• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
sábado, agosto 13, 2022
Noticias de Israel
  • Inicio
  • Medio Oriente
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía
  • Inicio
  • Medio Oriente
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía
No Result
View All Result
Noticias de Israel
No Result
View All Result

Portada » Medio Oriente » Irán buscará llenar el vacío de poder en Afganistán tras la retirada de Estados Unidos

Irán buscará llenar el vacío de poder en Afganistán tras la retirada de Estados Unidos

OPINIÓN | Por: Jackson Richman

11 de abril de 2020
Irán buscará llenar el vacío de poder en Afganistán tras la retirada de Estados Unidos

AFP / A MAJEED

Estados Unidos y los talibanes firmaron un acuerdo el 29 de febrero que incluye la posible retirada de todas las fuerzas estadounidenses y de otras fuerzas de la OTAN de Afganistán para el próximo año, siempre que los talibanes cumplan sus compromisos, como el de mantener conversaciones con el gobierno afgano.

Actualmente, Estados Unidos está reduciendo su número de tropas en el país a 8.600.

El acuerdo también incluye un intercambio de prisioneros entre los talibanes y el gobierno afgano.

De vuelta en los Estados Unidos, el acuerdo ha sido criticado a ambos lados del pasillo, con los críticos apuntando a un potencial vacío de poder similar a lo que sucedió tras la retirada de las fuerzas estadounidenses de Irak en 2011, que llevó a un aumento de la influencia iraní, así como a la creación de ISIS, la red de terror del Estado Islámico.

“Estoy preocupado por la forma en que Irán interfiere potencialmente con ese acuerdo”, dijo a JNS el representante Michael Waltz (Rep.-Fla.), un veterano del ejército estadounidense que sirvió en Afganistán y fue director de la política de Afganistán en el Pentágono bajo el presidente estadounidense George W. Bush, al día siguiente de la firma del acuerdo.

“Este es el comienzo de un proceso, no el final de uno. No podemos tener una situación en la que los talibanes aprovechen estas conversaciones para ganar fuerza tras la retirada de Estados Unidos que luego permita el establecimiento de Al-Qaeda e ISIS”, dijo. “Creo que la administración tiene los ojos bien abiertos, y tienen muchas protecciones para evitar que eso suceda. Pero estoy observando muy de cerca”.

El representante Brad Sherman (D-California), miembro del Comité de Asuntos Exteriores de la Cámara, llamó al acuerdo un “acuerdo de fase” y un enfoque de “esperar y ver”.

Sin embargo, dijo a JNS, “no se puede evitar que los terroristas consigan una pequeña instalación”, citando que los ataques del 11-S fueron planeados en un apartamento en Hamburgo. “Debes evitar que tengan la infraestructura de un Estado y una enorme instalación a Tora Bora”.

“Ya veremos”, continuó Sherman. “Primero, queremos la paz para el pueblo de Afganistán. Queremos un gobierno de coalición razonable, insistimos en la supresión de los terroristas, y veremos cómo funciona esto”.

El Afganistán comparte una frontera de 570 millas de largo con la República Islámica. Las relaciones entre los dos pueblos se remontan a milenios atrás, con lazos diplomáticos modernos que se formalizaron en 1935. Tanto el pueblo afgano como el persa comparten rasgos culturales, como la celebración del año nuevo persa del Nowruz; y el idioma dari, un dialecto oriental del persa, es un idioma oficial en el Afganistán.

Si bien ambos países son musulmanes, Afganistán es predominantemente suní, mientras que Irán es chiíta. Como resultado, desde la Revolución Iraní de 1979, las relaciones entre ambos han sido tensas.

Irán podría “explotar” el vacío en Afganistán

Barbara Slavin, que dirige la Iniciativa para el Futuro de Irán del Consejo Atlántico, dijo a JNS que “la administración Trump claramente quiere reducir sus tropas en la región y está frustrada con la aparente incapacidad del gobierno afgano de presentar una delegación unificada para negociar con los talibanes. A los iraníes les gustaría una reducción de la presencia de tropas estadounidenses, pero también se benefician de tener potenciales objetivos estadounidenses en Afganistán si las hostilidades entre Estados Unidos e Irán aumentan”.

El director de política de United Against Nuclear Iran, Jason Brodsky, dijo a JNS que el acuerdo no es factible en este momento.

