• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
martes, agosto 16, 2022
Noticias de Israel
  • Inicio
  • Medio Oriente
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía
  • Inicio
  • Medio Oriente
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía
No Result
View All Result
Noticias de Israel
No Result
View All Result

Portada » Opinión » Hezbolá atrapado entre el deseo de fortalecer a Irán y la necesidad de reforzar su poder en Líbano

Hezbolá atrapado entre el deseo de fortalecer a Irán y la necesidad de reforzar su poder en Líbano

28 de enero de 2019
Reino Unido prohibirá el ala política de Hezbolá y lo clasificará como grupo terrorista

Foto del archivo: los miembros de Hezbolá portan banderas de Hezbolá mientras se paran frente a una réplica de la Cúpula de la Roca durante un mitin el 23 de junio de 2017. REUTERS / Aziz Taher

Se le preguntó al ministro de Relaciones Exteriores del Líbano, Gebran Bassil, en una entrevista reciente en CNN si la situación en la frontera entre Israel y el Líbano lo mantiene despierto durante la noche.

“Lo que me mantiene despierto por la noche es el silencio que acompaña a las violaciones diarias de nuestra independencia y soberanía por parte de los israelíes… Tenemos más de 150 infracciones aéreas y terrestres de la Resolución 1701 [que puso fin a la Segunda Guerra del Líbano]… Si Israel quiere asegurar realmente su seguridad, y ese es su derecho, debería dejar de agredir a otros países”, respondió Bassil.

Como se esperaba, el reconocimiento de Bassil del derecho de Israel a defenderse provocó una gran tormenta en los círculos políticos y en las redes sociales, lo que le recordó a Bassil que está destinado a apoyar a la “resistencia” y a Hezbolá.

Pero Bassil, quien encabeza el Movimiento Patriótico Libre establecido por el presidente libanés Michel Aoun, no dio marcha atrás en su declaración. Su preocupación actual no es la respuesta pública, sino más bien las medidas internacionales, incluidas las sanciones contra Irán y la conferencia anti-iraní convocada por Donald Trump que está programada para realizarse en Varsovia en febrero. Esta es una preocupación compartida por Hezbolá, ya que estos pasos podrían afectar la posición de Líbano y Hezbolá en la política libanesa.

Desde la elección del Líbano en mayo, el gobierno de transición de Beirut, encabezado por Saad Hariri, no logró llegar a un acuerdo sobre el establecimiento de una nueva coalición. Por lo tanto, no ha podido tomar decisiones esenciales con respecto a la seguridad y la economía.

Los principales obstáculos que enfrenta el gobierno de transición han sido la distribución de carteras ministeriales, que determinan la distribución del poder dentro del parlamento. De acuerdo con la constitución libanesa, se necesita una mayoría de dos tercios para aprobar las votaciones sobre temas importantes. Esto significa que cualquier bloque con al menos un tercio (más uno) de los escaños parlamentarios tiene el poder de derrotar a los votos significativos.

Hezbolá y sus partidarios han ocupado, en el pasado, el tercio de los escaños necesarios para bloquear los votos. Naturalmente, quieren retener este poder. Hezbolá detuvo los nombramientos ministeriales e insiste en agregar un aliado de un ministro sunita a costa de la cuota del presidente o del primer ministro, una demanda que ha sido rechazada por ambos líderes.

Pero la semana pasada, nuevas voces desde el interior de Hezbolá parecían estar dispuestas a permitir que el movimiento de Bassil retenga su poder de veto, lo que finalmente podría presagiar el fin de la crisis política. El secretario general de Hezbolá, Hassan Nasrallah, cree que puede cooperar con Bassil, particularmente debido a la intención del ministro de Relaciones Exteriores de alejarse de la política declarada del gobierno y de su primer ministro y visitar al presidente Bashar Assad en Siria

Hezbolá no necesita declarar públicamente lazos renovados entre Siria y el Líbano para obtener armas y apoyo logístico. Es Israel, y no el congelamiento diplomático con Siria, quien impide que el Líbano opere un conducto seguro para equipos y armas. Pero la falta de diálogo diplomático entre Siria y el Líbano está retrasando la repatriación de alrededor de un millón de sirios del Líbano y el fortalecimiento de la posición anti-iraní de los opositores de Hezbolá en el gobierno.

Hezbolá está ahora atrapado entre su deseo de fortalecer el estado de Irán y Siria y la necesidad de reforzar su poder político interno, lo que le permite dictar la posición del gobierno como lo considere oportuno. Pero en ausencia de un gobierno, Hezbolá no tiene una influencia real, y su insistencia en dictar la composición del gobierno también lo coloca en el camino del Líbano para superar su grave crisis económica.

Los detalles que se dieron a conocer la semana pasada en el diario Al-Akhbar, afiliado a Hezbolá, sobre las discusiones del Alto Consejo de Defensa del Líbano, encabezado por el presidente, también atestiguan los límites militares que pesan sobre el gobierno.

