• Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalem
domingo, 24 enero, 2021
  • Login
Noticias de Israel
  • Inicio
  • Medio Oriente
  • Mundo
  • Militar
  • Ciencia y Tecnología
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía
  • Proceso de Paz
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Medio Oriente
  • Mundo
  • Militar
  • Ciencia y Tecnología
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía
  • Proceso de Paz
No Result
View All Result
Noticias de Israel
No Result
View All Result

No es demasiado tarde para impulsar el plan de paz de Trump para Medio Oriente

15 de septiembre de 2020
in Opinión
No es demasiado tarde para impulsar el plan de paz de Trump para Medio Oriente

AFP

Con el anuncio del monumental acuerdo de paz entre Israel y los Emiratos Árabes Unidos -que marca un cambio de paradigma en el mundo árabe, que pasa del rechazo a la normalización- se produjeron observaciones paralelas sobre la política de Israel respecto de las zonas situadas más allá de las líneas de armisticio de 1949. De hecho, las Naciones Unidas y numerosos países occidentales simplemente no podían elogiar la recién encontrada paz sin afirmar que la aplicación prevista de la soberanía de Israel sobre las zonas se había suspendido.

La personalización y la politización de las cuestiones se han convertido en la norma en todo lo relativo al prolongado conflicto entre palestinos e israelíes, y han sido particularmente frecuentes desde que el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, propuso su plan “Paz para la prosperidad”, destinado a crear una visión de paz. Desafortunadamente, la premisa del plan fue ignorada, y sus detalles dominaron el discurso, en detrimento de todos nosotros.

En el lado israelí, aunque inicialmente parecía que el gobierno seguiría adelante con la aplicación de la soberanía a las zonas más allá de las líneas de armisticio de 1949, parece que entre otras cosas, la COVID-19 ha descarrilado tales medidas. Pero las perspectivas de un futuro mejor requieren que no sacrifiquemos nuestra seguridad a largo plazo por una cuarentena a corto plazo.

Cuando llegue el día en que la pandemia se haya calmado y la economía esté restaurada, y no demos ahora pasos hacia la paz – no sólo con el mundo árabe en el extranjero, sino con nuestros vecinos palestinos – entonces la diplomacia de Israel será otra víctima más de la pandemia de COVID-19. Perder la oportunidad única que presenta el plan “Paz para la prosperidad” – que nivela el campo de juego y considera a los israelíes y a los palestinos como dos personas que merecen el autogobierno, con igualdad de derechos y responsabilidades – puede tener consecuencias negativas a largo plazo para Israel que la actual pandemia y la recesión económica.

A medida que sigue aumentando el debate sobre las posibles divisiones políticas, también parecen aumentar las medidas universales necesarias. El gobierno de unidad se estableció para luchar contra la COVID-19, pero también debe desempeñar un papel para asegurar el futuro de Israel y los derechos humanos de todos. Identificando la oportunidad junto con el desafío de la pandemia, este gobierno debe actuar y poner a Israel en el camino de la seguridad, la estabilidad y la prosperidad. El acuerdo con los Emiratos Árabes Unidos pone de relieve la capacidad de avanzar de la prosperidad a la paz.

En marcado contraste con los esfuerzos de paz pasados con los palestinos, este nuevo plan presenta un camino para lograr parámetros que conducirán a algo realista y duradero. Se centra en el pueblo palestino y en sus necesidades, dándole prioridad por encima de los dirigentes palestinos, ya sea en términos de derechos humanos, de lucha contra la corrupción o de justicia penal. Si bien algunos pueden calificar la lupa del plan sobre las graves violaciones palestinas de “pro Israel”, la realidad es que también es “pro palestino”: no es un juego de suma cero. Cuando se trata de la incitación sistémica a la juventud, la corrupción y las violaciones de los derechos humanos, todos pierden.

La COVID-19 y la economía sólo pueden remediarse tratando los hechos como son, no como queremos que sean. Lo mismo ocurre con la resolución de conflictos. La necesidad de reconocer que el medio millón de israelíes que viven más allá de las líneas de armisticio de 1949 no son el obstáculo para la paz y no van a ninguna parte es primordial. Cuanto antes resuelva Israel la ambigüedad de nuestras intenciones, más claridad aportará al conflicto.

La “Visión para la Paz” recalibra el enfoque del proceso de paz a uno que trata sobre la creación de la paz, y pone a los palestinos en el camino hacia un Estado, a diferencia de los esfuerzos pasados que trataban sobre la creación de un “Estado palestino” pero que pueden no haber resultado en una paz duradera. Empoderar al pueblo, y no a su liderazgo, y dar al pueblo agencia para su propio futuro es lo que es tan importante y único en este plan, y es lo que tiene el potencial de crear un genuino cambio de paradigma en las relaciones israelo-palestinas. El acuerdo con los Emiratos Árabes Unidos es un estudio de caso sobre lo que es posible y cómo.

Los últimos decenios de compasión fuera de lugar otorgada a un liderazgo palestino rechazador que sigue cometiendo graves violaciones de los derechos humanos han sido un enorme perjuicio tanto para el pueblo israelí como para el palestino. Sólo cuando se pone de manifiesto la existencia de un doble rasero y se exige a los dirigentes que rindan cuentas genuinamente, se puede poner fin a la cultura de la impunidad, permitiendo un cambio real.

Esta es también la lección que los líderes israelíes deben tomar en serio en este contexto particular, cuando se trata de actuar con esperanza en la visión de “Paz para la Prosperidad”, o tal vez tristemente de ignorarla.

Via: Con información de The Jerusalem Post
Tags: Covid-19-IsraelDonald TrumpIsrael-Autoridad PalestinaIsrael-EAU
Please login to join discussion

Lo más reciente

  • Multitudinaria manifestación anti-Israel en Pakistán 23 de enero de 2021
  • Panel holandés selecciona a antisemita como orador del memorial del Holocausto 23 de enero de 2021
  • Irán: No cooperaremos con Estados Unidos sobre Israel 23 de enero de 2021
  • Objetos de nazis vendidos en feria de arte de Paraguay 23 de enero de 2021
  • Detalles del cierre previsto del aeropuerto Ben Gurion 23 de enero de 2021
  • Murió de Covid después de recibir segunda dosis de vacuna 23 de enero de 2021
  • Inteligencia de las FDI advierte sobre mutación resistente a la vacuna 23 de enero de 2021
  • Director del Mossad se reunirá con Biden y Jefe de la CIA 23 de enero de 2021
  • No, Twitter no suspendió a Ali Khamenei, líder supremo de Irán 23 de enero de 2021
  • Sudán trabaja para cancelar la ley de boicot a Israel 23 de enero de 2021
Noticias de Israel

© 2020 Todos los derechos reservados

Enlaces recomendados

  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalem

Síguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Medio Oriente
  • Mundo
  • Militar
  • Ciencia y Tecnología
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía
  • Proceso de Paz

© 2020 Todos los derechos reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In