• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
lunes, agosto 15, 2022
Noticias de Israel
  • Inicio
  • Medio Oriente
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía
  • Inicio
  • Medio Oriente
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía
No Result
View All Result
Noticias de Israel
No Result
View All Result

Portada » Medio Oriente » ¿El Ejército de Afganistán se desintegrará tras la retirada de Estados Unidos?

¿El Ejército de Afganistán se desintegrará tras la retirada de Estados Unidos?

Por: Arwin Rahi

4 de abril de 2020
¿El ejército de Afganistán se desintegrará tras la retirada de Estados Unidos?

Anja Niedringhaus / AP

A medida que Estados Unidos comienza a retirar sus tropas de Afganistán, sus aliados afganos, principalmente el ejército afgano, se ven obligados a valerse por sí mismos. Aunque por el momento los afganos están tranquilos con la ayuda continua de Estados Unidos, hay pocas razones para creer que Estados Unidos mantendrá su palabra. Una vez que las tropas estadounidenses se retiren completamente, lo cual se espera que ocurra para junio de 2021, el destino del ejército afgano penderá de un hilo.

Desde 1880, Afganistán ha intentado tres veces construir un ejército nacional desde cero. Los tres intentos se han hecho con la ayuda de una gran potencia extranjera. Cuando el Emir Abdur Rahman Khan llegó al poder en 1880, necesitaba un ejército fuerte para aplastar a sus oponentes y restaurar el orden. Como Abdur Rahman Khan carecía de los recursos y fondos para reunir y mantener un ejército, los británicos vinieron a su rescate. Con los subsidios anuales británicos y el suministro de armas, Abdur Rahman Khan construyó un ejército de cien mil hombres.

Dejado solo por los británicos y los rusos para ocuparse de sus asuntos internos (mientras que los británicos conservaban el control de sus asuntos externos), Abdur Rahman comenzó a conquistar todo el Afganistán. Utilizó su ejército bien provisto para lograr el máximo efecto, incluso conquistando lo que Mahmud de Ghazni y Taimur Beg no habían logrado: Kafiristán, la tierra de los no creyentes, en el este de Afganistán. Cuando el islam fue introducido en Kafiristán, el emir Abdur Rahman cambió el nombre de la región de Kafiristán a Nooristán, la tierra de las luces.

Después de Abdur Rahman (fallecido en 1901), el nuevo emir del Afganistán, Habibullah Khan, continuó la política de su padre de permitir que los británicos tuvieran el control de los asuntos exteriores del Afganistán. En respuesta, los británicos siguieron proporcionando al emir subsidios anuales y armas para el ejército afgano. Salvo para reprimir pequeñas revueltas, durante la época de Habibullah Khan, el ejército afgano no vio mucha acción ya que Abdur Rahman había eliminado la mayor parte de la oposición al trono.

Después del asesinato de Habibullah en 1919, su sucesor, Amanullah Khan, entró en guerra con los británicos para reclamar la independencia de Afganistán. Habiendo reclamado la independencia de Afganistán, Amanullah perdió los subsidios británicos y el suministro de armas al ejército afgano. Fue un punto de inflexión en la era de Amanullah Khan, ya que el ejército afgano comenzó a reducirse. Con el paso del tiempo, el ejército de cien mil soldados, que el abuelo del emir había criado, se redujo a una mera fracción de su tamaño anterior. Cuando estalló una rebelión en 1928-29, el debilitado ejército de Amanullah no pudo defenderlo. Huyó.

Tras derrocar al líder rebelde Habibullah Kalani (no confundir con Habibullah Khan) utilizando milicias tribales en 1929, Nader Khan comenzó a reconstruir el ejército afgano. Este fue el segundo intento de Afganistán en 50 años de construir un ejército. Sin embargo, el ejército afgano permaneció en condiciones rudimentarias hasta el decenio de 1950, cuando la Unión Soviética comenzó a invertir en él. Se enviaron oficiales afganos a la Unión Soviética para su entrenamiento, y el ejército afgano fue equipado con armas rusas. Habiendo atrapado al Afganistán en su esfera de influencia, la Unión Soviética lo invadió en 1979 para impedir que los muyahidines invadieran Kabul.

Durante su ocupación del Afganistán, de 1979 a 1989, el Ejército Rojo realizó gran parte de los combates en ese país. Tras su retirada en 1989, la Unión Soviética siguió vertiendo miles de millones de dólares en el Afganistán para apoyar al régimen de Najibullah. La asistencia soviética continuada fue la razón subyacente para la supervivencia de Najibullah durante más de tres años después de la retirada soviética. Cuando el Estado sucesor de la Unión Soviética, Rusia, cortó la ayuda a Afganistán el 1 de enero de 1992, el régimen de Najibullah se derrumbó en menos de cuatro meses.

Habiendo reemplazado al régimen de Najibullah, los Mujahedin prescindieron del ejército afgano, que ya tenía sesenta años. El inexperto régimen de los muyahidines no podía permitirse el lujo de mantener, suministrar y pagar un gran ejército convencional, cuyo único sustento había sido la asistencia extranjera. Durante el decenio siguiente, como el Afganistán carecía de un ejército nacional, las diferentes facciones beligerantes de los muyahidines -y más tarde los talibanes- utilizaron sus milicias desarrapadas para ajustar cuentas.