Por ejemplo, el comandante del ejército, que es miembro del consejo, exigió instrucciones del gobierno sobre cómo actuar ante las violaciones de Israel, especialmente con respecto al muro defensivo que Israel está construyendo a lo largo de la frontera. La respuesta que recibió de los políticos fue: “Pasa con tus fuerzas en el área y discutiremos la respuesta”. Es decir, no hacer nada.

Antoine Mansour, el jefe de inteligencia del ejército libanés, cuestionó la conmoción sobre el muro, considerando que ya se había colocado una cerca de alambre de púas a la que el Líbano no se había opuesto. “De ahora en adelante no nos verán y nosotros no los veremos”, dijo Mansour al consejo, quien se opone a una respuesta militar ante las brechas israelíes. “Y en caso de una respuesta, el ejército no durará más de 24 horas”, agregó.

El primer ministro ha dicho que está a favor de una respuesta militar, y cualquier respuesta debe recibir su aprobación, y esta debe ser del presidente, no del ejército, y ciertamente no de Hezbolá, a pesar de que esos dos cuerpos decidirían la naturaleza de la respuesta, si hay alguna.

Más allá de reconocer la incapacidad del ejército libanés para enfrentar a Israel, lo cual no es nuevo, está claro que Hezbolá tendrá que restringir su respuesta para evitar complicar aún más la formación del gobierno y el daño que un ataque israelí podría causar al Líbano. También debe tener mucho cuidado de no mover la acción militar israelí de Siria al Líbano.

Por lo tanto, incluso el concepto de “resistencia” de Hezbolá, que es la base de su existencia militar, está sujeto a consideraciones políticas y diplomáticas si desea ayudar a Siria e Irán. Sin embargo, estas obligaciones no están escritas en piedra. Su tejido depende de las intenciones de Israel y sus acciones en Siria y el Líbano. Hezbolá está dispuesto a darle al Líbano el derecho a dormir tranquilo mientras Israel no lo mantenga despierto por la noche.

Etiquetas: EditorialHezboláIsrael-Líbano

Tecnología militar

Highland Systems desarrolla un submarino futurista

El nuevo sistema de misiles S-350 de Rusia aparece cerca de la frontera con Ucrania

El vehículo blindado Stryker cuenta con un arma láser

La Marina de EE.UU. “prepara” su mayor dron lanzado desde un submarino

Taiwán utilizó un “arma sónica” contra China durante casi una década

Los bombarderos B-52 de la Fuerza Aérea de EE.UU. vuelven a Fairchild

Eslovaquia suministrará doce cazas MiG-29 a Ucrania

EE.UU. demuestra su capacidad para operar MQ-9 Reapers a través de satélites

Cómo un SR-71 Blackbird se salvó tras sufir el apagón de dos motores

Tu-160: Deleite la vista con el mayor bombardero supersónico de la actualidad

Su-35 ruso derriba un MiG-29 ucraniano con un misil R-77: Informe

Los bombarderos H-20 y H-6 de China se preparan para atacar Taiwán

Primeras imágenes del radar SPY-6 instalado en el nuevo destructor Arleigh Burke Flight III

La Armada y los Marines completan un despliegue conjunto pionero en el Pacífico

Lockheed Martin prueba su sistema de defensa láser por capas

La Marina de EE.UU. añade misiles hipersónicos a sus destructores furtivos Zumwalt

La USAF recibe la mejora de los motores del F-35

Primeros disparos del arma hipersónica de EE. UU. en unos 6 meses

Noticias recientes

Highland Systems desarrolla un submarino futurista

SpaceIL utilizará software de Siemens en su misión a la Luna

El precio de la vivienda en Israel sube pese a la menor demanda

La UE examina la respuesta de Irán al “texto final” del acuerdo nuclear

La plataforma israelí de alquileres Guesty recauda $170 millones

La Yihad Islámica mató a más terroristas de Hamás que la operación de las FDI en Gaza

Israel implantará un método australiano de atención al embarazo

Israel prorroga la detención del líder de la Yihad Islámica que desencadenó el conflicto en Gaza

Las FDI descubren que un ataque israelí mató a 5 niños en Gaza

Un israelí muere al escalar un volcán ecuatoriano

Grafitis antisemitas en lápidas del Monte de los Olivos

Ami Palant, héroe de la Guerra de Yom Kippur, muere a los 71 años

FDI: Soldado que mató a un compañero obedeció el protocolo de fuego abierto

Muere un soldado israelí en un incidente de fuego amigo

Raros dados de nudillo permiten conocer el juego helenístico en el antiguo Israel

Grupo español que desfiguró bandera israelí fue expulsado

El nuevo sistema de misiles S-350 de Rusia aparece cerca de la frontera con Ucrania

Polonia dejará de expedir visados a los ciudadanos rusos

Noticias de Israel

© 2019 - 2022 Todos los derechos reservados.

Consulta

Síguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Medio Oriente
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía

© 2019 - 2022 Todos los derechos reservados.