• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
lunes, agosto 8, 2022
Noticias de Israel
  • Inicio
  • Medio Oriente
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía
  • Inicio
  • Medio Oriente
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía
No Result
View All Result
Noticias de Israel
No Result
View All Result

Portada » Opinión » Erdogan y sus ambiciones de liderazgo regional

Erdogan y sus ambiciones de liderazgo regional

27 de diciembre de 2019
Erdogan y sus ambiciones de liderazgo regional

Aunque el gobierno de Turquía, encabezado por Erdogan, no ha enviado todavía ni un solo soldado a luchar en Libia, está comprometido diariamente en la guerra allí; apoyando al internacionalmente reconocido Gobierno de Acuerdo Nacional de Libia, que apenas está defendiendo la capital Trípoli.

Turquía ha sido un socio clave en la guerra de Libia desde que comenzó hace ocho años, y se considera preocupada por lo que está ocurriendo allí sobre la base de que tenía importantes inversiones con el gobierno de Muammar Gadafi antes de su colapso en 2011.

La semana pasada, cuando inauguró un nuevo submarino, el presidente turco Recep Tayyip Erdogan amenazó con “llegar” a Libia; sin embargo, los libios capturaron casi inmediatamente un barco turco cerca de sus costas. En realidad, hay otra razón para que Erdogan luche en todas partes, que es personal: Desea convertirse en un líder regional y su país en una fuerza central.

A lo largo de la presidencia de Erdogan, Turquía ha tenido un proyecto para ser la mayor potencia regional, pero ha habido más fracasos que victorias. Su mayor revés fue la caída de su aliado Mohammed Morsi en Egipto y el fin del gobierno de la Hermandad Musulmana allí, que duró solo un año.

El fracaso más reciente de Turquía fue en Sudán, con la caída de su aliado Omar Bashir y con ello el gobierno de tres décadas de la Hermandad Musulmana. El nuevo régimen, traído por la calle sudanesa, puso fin al acuerdo de cooperación militar con Turquía y canceló el arrendamiento de la isla de Sawakin en el Mar Rojo, donde los turcos planeaban una base militar para imponer su presencia frente a la costa saudí y cerca de Egipto.

En el Golfo, Turquía tiene una fuerza militar de 5.000 soldados con base en Qatar, pero tiene prohibido usar su fuerza aérea; las fuerzas estadounidenses dominan el espacio aéreo allí a través de dos bases militares en Qatar. Esto ha marginado el papel de la fuerza turca en la crisis iraní y ha reducido su servicio como fuerza terrestre local.

También hay tropas turcas en Siria, que se ha convertido más bien en arenas movedizas para ellos. El objetivo de Turquía allí, cuando lanzó la Operación Rama de Olivo, ha sido controlar las áreas donde los militantes kurdos -el principal enemigo de Ankara- están activos; obligando a Erdogan a llegar a diferentes acuerdos y hacer concesiones con los rusos, los iraníes y el régimen sirio solo para estar presente en esas áreas.

Para complicar aún más la situación, Erdogan dice que seguirá adelante con su peligroso plan de reasentar a más de un millón de sirios que actualmente se encuentran refugiados en Turquía. Estos serán trasladados por la fuerza y obligados a vivir en zonas rodeadas de kurdos, utilizándolos así como escudo para proteger el territorio turco de los ataques de los separatistas kurdos.

Erdogan dijo que tiene la intención de asignar 10 zonas sirias y 140 pueblos para albergar a estos refugiados, la mayoría de los cuales se niegan a moverse en condiciones de seguridad peligrosas. Turquía también está presente en Afganistán, donde, junto con las fuerzas estadounidenses, participó en la invasión de 2001 y sigue luchando contra los talibanes.

¿Este despliegue militar de Afganistán a Libia convierte a Turquía en una verdadera potencia regional? Es más probable que este paso esté motivado por ansias de liderazgo personal que terminarán con la salida de Erdogan del poder o con la suspensión de la financiación extranjera de su régimen.

De hecho, Erdogan tiene ambiciones personales, ya que siempre se jacta de la historia de los otomanos, financia películas de sultanes otomanos, lleva consigo en sus viajes a algunos actores de la popular serie de televisión “La Resurrección Etrugrul”, asiste a sesiones de rodaje y promueve la idea de su liderazgo de un eje regional e islámico.

