• Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
viernes, mayo 27, 2022
  • Login
  • Register
Noticias de Israel
  • Inicio
  • Medio Oriente
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Medio Oriente
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía
No Result
View All Result
Noticias de Israel
No Result
View All Result
Inicio Opinión

El apoyo europeo al acuerdo con Irán es parte del problema

Por James Jay Carafano y Stefano Graziosi

16 de julio de 2021
El apoyo europeo al acuerdo con Irán es parte del problema

Getty Images

Francia y Alemania han estado animando el acuerdo nuclear con Irán durante mucho tiempo. Cuando Joe Biden anunció que quería volver al acuerdo, París y Berlín se pusieron a dar volteretas. De hecho, instaron a Washington a que corriera con esa pelota, rápidamente. “Jugar con el tiempo no interesa a nadie”, declaró el ministro de Asuntos Exteriores alemán, Heiko Maas.

Los europeos han sido objeto de numerosos complots terroristas iraníes. También les preocupa la amenaza nuclear de Teherán y las actividades desestabilizadoras del régimen en Oriente Medio y más allá. A pesar de la apertura a Teherán, el régimen solo ha actuado peor. Sin embargo, algunos de los líderes más poderosos de Europa quieren mantener el Acuerdo con Irán. ¿Por qué?

Parte de la respuesta parece estar relacionada con los benjamines. Francia reforzó significativamente sus lazos económicos con Irán tras la firma del acuerdo nuclear en 2015. Apenas un año después, la empresa francesa de fabricación de automóviles PSA anunció una empresa conjunta con el fabricante de automóviles iraní Iran Khodro. La empresa francesa Alstom y la Organización de Desarrollo y Renovación Industrial de Irán firmaron un memorando “para desarrollar la cooperación industrial con la República Islámica de Irán […] en el ámbito del transporte principal y urbano”. Irán también selló un acuerdo con el gigante europeo Airbus para adquirir más de 100 aviones. En 2017, el gigante petrolero francés Total (ahora TotalEnergies) selló un proyecto multimillonario en el sector del gas con Teherán. Solo en 2017, las exportaciones francesas a la República Islámica se duplicaron.

La retirada de Estados Unidos del acuerdo y las sanciones impuestas posteriormente por Washington a quienes hacen negocios con el régimen canalla echaron por tierra estos acuerdos. Total se retiró de Irán. La empresa conjunta PSA se suspendió. La respuesta de París, sin embargo, fue no renunciar a la esperanza de acabar cobrando.

Para ser justos, las consecuencias del dinero en efectivo pueden no ser el único problema. El presidente francés Emmanuel Macron anhela ser un polo independiente en la política mundial. Ve la influencia con Irán como una forma de reforzar la tambaleante influencia de París en Oriente Medio, especialmente en Líbano, donde el brazo largo de Teherán opera a través del grupo terrorista chiíta Hezbolá. Vimos esta táctica en acción el pasado mes de enero, cuando Macron repitió como un loro el rechazo de Irán a la línea dura de Washington hacia la organización terrorista al decir: “No esperamos un cambio en la actitud estadounidense hacia Hezbolá, sino más realismo estadounidense sobre lo que es posible o no dadas las circunstancias en Líbano”.

De hecho, las perspectivas de que Estados Unidos vuelva a participar en el acuerdo refuerzan la influencia económica y política de Francia. Macron se ha promovido a sí mismo como un “intermediario honesto” en el diálogo entre Estados Unidos e Irán.

Alemania también ha tenido vínculos económicos con Irán y ha sufrido considerables consecuencias económicas por las sanciones estadounidenses. El gigante automovilístico Daimler abandonó el país en 2018. Las exportaciones alemanas a Irán se redujeron casi a la mitad durante los primeros seis meses de 2019.

