• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
lunes, junio 27, 2022
  • Login
  • Register
Noticias de Israel
  • Inicio
  • Medio Oriente
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Medio Oriente
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía
No Result
View All Result
Noticias de Israel
No Result
View All Result
Inicio Opinión

¿Es una amenaza la nueva fábrica de drones de Irán en Tayikistán?

18 de mayo de 2022
Un avión no tripulado se ve durante un ejercicio del ejército iraní apodado 'Zulfiqar 1400', en la zona costera del Golfo de Omán, Irán, noviembre, 2021

Un avión no tripulado se ve durante un ejercicio del ejército iraní apodado 'Zulfiqar 1400', en la zona costera del Golfo de Omán, Irán, noviembre, 2021

Irán dice que ha inaugurado una nueva fábrica para producir drones militares Ababil-2 en el país centroasiático de Tayikistán.

Este interesante acontecimiento fue comentado abiertamente en los medios de comunicación iraníes, por lo que está claro que Teherán no está tratando de mantenerlo en secreto. Además, Irán parece presumir de estar aumentando el alcance de su mercado de drones. Irán ha exportado drones en el pasado, a Venezuela, por ejemplo, pero esta fábrica parece ser un hito.

¿Qué está haciendo Irán? Tasnim news dice que “durante una visita a Tayikistán, el Jefe del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas iraníes, el general de división Mohammad Hossein Baqeri, inauguró una fábrica de drones militares Ababil-2. La fábrica de drones fue inaugurada en la capital de Tayikistán, Dushanbe, el martes en una ceremonia a la que asistieron el alto general iraní y el ministro de Defensa de Tayikistán, el coronel general Sherali Mirzo”.

Los medios de comunicación están tomando nota de este nuevo esfuerzo iraní. Un artículo de Al-Monitor señala que “Irán ha tratado de mejorar las relaciones con Tayikistán en los últimos años, al igual que con otros estados de Asia Central.

En febrero, funcionarios de ambos países se comprometieron a aumentar el comercio bilateral hasta 500 millones de dólares anuales. El comercio entre los dos países ascendió a 121 millones de dólares en 2021, un aumento de más del 100 % respecto a los 55 millones de dólares de 2020.”

Todo esto apunta a que Irán está construyendo su deseo de centrarse en el este, parte de una estrategia más amplia que implica el nuevo acuerdo de 25 años de Irán con China, así como el interés de Irán en la India y Afganistán.

Irán quiere alejarse de Occidente y cree que la mejor manera de perfeccionar esa estrategia es en lugares como Asia Central. El diario iraní Tasnim afirma que “la producción de los UAV iraníes Ababil-2 en Tayikistán se considera parte de los planes de expansión de la cooperación militar y de defensa entre las dos naciones de habla persa”.

Pero, ¿qué sentido tiene fabricar nuevos drones en Tayikistán? ¿Es para los tayikos? ¿Es para la exportación?

El general de división Baqeri afirma que Irán está demostrando ahora que puede exportar equipos militares a países amigos.

“Describiendo la apertura de la fábrica de aviones no tripulados en Dushanbe como un hito en la cooperación militar entre Irán y Tayikistán, el alto comandante dijo que los dos países van a ampliar la cooperación militar y de defensa en el futuro”, dicen los medios de comunicación de Irán.

El Ababil-2 no es el avión no tripulado más avanzado del arsenal iraní. Es más bien un dron de trabajo, diseñado hace años. Eso no significa que no sea peligroso, es un dron militar y se utilizará con fines militares. En ese sentido, no está claro cuál es el objetivo final.

¿Se usará potencialmente el dron como parte del equilibrio de poder militar en Asia Central o se dirigirá a un posible uso para asegurar las zonas fronterizas de Afganistán en caso de problemas allí?

Está claro que Irán quiere emplear su tecnología de aviones no tripulados para exportar su influencia. Lo ha hecho en Líbano, Irak, Siria y Yemen. En estos casos, sin embargo, trabaja a través de proxys armados y grupos terroristas. No se trata de operaciones de aviones no tripulados de gobierno a gobierno y no se trata de fábricas abiertas a los medios de comunicación. La cuestión es que el reconocimiento público por parte de Irán de lo que está haciendo parece consistir más en mostrar que Irán puede comportarse de manera normal como vendedor de productos de Estado a Estado, en lugar de trabajar a través de proxy y grupos armados.