Estas ambiciones, compartidas por muchos líderes en Irán, así como por Saddam Hussein en Irak, no han logrado el fin deseado. Erdogan, por su parte, no ha tenido éxito en ninguna batalla todavía, y depende de la financiación externa; principalmente de Qatar, para la mayoría de sus actividades internacionales. Si Qatar deja de financiarlo, lo más probable es que estas actividades terminen.

Erdogan ha hecho que Turquía pase de ser un país pacífico con apasionantes ambiciones económicas a un proyecto de poder militar; aunque la última gran guerra librada por los turcos fue hace 100 años en los Balcanes.

Aunque Erdogan señala con el dedo a Egipto, Arabia Saudí, Libia y Rusia, sus verdaderos oponentes están en Estambul y Ankara, dentro de su propio partido, y entre sus aliados y líderes del partido; muchos de los cuales lo han abandonado, y tienen la intención de deshacerse de él en las próximas elecciones. Sin embargo, su oponente más serio es el pueblo turco de a pie, que perdió la mayor parte de sus ahorros con la caída de la lira y el declive de la economía; sobre todo por las decisiones personales de Erdogan.

Etiquetas: Recep Tayyip ErdoganTurquía

Tecnología militar

La versión china de los misiles HIMARS bombardea el estrecho de Taiwán

La mejora de la Cúpula de Hierro despierta el interés de los gobiernos extranjeros

La USAF dice que su nuevo F-15EX es más letal que los F-35 y F-22

Cazas F-16 de Taiwán armados con misiles Harpoon se preparan para cazar buques de guerra chinos

PAK DA: El sueño ruso de un bombardero furtivo como el B-2

Una mirada al Hellfire: el misil que “acuchilló” al líder de Al Qaeda

Los problemas de los asientos eyectables del F-35

B-21: El bombardero furtivo que pone a sudar a China y Rusia

Los cazas Su-30 de China acechan las defensas de Taiwán

Ejercicios militares de China simulan un ataque a Taiwán

Los sistemas de defensa aérea de Israel y EE.UU. pueden conectarse

Este defecto mantiene a los cazas F-35 en tierra

Kalibr: Rusia tiene su propio misil de crucero Mach 3

Lockheed Martin entrega más de 800 cazas F-35 con defectos de fábrica

EE.UU. despliega F-22 Raptors a “una distancia de ataque” de Rusia

XB-70 Valkyrie: ¿el bombardero Mach 3 que debió haber construido el Ejército del Aire?

Polonia compró 48 aviones FA-50: ¿Se enfrentarán a Rusia?

Por qué el F-117 Nighthawk tuvo una vida útil relativamente corta

Noticias recientes

Equipo israelí-portugués desarrolla un nuevo tratamiento contra el cáncer

Erdogan acusa a Israel de “matar niños” en Gaza

Científicos iraníes especializados en cohetes mueren en explosiones en Yemen

Buques cerealeros parten de Ucrania con la apertura de un tercer puerto

Irán no sabía que la Yihad Islámica atacaría a Israel: ex jefe de inteligencia de las FDI

La Yihad Islámica recibió un duro golpe por sus provocaciones

La empresa estadounidense Ondas compra la empresa israelí de drones Airobotics

El jefe de la ONU exige acceso a la planta nuclear de Ucrania

Los negociadores son “optimistas” sobre la posibilidad de alcanzar un acuerdo nuclear con Irán

La versión china de los misiles HIMARS bombardea el estrecho de Taiwán

La empresa israelí de impresión 3D Stratasys adquiere Covestro

15 startups israelíes se presentan a las oportunidades de Bahréin

Los cohetes de la Yihad Islámica mataron civiles en Gaza

Empresa israelí recolecta hidrógeno de la basura local no reciclable

Hackers israelíes habrían derribado el sitio web de noticias del CGRI de Irán

Yihad Islámica identifica a 12 miembros de su cúpula militar eliminados por Israel

La mejora de la Cúpula de Hierro despierta el interés de los gobiernos extranjeros

Israel reabre los cruces con Gaza para necesidades humanitarias

Noticias de Israel

© 2019 - 2022 Todos los derechos reservados.

Consulta

Síguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Medio Oriente
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía

© 2019 - 2022 Todos los derechos reservados.