• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
miércoles, agosto 10, 2022
Noticias de Israel
  • Inicio
  • Medio Oriente
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía
  • Inicio
  • Medio Oriente
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía
No Result
View All Result
Noticias de Israel
No Result
View All Result

Portada » Opinión » El doble estándar de la Corte Penal Internacional

El doble estándar de la Corte Penal Internacional

18 de septiembre de 2018
El doble estándar de la Corte Penal Internacional

El doble estándar de la Corte Penal Internacional

No hay guerra sin crímenes de guerra. Suceden y continuarán ocurriendo incluso en los ejércitos de los países más democráticos, incluidos Gran Bretaña, Canadá, Francia y los Estados Unidos.

A raíz de las acusaciones de los activistas de derechos humanos contra los soldados británicos, el ministro de Defensa británico en ese momento, Michael Fallon, decidió que ya tenía suficiente. Amenazó con suspender la Ley de Derechos Humanos que permite el enjuiciamiento de crímenes de guerra cometidos por soldados británicos.

“En lugar de concentrarse en la misión que nos ocupa”, argumentó Fallon. “Los soldados están distraídos por demandas potenciales en el futuro“. Además, según Fallon, muchas de las denuncias contra soldados resultaron ser falsas, pero aun así le costaron una fortuna al tesoro.

La Corte Penal Internacional (CPI), que sigue el Estatuto de Roma, ahora amenaza con investigar a soldados estadounidenses sospechosos de crímenes de guerra en Afganistán.

Estados Unidos, como Israel, no es signatario del Estatuto de Roma. Precisamente por las preocupaciones sobre las restricciones que puede imponer a las fuerzas estadounidenses que operan en muchos países. Sin embargo, eso no absuelve a nadie del enjuiciamiento.

Poco después del establecimiento de la CPI en 2002, el Congreso de los Estados Unidos  aprobó una ley especial: la Ley para la Defensa del Personal de Servicio de Seguridad. Se puede suponer que hubo una conexión entre la legislación y la Guerra contra el terrorismo de los Estados Unidos después del 11 de septiembre, y su invasión de Afganistán e Iraq.

En ese momento, estaba claro que se cometerían crímenes de guerra. Salieron a la luz de vez en cuando, y los soldados fueron llevados a juicio y enviados a prisión.

Debe quedar claro que esta no fue una ley de partido único. A raíz del 11 de septiembre, la ley fue apoyada por ambas partes.

Vale decir que, desde que se aprobó la ley, la CPI no ha iniciado ninguna investigación contra soldados estadounidenses.

Cuando un Estado somete a juicio a sus propios ciudadanos, ya no están bajo la jurisdicción de la CPI. Sin embargo, el fiscal de La Haya encontró varios casos en los que los soldados no fueron procesados, por lo que decidió abrir una investigación.

John Bolton (Foto: Amit Shabi)
John Bolton (Foto: Amit Shabi)

El asesor de seguridad nacional de Estados Unidos, John Bolton, estaba furioso. La ley estadounidense está de su lado. Dejó en claro que los Estados Unidos no extraditarán estadounidenses a La Haya, y que cualquier ayuda a cualquier rama de la CPI en los Estados Unidos está prohibida.

Además, la ley permite a los Estados Unidos “tomar todas las medidas necesarias” para sacar a sus ciudadanos de la larga mano de los agentes de La Haya. La ley fue llamada la “Ley de Invasión de La Haya“, que es su mejor explicación.

Los Estados democráticos no necesitan estar exentos de enjuiciamiento por crímenes de guerra. El punto es que estos países tienen sistemas legales que se ocupan de las quejas relacionadas con irregularidades. El hecho de que los castigos que se dan a veces son relativamente indulgentes no se debe a la falta de respeto a la ley, sino a la consideración de todas las circunstancias.

Este fue el caso del soldado británico Alex Blackman, que asesinó a un terrorista herido después de una batalla en Afganistán, como fue el caso de Elor Azaria, como es el caso de muchos otros soldados occidentales que fueron juzgados.

