• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
domingo, agosto 7, 2022
Noticias de Israel
  • Inicio
  • Medio Oriente
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía
  • Inicio
  • Medio Oriente
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía
No Result
View All Result
Noticias de Israel
No Result
View All Result

Portada » Opinión » Estados Unidos, Rusia y Turquía deben priorizar la estabilidad en Siria durante la pandemia

Estados Unidos, Rusia y Turquía deben priorizar la estabilidad en Siria durante la pandemia

4 de abril de 2020
Estados Unidos, Rusia y Turquía deben priorizar la estabilidad en Siria durante la pandemia

Noticias de Israel

El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, llamó el martes al turco Recep Tayyip Erdogan para hablar del alto el fuego en Libia y Siria a la luz de los peligros de la pandemia de coronavirus. Esta es una señal muy positiva de que, al enfrentarse a la misma amenaza, que no distingue entre naciones, etnias o religiones, las partes en conflicto pueden dejar de lado sus diferencias y cooperar, en lugar de enfrentarse entre sí.

El tema de la discusión entre Trump y Erdogan llegó al margen del llamado del Secretario General de las Naciones Unidas Antonio Guterres, quien la semana pasada hizo un llamado a las naciones y grupos de todo el mundo para que depusieran las armas y lucharan contra el enemigo común. Sin embargo, más allá de responder al llamamiento humanitario de Guterres para un alto el fuego, hay razones pragmáticas que empujan a los Estados Unidos y Turquía a salvar sus diferencias.

En primer lugar, tanto Turquía como los Estados Unidos, al igual que todos los países del mundo, están tratando de adaptarse y gestionar la crisis del coronavirus. Enfrentados a un asombroso número de casos de virus que requerirán hospitalización, probablemente abrumando a todos los sistemas de salud del planeta, así como a la perspectiva de una recesión que entra en una depresión, el juego de la influencia geopolítica se vuelve secundario para la mayoría de los líderes.

Existe una necesidad urgente de estabilidad, especialmente en lo que respecta a Siria. Ambos líderes entienden que, si permiten que Bashar Assad tome Idlib, esto dará lugar a otra ola de violencia que podría extenderse más allá de la provincia del norte de Siria. Ni Estados Unidos ni Turquía están listos para manejar eso. Saben que la gente de Idlib no se rendirá. Evitar la ofensiva de Assad también mantendrá a los desplazados internos en Idlib y evitará otra ola de migración, al menos por el momento.

Idlib es el último enclave de la oposición siria. Es poco probable que se reconcilien con Assad, quien, a su vez, no mostrará ninguna gracia o misericordia a sus enemigos más acérrimos. Por lo tanto, no habrá un asentamiento similar al de Daraa, que fue retomado por el régimen con un nivel de violencia controlado. En Idlib, la situación probablemente se descontrolará y el flujo de refugiados no será manejable. El acuerdo del 5 de marzo entre Rusia y Turquía se concluyó en gran parte porque ni los rusos ni los turcos tienen una solución para el flujo de refugiados. Hoy en día, manejar un millón de refugiados a la luz de la crisis del coronavirus es una pesadilla que ninguna parte quiere emprender.

El lado bueno de la pandemia es un cambio en la perspectiva de los líderes mundiales, que ahora estarán más dispuestos a comprometerse para asegurar la estabilidad. Ante la crisis creada por el coronavirus, no pueden manejar más incertidumbre en los asuntos exteriores. No pueden arriesgarse a más matanzas en Siria.

Teniendo esto en cuenta, los Estados Unidos, que tienen una relación de amor-odio con Erdogan, están ahora uniendo fuerzas con Turquía en un intento de estabilizar Idlib. Aunque el Congreso aprobó una resolución condenando la incursión de Turquía en el norte de Siria en noviembre del año pasado, el enviado especial a Siria, James Jeffrey, anunció el mes pasado que los Estados Unidos están trabajando con la OTAN y la UE para asegurar que Turquía obtenga el apoyo que necesita en Idlib. Washington, que canceló la venta de cazas de combate a Turquía porque este último adquirió el sistema de defensa de misiles S-400 de Rusia, propone ahora vender a Turquía sus misiles Patriot si no utiliza el S-400.

Incluso los rusos, que fueron los patrocinadores de la ofensiva que comenzó hace tres meses, encontraron la tarea abrumadora y entraron en el acuerdo de alto el fuego del 5 de marzo con Turquía para limitar el derramamiento de sangre. El apoyo de los EE.UU. a Ankara probablemente hará que el alto el fuego sea más duradero.

