• Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
domingo, mayo 22, 2022
  • Login
  • Register
Noticias de Israel
  • Inicio
  • Medio Oriente
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Medio Oriente
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía
No Result
View All Result
Noticias de Israel
No Result
View All Result
Inicio Opinión

Análisis: El enfrentamiento en Siria podría desencadenar enfrentamientos Israel – Irán y Rusia – EE.UU

24 de mayo de 2018
Análisis: El enfrentamiento en Siria podría desencadenar enfrentamientos Israel - Irán y Rusia - EE.UU

Las tropas estadounidenses miran hacia la frontera con Turquía desde un pequeño puesto avanzado cerca de la ciudad de Manbij, en el norte de Siria, el 7 de febrero de 2018. (Crédito: Susannah George / AP)

Esto no es un ejercicio, como el primer ministro Netanyahu dejó claro a sus colegas del gabinete el miércoles. La situación en el norte de Israel es tensa y explosiva. Después de siete años de horrenda guerra civil, Siria se está convirtiendo en una zona de enfrentamiento entre Israel e Irán, a nivel regional, y Rusia y Occidente, a nivel mundial. La esperada represalia estadounidense por el ataque con armas químicas llevado a cabo el pasado fin de semana en Duma puede iniciar una reacción en cadena que podría llevar a una escalada, sino a una conflagración.

El tono de Rusia ha cambiado. Moscú ha criticado inusitada y duramente a Israel por el bombardeo de la instalación iraní en la base aérea T-4 de Siria, cerca de Palmyra. El Kremlin ha advertido inusual y deliberadamente a los Estados Unidos que no lleven a cabo una incursión punitiva contra su patrocinado Siria, amenazando explícitamente con interceptar misiles estadounidenses.

Tales desafíos, aunque solo sean fanfarronadas, pueden convertirse fácilmente en ultimátums autocumplidos que obligan a Vladimir Putin a actuar.

Irán espera capitalizar la recién descubierta belicosidad rusa. Así como un acuerdo diplomático entre Washington y Moscú sobre el futuro de Siria incluiría necesariamente severas limitaciones a la presencia iraní en Siria, las tensiones si no la hostilidad abierta entre las dos potencias podrían proporcionar una cobertura para que Irán acelere sus esfuerzos por afianzar sus fuerzas y milicias donde sea posible. La inclinación natural de Putin a frenar las actividades iraníes en Siria podría verse contrarrestada por su deseo por da run codazo en el ojo a Washington en respuesta a un posible ataque estadounidense contra Siria. Y uno supone que Teherán estaría encantado de provocar una confrontación israelo-rusa.

Israel, por su parte, ha declarado y reiterado que la expansión iraní a Siria es una línea roja que no debe cruzarse. El ministro de Defensa, Avigdor Lieberman, dijo que Israel actuaría contra las infracciones iraníes, como se hace patente en el bombardeo de T-4, «sin importar el precio». Netanyahu ciertamente es cauteloso de exacerbar las tensiones con Moscú, pero es poco probable que se aleje de las amenazas del ministro de defensa. Y en un enfrentamiento entre Putin y Donald Trump, Netanyahu sin duda se pondrá del lado de este último y, por lo tanto, potencialmente enfurecerá al primero. Las futuras incursiones israelíes en Siria podrían responder a una respuesta rusa mucho más peligrosa.

El presidente sirio, Assad, debería ser la última persona interesada en convertir a Siria en un campo de batalla para los poderes externos. Está a punto de salir victorioso de un desafío letal de 7 años que se suponía que terminaría con él, y comenzar a reconstruir su país y reconsolidar su control del poder. Por otra parte, es posible que Assad ya no sea el líder moderado y calculador que se pensaba que era antes de que pudiera derrotar a sus formidables adversarios. Su decisión de lanzar un importante ataque químico, que debe haber sabido que provocaría indignación internacional -en una región que estaba a punto de caer de todas formas en manos de sus fuerzas- puede indicar que el triunfo de Assad se le ha subido a la cabeza.

Turquía es su propio caso perdido. Ankara detesta a Assad y también se opone a la expansión iraní, pero su interés primordial es contener y controlar a los rebeldes kurdos en el norte de Siria y el oeste de Iraq. Con este fin, el líder turco Tayip Erdogan ha cultivado lazos con Putin, a pesar de sus aparentemente contradictorios objetivos e intereses en Siria. Si estallaran las hostilidades, Turquía podría verse atrapada en el fuego cruzado, incluso si simplemente está tratando de sentarse en la cerca mientras golpea a los kurdos cuando nadie está mirando.