Con la instalación de la administración provisional afgana dirigida por Hamid Karzai a fines de 2001, se elaboraron planes para un nuevo ejército afgano. Desde principios de 2002, con la asistencia de los Estados Unidos, la fuerza numérica del ejército afgano ha alcanzado los ciento ochenta mil efectivos. Los Estados Unidos han gastado casi 100.000 millones de dólares en las fuerzas de seguridad afganas, de las cuales el ejército es el principal componente. Las fuerzas afganas cuestan anualmente a los contribuyentes estadounidenses 5.000 millones de dólares, y se espera, de forma poco realista, que continúen hasta 2023.  

Ahora, como el gobierno afgano sigue siendo financieramente incapaz de financiar su ejército, después de la retirada de los Estados Unidos es probable que se dé uno de los tres escenarios siguientes. En el primer escenario, Estados Unidos cortará la financiación del ejército afgano, y los talibanes y el gobierno afgano no llegarán a un acuerdo para compartir el poder, en cuyo caso el ejército afgano se desintegrará en pocos meses.

El vacío será llenado por los señores de la guerra regionales y sus milicias, respaldados por sus partidarios extranjeros.

En el segundo escenario, los Estados Unidos cortarán la financiación del ejército afgano, pero los talibanes y el gobierno afgano llegarán a un acuerdo. El ejército afgano se reducirá de su actual fuerza numérica de 180.000 a unos 30.000 a 50.000. Algunos combatientes y comandantes talibanes también se integrarán en el ejército afgano. Finalmente, el salario mensual del personal del ejército será reducido al punto de no ser una carga para la economía afgana.

En el tercer escenario, los Estados Unidos seguirán financiando al ejército afgano, aunque de forma muy reducida, para evitar su desintegración y los talibanes y el gobierno afgano llegarán a un acuerdo. Al igual que en el segundo escenario, el ejército se reducirá a unos 50.000 efectivos, algunos combatientes y comandantes talibanes se integrarán en el ejército afgano y el salario mensual del personal del ejército se reducirá drásticamente.

Si los afganos no demuestran madurez política y previsión, sus acciones conducirán a la desintegración del ejército afgano por tercera vez en un siglo.

Etiquetas: AfganistánEE.UUEjércitoTalibanes

Tecnología militar

Su-35 ruso derriba un MiG-29 ucraniano con un misil R-77: Informe

Los bombarderos H-20 y H-6 de China se preparan para atacar Taiwán

Primeras imágenes del radar SPY-6 instalado en el nuevo destructor Arleigh Burke Flight III

La Armada y los Marines completan un despliegue conjunto pionero en el Pacífico

Lockheed Martin prueba su sistema de defensa láser por capas

La Marina de EE.UU. añade misiles hipersónicos a sus destructores furtivos Zumwalt

La USAF recibe la mejora de los motores del F-35

Primeros disparos del arma hipersónica de EE. UU. en unos 6 meses

Putin desesperado: El viejo tanque T-62 vuelve a cabalgar

Los Harrier se han ido, pero el improbable portaaviones tailandés sigue adelante

La USAF cierra tres programas críticos que entrenaban tropas extranjeras

El diseño digital está dejando obsoletos los antiguos procesos de revisión en el ejército de EE.UU.

El B-52H será rebautizado como B-52J o B-52K cuando reciba nuevos radares y motores

EE.UU. completa un simulacro de ataque con misiles hipersónicos sobre Nueva York

Los F-22 se preparan para probar el misil aire-aire “más letal” de la USAF

Polonia compra tanques K2 Black Panther surcoreanos

¿Podrían EE.UU. y Reino Unido fusionar sus proyectos de cazas de sexta generación?

El programa de UAV podría verse afectado si el Congreso bloquea la retirada del F-22

Noticias recientes

Cuatro israelíes detenidos bajo sospecha de estafar al fisco francés

Se descifra la escritura antigua elamita casi un siglo después de su descubrimiento

La Yihad Islámica mató a un terrorista de Hamás con un cohete mal disparado

Policía israelí mata a islamista que intentó apuñalarlo

Tres universidades israelíes suben en las clasificaciones mundiales

Ataque de Israel en Siria alcanza objetivos iraníes cerca a base rusa

Israel frustra túnel de ataque de Hamás con dos ramificaciones

Tecnología climática israelí utiliza satélites e inteligencia artificial para cartografiar el carbono

El banco central de China baja los tipos de interés de los préstamos

EE. UU. condena la “despreciable” cobertura iraní del apuñalamiento de Salman Rushdie

China y Occidente quieren que el petróleo kazajo siga fluyendo

El imparable crecimiento de los mercados de carbono

Israel pide a la ONU que reincorpore a funcionaria despedida por condenar los cohetes de la Yihad Islámica

Clubes de fútbol israelíes se dirigen a la ronda final de la UEFA Conference League

Su-35 ruso derriba un MiG-29 ucraniano con un misil R-77: Informe

Putin destituye de su cargo al Comandante de flota rusa del Mar Negro

India podría ser el próximo objetivo militar de China

Hombre choca su auto contra una barrera del Capitolio y se suicida

Noticias de Israel

© 2019 - 2022 Todos los derechos reservados.

Consulta

Síguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Medio Oriente
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía

© 2019 - 2022 Todos los derechos reservados.