Aun así, como en el caso de Francia, la cuestión para Alemania no es exclusivamente económica. Berlín siempre consideró el Acuerdo con Irán como un triunfo del multilateralismo, un enfoque de la política exterior que la canciller alemana, Angela Merkel, apoya desde hace tiempo. Al apoyar a Irán, Berlín también está respaldando indirectamente la influencia rusa en Oriente Medio, apuntalando la noción de Alemania como potencia de equilibrio entre Oriente y Occidente.

Otra faceta de la línea blanda de Alemania y Francia respecto a Irán es que sirve a China. China se ha acercado considerablemente a Irán: el pasado mes de marzo, ambos países firmaron un acuerdo de cooperación de 25 años. La amabilidad franco-alemana hacia Irán les sitúa en un punto más intermedio entre Washington y Pekín.

Hay un problema con todo el equilibrio estratégico y el compromiso económico franco-alemán. Ninguno de ellos tiene en cuenta los profundos defectos del Acuerdo con Irán, que ha demostrado ser inútil para frenar las ambiciones nucleares de Irán o las actividades desestabilizadoras de Teherán. La respuesta consensuada parece ser: “Sí, el acuerdo probablemente fracasará al final, pero nos dará tiempo para preparar una respuesta, y como tenemos un enfoque multilateral habrá una respuesta común y coordinada”. Esa es una lógica sin sentido.

La realidad es que la administración Biden ve el Acuerdo con Irán como una forma de desvincularse de Oriente Medio. Lamentablemente, esto permitirá a China y a Rusia aumentar su intromisión en la región. Esto dejará a Europa cargando con todas las consecuencias negativas de vivir en un vecindario más volátil, peligroso y preocupante.

Lo peor que le puede pasar a Europa es que Berlín y París consigan exactamente lo que piden.

James Jay Carafano, vicepresidente de la Heritage Foundation y editor colaborador en 1945, dirige la investigación del think tank sobre asuntos de seguridad nacional y relaciones exteriores. Stefano Graziosi es un ensayista y analista político que escribe para el periódico italiano La Verità y el semanario Panorama.

Tags: Acuerdo NuclearIrán

Ciencia y Tecnología

¿Sueñan los androides? Israel experimenta con profesores robot

Investigadores israelíes desarrollan “bacterias biónicas” que crean mejores combustibles y productos químicos

Cámaras corporales con IA en los jugadores están a punto de cambiar el baloncesto para siempre

Investigadores israelíes descubren un mecanismo genético que podría causar algunas formas de autismo

Israel prueba paneles solares flotantes con IA para generar energía limpia

Un experto afirma que el raro brote de viruela símica se propagó por vía sexual en dos fiestas en Europa

Método de seguimiento de hormigas podría medir la profundidad de la nieve

Un alto cargo de Sanidad y un experto en el virus llaman a la calma por el brote de viruela símica

Los “primeros” huevos estrellados a base de plantas servidos por una empresa israelí de tecnología alimentaria

El Dr. Haim Sompolinsky de Israel gana prestigioso premio de Neurociencia

Noticias recientes

Dos oficiales nazis y un representante de la ONU del Reino Unido

El mayor simulacro de la historia de las FDI concluye su penúltima semana

Instalación militar sensible de Irán fue atacada con drones suicidas

La Guardia Islámica de Irán se apodera de dos petroleros griegos en el Golfo

Las FDI disparan y matan a un islamista palestino adolescente

El “accidente” en el centro de investigación militar iraní fue un ataque con drones

Misil Harpoon: El asesino de buques se dirige a Ucrania

6 formas en que el mundo cambió tras la Guerra de los Seis Días de 1967

El fiscal sospecha ahora de antisemitismo en el asesinato de un anciano judío francés

340 inmigrantes etíopes llegarán la próxima semana en el marco de una nueva operación

Noticias de Israel

© 2019 - 2022 Todos los derechos reservados.

Consulta

Síguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Medio Oriente
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía

© 2019 - 2022 Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In