Sin embargo, la violencia en el noroeste podría extenderse por todo el país. El suroeste, que fue recapturado por Assad hace dos años, está en ebullición. Un medio de comunicación ha descrito la provincia como una brasa ardiente entre las cenizas que podría volver a encenderse en cualquier momento. El descontento es alto y las diversas facciones armadas han formado una división que supuestamente es ahora parte de las fuerzas pro-regímenes, pero tiene una relación tensa con Damasco. Mientras tanto, las condiciones económicas son nefastas en todos los territorios controlados por el régimen y Assad es incapaz de proporcionar los servicios básicos a los ciudadanos. Por lo tanto, la situación amenaza con descender a otra ronda de violencia.

El lunes, el enviado de China a la ONU pidió el levantamiento de las sanciones contra Siria, mencionando la actual pandemia y el llamamiento de Guterres al cese de las hostilidades. Sin embargo, los EE.UU. y Europa no parecen responder. El levantamiento de las sanciones no significaría un alivio para el pueblo sirio, sino un mayor empoderamiento del régimen. También significaría permitir a Assad completar su objetivo de recapturar toda Siria por la fuerza. Por el contrario, Washington está tratando de acelerar la aplicación de la llamada Ley César, que impone sanciones a las personas y entidades que se ocupan del actual régimen sirio.

Si Rusia se une a los Estados Unidos y Turquía en su búsqueda de la estabilidad en Siria, podría presionar a Assad para que haga algunas concesiones, en particular aceptando que las organizaciones de ayuda internacional puedan prestar ayuda al pueblo sirio sin ninguna interferencia de sus fuerzas. El régimen ha sido muy intruso en la labor de las organizaciones de socorro y grandes trozos de ayuda a menudo llegan a los bolsillos de los especuladores del régimen. Así que un acuerdo entre Turquía y los Estados Unidos, si va seguido de un entendimiento con Rusia, podría ayudar a contener a Assad y establecer cierta estabilidad a corto y medio plazo.

Etiquetas: EE.UU-SiriaRusia-SiriaRusia-TurquíaTurquía-Siria

Tecnología militar

La USAF dice que su nuevo F-15EX es más letal que los F-35 y F-22

Cazas F-16 de Taiwán armados con misiles Harpoon se preparan para cazar buques de guerra chinos

PAK DA: El sueño ruso de un bombardero furtivo como el B-2

Una mirada al Hellfire: el misil que “acuchilló” al líder de Al Qaeda

Los problemas de los asientos eyectables del F-35

B-21: El bombardero furtivo que pone a sudar a China y Rusia

Los cazas Su-30 de China acechan las defensas de Taiwán

Ejercicios militares de China simulan un ataque a Taiwán

Los sistemas de defensa aérea de Israel y EE.UU. pueden conectarse

Este defecto mantiene a los cazas F-35 en tierra

Kalibr: Rusia tiene su propio misil de crucero Mach 3

Lockheed Martin entrega más de 800 cazas F-35 con defectos de fábrica

EE.UU. despliega F-22 Raptors a “una distancia de ataque” de Rusia

XB-70 Valkyrie: ¿el bombardero Mach 3 que debió haber construido el Ejército del Aire?

Polonia compró 48 aviones FA-50: ¿Se enfrentarán a Rusia?

Por qué el F-117 Nighthawk tuvo una vida útil relativamente corta

El 20% de los bombarderos B-2 de la USAF están desplegados en el extranjero

China moderniza el UAV FH-95 para convertirlo en un sofisticado vehículo de guerra electrónica

Noticias recientes

¿Cuál será la próxima etapa de la Operación Amanecer de las FDI?

¿Se está preparando Corea del Norte para probar un arma nuclear?

El coordinador del Shin Bet habla con un residente de Gaza para advertirle de un ataque

El sector turístico israelí ofrece vacaciones gratuitas a residentes cerca de la frontera con Gaza

Realeza emiratí acusa a los judíos de usar el Holocausto para victimizarse

Un lanzador de misiles nucleares ruso atropelló a un auto

Alto el fuego entre Israel y la Yihad Islámica se rompe 8 minutos después de entrar en vigor

Las FDI bombardean 11 sitios utilizados para lanzar cohetes en Gaza

Las sanciones irreales financian la maquinaria bélica de Rusia

Corea del Norte ofrece 100 mil tropas a Rusia para combatir a Ucrania

Las FDI retrasaron el ataque contra el comandante de la Yihad Islámica debido a la presencia de niños: Video

Israel acelera las indemnizaciones por los daños causados por los cohetes de Gaza

La USAF dice que su nuevo F-15EX es más letal que los F-35 y F-22

Pilotos de United Airlines se niegan a volar a Israel

Senado de EE. UU. aprueba el paquete económico estrella de Biden

Turquía acepta pagar el gas ruso con rublos

Cazas F-16 de Taiwán armados con misiles Harpoon se preparan para cazar buques de guerra chinos

Escaladores israelíes ponen en relieve a Israel en los campeonatos europeos

Noticias de Israel

© 2019 - 2022 Todos los derechos reservados.

Consulta

Síguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Medio Oriente
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía

© 2019 - 2022 Todos los derechos reservados.