• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Opinión » Diez días de conflicto entre Irán e Israel: lecciones y desafíos

Diez días de conflicto entre Irán e Israel: lecciones y desafíos

Irán busca ampliar sus operaciones en Líbano y demostrar su capacidad para amenazar a Israel en múltiples frentes.

por Arí Hashomer
11 de abril de 2023
en Opinión
Diez días de conflicto entre Irán e Israel: lecciones y desafíos

Diez días de conflicto entre Irán e Israel: lecciones y desafíos

El reciente conflicto de diez días entre Israel e Irán, con la participación de grupos respaldados por Irán, ha dejado lecciones importantes y plantea interrogantes sobre la estabilidad regional y la capacidad de disuasión de Israel.

Similitudes con conflictos anteriores

Los enfrentamientos de abril de 2023 presentan sorprendentes similitudes con el conflicto de mayo de 2021, lo que sugiere que las lecciones no se han aprendido y que los grupos respaldados por Irán no se sienten disuadidos.

Israel ha tratado de debilitar a la Yihad Islámica Palestina en Judea y Samaria, pero los tiroteos han aumentado en el último año, lo que indica que la presión ejercida no ha sido suficiente.

Irán busca ampliar sus operaciones en Líbano y demostrar su capacidad para amenazar a Israel en múltiples frentes, utilizando a Hamás y otros grupos palestinos como apoyo para Hezbolá.

Más noticias

Sudáfrica: tensiones entre el ANC y la comunidad judía

Tensiones entre el ANC y la comunidad judía en Sudáfrica

Un refugiado sudanés reconstruye su vida en Israel tras 14 años

Un refugiado sudanés reconstruye su vida en Israel tras 14 años

Hamás admite que no previó respuesta israelí: “Nadie esperaba que fueran tan bárbaros”

¿Vale la pena negociar con Hamás sobre los rehenes?

La sonriente “diplomacia” prodictatorial

La sonriente “diplomacia” prodictatorial

El papel de Siria

Los medios de comunicación iraníes y sirios informaron de ataques aéreos israelíes en Siria antes del conflicto, lo que plantea preguntas sobre el alcance de la cooperación entre Irán y Siria y la coordinación entre los frentes involucrados.

El régimen sirio no parece estar interesado en detener el atrincheramiento de Irán en su territorio, a pesar de los esfuerzos de normalización con otros Estados árabes.

No está claro qué tipo de presión podría aplicarse desde Estados Unidos u otros países para evitar que Siria siga albergando a grupos que amenazan a Israel.

La disuasión y el statu quo

Las respuestas proporcionadas de Israel ante los ataques no parecen estar disuadiendo a Irán y sus aliados, lo que podría envalentonar a Irán en futuros conflictos.

El aumento de la violencia en Judea y Samaria, Líbano y Siria sugiere una erosión del statu quo y la disuasión, lo que podría tener graves consecuencias para la estabilidad regional.

La amenaza del “tercer círculo” encarnada por Irán se ha acercado a las fronteras de Israel, lo que indica un cambio preocupante en la dinámica del conflicto.

El papel de Irán

Irán parece creer que puede seguir utilizando grupos respaldados para atacar a las fuerzas estadounidenses en Siria y hostigar a Israel, lo que podría tener ramificaciones a largo plazo si continúa sintiéndose impune.

El aumento de la violencia en la región y el papel de Irán en el apoyo a grupos que amenazan a Israel y a Estados Unidos requieren una revisión de las estrategias de disuasión y la búsqueda de nuevas soluciones diplomáticas.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.