• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
lunes, mayo 12, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Opinión » La guerra en las sombras entre Israel e Irán se intensifica – Análisis

La guerra en las sombras entre Israel e Irán se intensifica – Análisis

por Arí Hashomer
10 de septiembre de 2019
en Opinión
¿Está en el horizonte la próxima guerra de Oriente Medio?

AFP

Las tensiones entre Israel e Irán aumentaron aún más en los últimos días después de una serie de acontecimientos en Irak, Siria, Líbano y Gaza, mientras que una nueva revelación israelí sobre el programa encubierto de armas nucleares de Irán se sumó a la ya tensa situación en Oriente Medio.

El domingo por la noche, la milicia chiíta apoyada por Irán en Siria intentó golpear al Estado judío con cohetes.

Esto sucedió después de que vehículos aéreos no tripulados (UAV) bombardearan a las milicias chiítas en la ciudad fronteriza de Al-Bukamal, controlada por Irán, en la frontera entre Siria e Irak. El ataque, que se atribuyó a la Fuerza Aérea de Israel (IAF), causó la muerte de 18 miembros de la milicia apoyada por Irán.

Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) se mantuvieron en silencio sobre el ataque contra Al-Bukamal, que es un eslabón importante en el llamado puente terrestre entre la frontera iraní en la provincia de Nínive en Irak y los Altos del Golán en Israel que Irán ha estado tratando de establecer durante años.

Más noticias

Sudáfrica: tensiones entre el ANC y la comunidad judía

Tensiones entre el ANC y la comunidad judía en Sudáfrica

Un refugiado sudanés reconstruye su vida en Israel tras 14 años

Un refugiado sudanés reconstruye su vida en Israel tras 14 años

Hamás admite que no previó respuesta israelí: “Nadie esperaba que fueran tan bárbaros”

¿Vale la pena negociar con Hamás sobre los rehenes?

La sonriente “diplomacia” prodictatorial

La sonriente “diplomacia” prodictatorial

Sin embargo, las FDI confirmaron que las milicias chiítas de la región de Damasco estaban detrás del fallido ataque con cohetes contra el norte de Israel.

Todos los cohetes lanzados el domingo cayeron sobre territorio sirio y no causaron daños a las comunidades israelíes en los Altos del Golán.

Algo similar sucedió el 10 de mayo de 2018, cuando más de 30 cohetes fueron lanzados desde Siria hacia el norte de Israel y solo cuatro llegaron a las Alturas del Golán y a la ciudad de Safed.

El martes, el ejército israelí aparentemente llevó a cabo otra misión en Irak.

Sky News y los medios de comunicación árabes informaron de una gran explosión en un depósito de armas de las milicias apoyadas por Irán en la provincia de Anbar, en la que murieron 21 milicianos.

Antes de la explosión, se escuchó el sonido de un vehículo aéreo no tripulado en la zona, dijo un oficial iraquí a los medios de comunicación locales.

Luego están las tensiones con Hezbolá en el Líbano, que aumentaron de nuevo el fin de semana pasado después de que la organización terrorista derribara un avión de reconocimiento israelí no tripulado en el espacio aéreo libanés.

Hezbolá ya ha anunciado que tomará medidas para impedir que los aviones israelíes utilicen el espacio aéreo libanés para realizar acciones en Siria y el Líbano. El líder de Hezbolá, Hassan Nasrallah, además, dijo que su organización y otros grupos apoyados por Irán están en medio de una “gran campaña” contra el estado judío.

Las FDI, por su parte, iniciaron el lunes un ejercicio militar a gran escala para prepararse para una guerra de frente múltiple contra Hezbolá y sus aliados apoyados por Irán en Siria y Gaza.

En este último frente, también hubo nuevos acontecimientos este fin de semana que las Fuerzas de Defensa de Israel consideran una nueva prueba de que Irán está tirando de los hilos en la Franja de Gaza.

Hamás, por primera vez, utilizó un vehículo aéreo no tripulado para bombardear una base de las FDI cerca de Gaza.