Israel también es parte de la imagen. Bolton dejó en claro que no solo no permitiría que la CPI procesara a los soldados estadounidenses, sino que Estados Unidos también protegería a Israel.

Esta no es una declaración vacía. A raíz de la disputa entre el tribunal de La Haya y los Estados Unidos, los palestinos han presentado una queja contra Israel tras la decisión de evacuar el pueblo beduino ilegal de Khan al-Ahmar. No está claro si la fiscalía aceptará llevar el caso ya que la decisión fue tomada por el Tribunal Superior de Justicia de Israel, que goza de prestigio internacional.

La gran tragedia es la politización del derecho internacional. Cuando se emitió una orden de arresto internacional contra el presidente sudanés Omar al-Bashir, fue recibido con honor real en la cumbre árabe. El presidente de Siria, Bashar Assad, y otros altos funcionarios sirios saben que no tienen nada que temer. Pero los palestinos, que financian a los asesinos y sus familias, acuden a la CPI para presentar denuncias contra Israel.

Etiquetas: CPIEE.UUGuerra

Tecnología militar

El MiG-29MU2: ¿El mejor caza de Ucrania?

El X-37B de EE.UU. atemoriza a Rusia y China por esta razón

Rusia volará un nuevo bombardero pesado en 2024 … Si las sanciones no lo matan antes

La exhibición de poder aéreo de EE.UU. le muestra a China quién es el jefe

Rusia dispara misiles hipersónicos “imparables” contra el ejército ucraniano

¿Qué es el sistema de defensa aérea S-300 de Rusia?

¿Por qué nadie compra el nuevo avión de combate Tejas de la India?

La Armada de EE.UU. recupera un F/A-18 Super Hornet hundido en el Mediterráneo

F-35I Adir: La columna vertebral de la Fuerza Aérea de Israel

El MiG-29 Fulcrum de Ucrania, mejorado de forma exclusiva, está de vuelta

¿Imitación del B-2 Spirit? Se publica el primer diseño del bombardero furtivo de Rusia

¿El J-20 de China desafía la potencia de los F-22 Raptors?

La versión china de los misiles HIMARS bombardea el estrecho de Taiwán

La mejora de la Cúpula de Hierro despierta el interés de los gobiernos extranjeros

La USAF dice que su nuevo F-15EX es más letal que los F-35 y F-22

Cazas F-16 de Taiwán armados con misiles Harpoon se preparan para cazar buques de guerra chinos

PAK DA: El sueño ruso de un bombardero furtivo como el B-2

Una mirada al Hellfire: el misil que “acuchilló” al líder de Al Qaeda

Noticias recientes

China y Arabia Saudita intensifican su cooperación energética

Un rival moderado casi desbanca a Ilhan Omar en las primarias

La redada del FBI en la casa de Trump es un doble estándar de justicia

Elon Musk vende $7.000 millones de acciones de Tesla

Israel: los líderes de la Yihad Islámica en Gaza deberían estar preocupados

LayV: Se encuentra un nuevo virus en humanos en China

Preocupante señal de los operadores de petróleo sobre una recesión europea

Ex trabajador de Twitter condenado por espiar para Arabia Saudita

El propietario del Beitar pide ayuda al público para salvar al equipo tras el fracaso de la venta prevista

Israel recurre a reguladores de EE. UU. y Europa para aliviar el alto coste de la vida

Pánico en Crimea: Explosiones masivas sacuden una base militar rusa

Un muerto y dos heridos en un accidente de autobús en Jerusalén

Hamás emitió radicales restricciones a los periodistas durante la operación israelí en Gaza

China se prepara para invadir Taiwán: los ejercicios militares lo demuestran

La ceguera estratégica del gobierno provisional de Israel

El Pentágono no rebajará el rango militar requerido para ser coordinador de seguridad de Jerusalén

La Yihad Islámica intentó lanzar un dron hacia la plataforma de gas de Tamar

Así eliminaron las FDI a un terrorista palestino en Nablus: video

Noticias de Israel

© 2019 - 2022 Todos los derechos reservados.

Consulta

Síguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Medio Oriente
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía

© 2019 - 2022 Todos los derechos reservados.