Lo que nos lleva a las incógnitas conocidas, Donald Trump, el comodín en la baraja. Sus declaraciones y tweets no dejan lugar a dudas de que Estados Unidos tiene la intención de atacar a Siria muy pronto, con o sin aliados. Trump y sus asesores ciertamente ven el ataque de gas nervioso en Duma como un desafío directo y una provocación a los Estados Unidos que ordena una respuesta enérgica. Las mentes recelosas en Washington también están preocupadas, sin embargo, de que Trump use la cobertura de las tensiones con Siria, Irán y Rusia para llevar a cabo su objetivo largamente buscado de despedir al Asesor Especial Robert Mueller, un deseo doblemente ferviente por la reciente incursión del FBI en el oficinas de su abogado y confidente, Michael Miller. El frívolo y arrogante desafío de Trump el miércoles por la mañana a Moscú: «¡Prepárense Rusia, porque [los misiles] vendrán, geniales y nuevos», no inspira confianza en la capacidad del líder del mundo occidental para navegar por el traicionero campo minado que lo espera con discreción y frialdad.

El abismo está a la vuelta de la esquina, como bien sabe la Primera Ministra británica Theresa May. Según los informes, ha exigido pruebas positivas de que fueron las fuerzas de Assad las que llevaron a cabo el ataque químico; si el informe es cierto, significa que las agencias de inteligencia occidentales aún no poseen ese tipo de certeza. La vacilación de May puede reflejar su renuencia a involucrarse en una pelea en Medio Oriente mientras sigue lidiando con las secuelas del ataque de gas nervioso llevado a cabo por Rusia contra el ex espía Sergei Skripal y su hija Yulia, pero su demanda de pruebas inequívocas está bien justificada. Todo el mundo recuerda la última vez que América fue a la guerra en Medio Oriente sobre la base de una premisa falsa.

La miríada de fuerzas y actores, que incluyen grupos como Hezbolá, al-Qaeda, ISIS e incluso Hamás, se están preparando para la acción. Las tensiones están aumentando, y el abismo está claramente por delante. Con tantos intereses en conflicto y convergentes que entran en juego al mismo tiempo, no está claro que los jugadores principales todavía puedan dar un paso atrás, en el supuesto de que incluso quieran hacerlo. Sin duda, Irán, Siria y sus patrocinados terroristas deben aprender una lección y mantenerse a raya, pero los futuros historiadores aún pueden retratar los acontecimientos de los últimos días como una marcha de locura, el deterioro inexorable de una situación tensa en una guerra de la que todos sus actores podrían arrepentirse.

Tags: EditorialEE.UU-RusiaEE.UU-SiriaIsrael-IránIsrael-RusiaIsrael-SiriaRusia-Siria
Please login to join discussion

Ciencia y Tecnología

El Dr. Haim Sompolinsky de Israel gana prestigioso premio de Neurociencia

La vacuna israelí anti-COVID-19 de BriLife ha muerto

Científicos desconcertados por la inusual propagación de los casos de viruela del mono en Europa y Estados Unidos

La búsqueda del éxito culinario en el norte de Israel

Conozca a Kim, la primera ballena israelí

Nacen extraños gatitos de gato de arena en el Safari Ramat Gan de Israel

Colmenas robotizadas del kibutz israelí esperan mantener el zumbido de las abejas

¿Qué es la viruela del mono y dónde se propaga?

¿Cuántas patatas comen los israelíes? Nuevos datos agrícolas

Cada vez hay más pruebas que relacionan el COVID-19 con el riesgo de diabetes

Noticias recientes

Biden tiene previsto visitar Israel en junio: a pesar de la agitación en la Knesset

Un adolescente muere al intentar salvar a su perro de ahogarse en un lago de Rishon Lezion

El Ministerio de Sanidad de Israel estima que la viruela símica no se convertirá en una epidemia

Lo que Irán está aprendiendo de los 2.000 misiles lanzados por Rusia en Ucrania

El ministro de Asuntos Exteriores de Qatar dice que los dirigentes de Irán están abiertos a un compromiso sobre el expediente nuclear

La Unión Europea aprueba el pago del gas ruso en rublos

El Dr. Haim Sompolinsky de Israel gana prestigioso premio de Neurociencia

No importa quién mató a Shireen Abu Akleh en Jenin, porque hoy no importa la verdad: importa la narrativa

Se confirma el primer caso de viruela símica en Israel: Reunión urgente de los máximos responsables sanitarios del país

Muere a los 94 años un refugiado judío que huyó de los nazis y fue acogido por Clement Attlee, quien sería primer ministro británico

Noticias de Israel

© 2019 - 2022 Todos los derechos reservados.

Consulta

Síguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Medio Oriente
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía

© 2019 - 2022 Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In