El UAV logró lanzar una bomba sobre uno de los edificios de la base, pero solo causó daños leves a la estructura. Irán es un líder mundial en el uso de UAV’s para misiones militares y recientemente decidió dar a Hamás 30 millones de dólares al mes para continuar su guerra de desgaste contra Israel.

El ataque de los vehículos aéreos no tripulados casi provocó un nuevo enfrentamiento entre los grupos terroristas de Gaza y las FDI. Después de que los cazas de combate israelíes llevaran a cabo un ataque de represalia contra objetivos de Hamás y Jihad Islámica Palestina, los terroristas reaccionaran con el lanzamiento de nuevos cohetes contra objetivos civiles en el sur de Israel. Posteriormente, Hamás también derribó un vehículo aéreo no tripulado israelí sobre el sur de la Franja de Gaza.

El lunes por la noche, Israel consiguió otra victoria en la guerra psicológica con Irán.

El Primer Ministro Benjamin Netanyahu anunció durante una conferencia de prensa que Israel había descubierto una nueva instalación nuclear secreta iraní al sur de la ciudad de Isfahán.

La instalación en la región de Abadeh ya fue descubierta en enero de 2018, durante la operación del Mossad en el archivo nuclear iraní de Teherán y había sido utilizada para el desarrollo de un arma nuclear, afirmó Netanyahu.

El Primer Ministro dijo entonces que entre junio, cuando un espía israelí tomó fotos satelitales del complejo de Abadeh y septiembre de 2019, Irán destruyó toda la instalación para borrar cualquier rastro radiactivo.

Netanyahu reiteró que Israel sabe exactamente lo que Irán planea hacer, dónde y cuándo, y pidió a la comunidad internacional que “despierte”.

Sólo “presión, presión y presión” puede detener la marcha de Irán hacia la bomba y su agresión en la región, advirtió el líder israelí.

Su revelación es indudablemente cierta, al igual que tenía razón cuando afirmó a finales del año pasado que Irán tenía un almacén nuclear no declarado en Teherán.

El Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) en Viena ha pedido ahora aclaraciones a Irán después de que sus inspectores tomaran muestras de suelo en las instalaciones de Teherán descubiertas por Netanyahu.

Estos monstruos contenían rastros de uranio, según los diplomáticos occidentales que hablaron con Reuters. Sin embargo, los iraníes se niegan a responder a la petición del OIEA.

El momento de la última revelación de Netanyahu sobre el programa nuclear iraní llevó a especulaciones en los medios de comunicación israelíes y a la oposición sobre motivos ocultos como las inminentes elecciones israelíes.

Sin embargo, la verdadera razón de la revelación en este momento parece ser la supuesta intención del presidente Donald Trump de iniciar negociaciones con el régimen iraní y un plan francés para salvar la economía iraní.

Trump ha insinuado que está dispuesto a reunirse con el presidente iraní Hassan Rouhani al margen de la Asamblea General de las Naciones Unidas el próximo mes.

Netanyahu, sin embargo, ya ha anunciado que no es el momento adecuado para iniciar las negociaciones con Irán, ya que la economía del país está a punto de colapsar y la campaña de “presión máxima” está empezando a dar sus frutos.

Israel también se opone firmemente al plan del presidente francés Emanuel Macron de proporcionar al Irán una línea de crédito de 15.000 millones de dólares a condición de que Irán cumpla una vez más con las disposiciones del acuerdo nuclear de 2015, el llamado Plan de Acción Integral Conjunto (JCPOA).

La revelación de Netanyahu sobre el complejo nuclear de Abadeh es una nueva prueba de que Irán no se adhiere al llamado TNP, el tratado contra la proliferación de armas nucleares que la República Islámica firmó. La revelación también prueba que Irán volvió a violar las disposiciones de la ley JCPOA.

Irán ya ha cometido tres violaciones del JCPAO después de que el gobierno de Estados Unidos decidiera abandonar el acuerdo nuclear. El delito más reciente es la intención iraní de empezar a producir uranio altamente enriquecido de nuevo a través de nuevas centrifugadoras que pueden acortar considerablemente el tiempo de detonación de una bomba nuclear.

Sin embargo, el Organismo Internacional de Energía Atómica sigue afirmando que el Irán coopera con la organización de las Naciones Unidas.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.