréin y nada les gustaría más que salir de la órbita de Irán. Como señalaba un comentarista de Asharq al-Awsat, un periódico apoyado por Arabia Saudí, la arquitectura de los Acuerdos de Abraham representa la paz, la estabilidad y la prosperidad, en contraposición al eje iraní, que representa el conflicto permanente y las privaciones. El CGRI ni siquiera está seguro de la verdadera posición de al-Sadr. Dos medios de comunicación asociados a la línea dura se quejaron de que al-Sadr “engañó a Irán” porque la ley permite una medida de normalización con Israel a través de algunas lagunas ingeniosas.

Sea cual sea el verdadero motivo de al-Sadr, la ley está destinada a crear problemas para Irak. A nivel nacional, podría provocar tensiones con los kurdos, que tendrían que interrumpir sus amplios contratos con Israel. A nivel internacional, el impacto puede ser más grave. El Departamento de Estado denunció la legislación en los términos más enérgicos posibles, señalando que “contrasta fuertemente con los progresos que han hecho los vecinos de Irak al tender puentes y normalizar las relaciones con Israel, produciendo nuevas oportunidades para la gente de toda la región”.

La ley también puede impedir la inversión en Irak, especialmente en las industrias de la energía y los recursos. Washington puede citar el proyecto de ley para desalentar o prohibir la inversión de empresas extranjeras con el argumento de que participar en un boicot comercial a Israel es ilegal en Estados Unidos. Ni que decir tiene que la legislación complicaría las relaciones con los miembros del Golfo de los Acuerdos de Abraham, privando a Irak de una ayuda económica que necesita desesperadamente.

Podría decirse que lo que es una pérdida para Bagdad será una victoria para los esfuerzos de Teherán por evitar que Irak se desplace hacia el bloque geopolítico rival. Sobre todo porque Estados Unidos ha estado elaborando un paraguas de seguridad antiiraní, con los Estados de los Acuerdos de Abraham como núcleo. Equipada con los últimos sistemas antimisiles y antidrones, se espera que esta “OTAN de Oriente Medio” anule las ventajas iraníes en tecnología de misiles. Lamentablemente, Irak puede perder más con la campaña de Teherán para mantenerlo fuera del campo de la normalización.

Al-Sadr ha amenazado con reactivar su propia milicia, las Saraya al-Salam (Brigadas de la Paz), si persiste el bloqueo. También pidió a los legisladores de su bloque que se retiraran del parlamento. Los setenta y tres legisladores dimitieron poco después, sumiendo a la nación profundamente dividida en la incertidumbre política. Lo que haga el volátil al-Sadr a continuación no es ni mucho menos evidente. Sin embargo, es plausible que la cruzada de Irán contra los Acuerdos de Abraham pueda sumir a Irak en otra ronda de derramamiento de sangre.

Vía: The National Interest
Etiquetas: Acuerdos de AbrahamIrakIránIsrael

Tecnología militar

La empresa turca Baykar construirá una fábrica de drones en Ucrania

¿Era el VFW-Fokker mejor que el Typhoon?

Super Warthog: ¿El plan de EE.UU. para salvar el A-10 Warthog?

La patética respuesta rusa al F-22: el caza furtivo MiG 1.44

Rafael e IAI fueron los verdaderos ganadores de la última operación de las FDI

El misil hipersónico Mach 5 DF-17 de China: ¿Una amenaza para la marina de EE.UU.?

Israel está desarrollando drones operados por voz

La Armada de EE.UU. recibe la primera flota de naves NGJ-MB

La principal empresa de defensa de la India aumenta sus exportaciones

El dron ruso “Orión” con conectividad espacial estará listo a fines de 2022

El MiG-29MU2: ¿El mejor caza de Ucrania?

El X-37B de EE.UU. atemoriza a Rusia y China por esta razón

Rusia volará un nuevo bombardero pesado en 2024 … Si las sanciones no lo matan antes

La exhibición de poder aéreo de EE.UU. le muestra a China quién es el jefe

Rusia dispara misiles hipersónicos “imparables” contra el ejército ucraniano

¿Qué es el sistema de defensa aérea S-300 de Rusia?

¿Por qué nadie compra el nuevo avión de combate Tejas de la India?

La Armada de EE.UU. recupera un F/A-18 Super Hornet hundido en el Mediterráneo

Noticias recientes

El embajador de Estados Unidos en Israel expresa su apoyo

El virus Langya de China ya ha infectado a 35 personas

China investiga a los ejecutivos de Big Fund por corrupción

3 muertos en 2 accidentes de tráfico en Israel

Primer cargamento de maíz de Ucrania encuentra comprador

La Agencia Judía en Rusia se prepara para cerrar

Un plan radical para reducir la demanda de petróleo de Europa en un 33 %

Europa debe apostar por la diversificación del petróleo y el gas

¿La próxima división de los talibanes conducirá a una guerra civil afgana?

La ONU convoca un festival de odio contra Israel

La máquina de guerra de Putin no puede ganar en Ucrania

Biden insta a Siria a repatriar a periodista estadounidense desaparecido

La empresa turca Baykar construirá una fábrica de drones en Ucrania

La inmigración a Israel desde Rusia y Ucrania se triplica durante la guerra

¿Era el VFW-Fokker mejor que el Typhoon?

Amenazan con asesinar a Lapid con un francotirador

Super Warthog: ¿El plan de EE.UU. para salvar el A-10 Warthog?

La patética respuesta rusa al F-22: el caza furtivo MiG 1.44

Noticias de Israel

© 2019 - 2022 Todos los derechos reservados.

Consulta

Síguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Medio Oriente
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía

© 2019 - 2022 Todos los derechos reservados.