Esto es importante porque Irán suele preferir regímenes nefastos y exportaciones de armas semilegales o ilegales. Irán prefiere el tráfico de armas a hacer las cosas con normalidad. La fábrica de drones es un intento de mostrar que Irán puede ser normal. Algunos medios de comunicación lo interpretaron como un equilibrio del ascenso de los talibanes en Afganistán a través de esta nueva relación con los drones.

La relación de Irán con los poderosos países asiáticos se ha puesto de manifiesto en el pasado. Su deseo de asociarse con la Organización de Cooperación de Shanghai quedó patente en una cumbre anterior celebrada en Dushanbe (Tayikistán). Se trata de proyectar la influencia de Irán hacia el este y demostrar que sus conocimientos técnicos no se han visto perjudicados por las sanciones de Estados Unidos.

Con el mundo distraído por la guerra de Ucrania, está claro que Irán quiere poner una cara legítima a sus operaciones con drones. Sin embargo, hay otra cara de las guerras de drones de Irán. Teherán ha utilizado aviones no tripulados para atacar a Israel, incluyendo aviones no tripulados volados desde Siria, Irak y también directamente desde Irán. Esto significa que el programa de aviones no tripulados, incluidas las exportaciones a Hezbolá, los hutíes y otros, es una grave amenaza.

No está claro si Irán está exportando esa amenaza a Asia Central, o simplemente exportando tecnología y construcción. La falta de claridad se ve reforzada por el hecho de que no está claro qué va a hacer Tayikistán con los aviones no tripulados o a dónde irán después del montaje en su nueva fábrica.

Sobre el autor: Seth J. Frantzman es corresponsal principal de Oriente Medio y analista de asuntos de Oriente Medio en The Jerusalem Post. Ha cubierto la guerra contra el Estado Islámico, tres guerras en Gaza, el conflicto en Ucrania, las crisis de refugiados en Europa del Este y también ha informado desde Irak, Turquía, Jordania, Egipto, Senegal, los Emiratos Árabes Unidos, Ucrania y Rusia.
Via: The Jerusalem Post
Tags: AnálisisDronIrán

Ciencia y Tecnología

La Harley-Davidson “Stryker” no es la típica Road Glide especial

El despliegue de fibra óptica en Israel establece un precedente mundial

Uno de los aviones espaciales más impresionantes del mundo

Los “prejuicios raciales” de un robot con IA plantean cuestiones éticas

Científicos israelíes descubren cómo rejuvenecer la piel humana de los ancianos

El impresionante diseño del Gulfstream G700 arrasa con la competencia

Empresa israelí probará si las píldoras de bacterias fecales potencian la inmunoterapia contra el cáncer

Instagram testea el uso de la IA para verificar la edad de los titulares de las cuentas

SpotitEarly de Israel utiliza perros para detectar el cáncer de forma anticipada

Pininfarina celebra los 50 años de su innovador túnel de viento

Noticias recientes

Israel y sus aliados árabes acuerdan reforzar la cooperación antes de la visita de Biden

Dron de combate fabricado en Taiwán completa prueba de vuelo

Por qué Corea del Norte quiere armas nucleares en el campo de batalla

La contaminación atmosférica aumenta en gran medida el riesgo de muerte

Israel está construyendo una alianza de defensa aérea en Oriente Medio contra Irán

La Harley-Davidson “Stryker” no es la típica Road Glide especial

EE.UU. proporcionará a Ucrania un sistema de defensa aérea y apoyo de artillería

El despliegue de fibra óptica en Israel establece un precedente mundial

YF-118G: El caza furtivo “Bird of Prey” rompió todas las reglas

Es hora de dejar que UNRWA expire

Noticias de Israel

© 2019 - 2022 Todos los derechos reservados.

Consulta

Síguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Medio Oriente
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía

© 2019 - 2022 Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In