“El acuerdo de Estados Unidos con los talibanes viene después de que el jefe del Comando Central de EE.UU. revele un aumento de la actividad maligna iraní en Afganistán”, envió un correo electrónico. “Dada la profunda experiencia del nuevo comandante del Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica de la Fuerza Quds, Esmail Ghaani, en Afganistán, mi preocupación es que Irán explote el vacío que se está creando en la retirada de las tropas estadounidenses para avanzar en sus intereses en la región”.

Ilan Berman, vicepresidente senior del Consejo Americano de Política Exterior, dijo a JNS que reconoce por qué la administración Trump quiere dejar Afganistán después de casi 19 años, el acuerdo es alarmante.

“El razonamiento detrás de la decisión de la administración Trump de concluir una tregua con los talibanes es comprensible porque la Casa Blanca ha dejado muy claro que está buscando una salida de ‘guerras eternas’ como Siria y Afganistán”, dijo Berman.

“Sin embargo, los términos del acuerdo en sí mismo deberían ser preocupantes porque dan poder político a los talibanes sin forzarlos a hacer ningún cambio real y sustantivo en su comportamiento”, explicó. “Eso es problemático porque si los talibanes se envalentonan e intensifican su asalto al Estado afgano como resultado, tendrá el efecto de arrastrarnos inevitablemente de vuelta a Afganistán, incluso si nos vamos ahora”.

Berman señaló la tensión constante, incluidos los enfrentamientos fronterizos, entre el Irán y los talibanes a finales del decenio de 1990 y principios del decenio de 2000, y que ambos son aliados “solo tácticamente” porque los talibanes están en la oposición en el Afganistán, donde Irán y los talibanes han tratado de derrocar al gobierno de Kabul.

“Preocupación más amplia por una retirada estadounidense”

Jonathan Schanzer, vicepresidente senior de investigación de la Fundación para la Defensa de las Democracias, dijo a JNS que Irán no sería la única amenaza geopolítica que podría aprovechar el vacío de poder dejado por Estados Unidos en Afganistán.

“Mucho de lo que está sucediendo en el tema afgano se relaciona con este tipo de debate sobre si podemos o debemos girar hacia China y tratar el desafío de China”, dijo. “Lo que creo que se ha perdido en todo esto es el hecho de que China es un vecino de Afganistán, y tendrán la oportunidad de llenar parte del vacío en la medida en que estén dispuestos a hacerlo”.

Añadió que “si también estamos tratando de contener a Irán, que ha sido un foco principal de la administración Trump, Irán es otro actor que tiene una frontera con Afganistán y ha tenido alguna participación en el conflicto. No estoy muy seguro de entender algo de la lógica que se ha introducido en esto, pero creo que hay una cuestión más amplia que sigue surgiendo, que es lo que pasa con la disuasión americana después de que renunciemos a la bandera blanca, y eso es lo que hemos hecho”.

Añadió que el acuerdo “no augura nada bueno” para la disuasión de Estados Unidos y los aliados de EE.UU. en el Oriente Medio, incluidos Israel, Arabia Saudita, los Emiratos Árabes Unidos, Jordania y Egipto.

Finalmente, Schanzer señaló que “hay una preocupación más amplia sobre una retirada estadounidense en la región, incluso si Afganistán no toca el Levante”.

En otras palabras, dijo: “Muchos países se rascan la cabeza, preguntándose de dónde decidirá América retirarse a partir de ahora”.

Etiquetas: AfganistánEE.UU-IránTalibanes

Tecnología militar

La USAF recibe la mejora de los motores del F-35

Primeros disparos del arma hipersónica de EE. UU. en unos 6 meses

Putin desesperado: El viejo tanque T-62 vuelve a cabalgar

Los Harrier se han ido, pero el improbable portaaviones tailandés sigue adelante

La USAF cierra tres programas críticos que entrenaban tropas extranjeras

El diseño digital está dejando obsoletos los antiguos procesos de revisión en el ejército de EE.UU.

El B-52H será rebautizado como B-52J o B-52K cuando reciba nuevos radares y motores

EE.UU. completa un simulacro de ataque con misiles hipersónicos sobre Nueva York

Los F-22 se preparan para probar el misil aire-aire “más letal” de la USAF

Polonia compra tanques K2 Black Panther surcoreanos

¿Podrían EE.UU. y Reino Unido fusionar sus proyectos de cazas de sexta generación?

El programa de UAV podría verse afectado si el Congreso bloquea la retirada del F-22

El MiG-29 pasó de ser un “asesino de cazas de la OTAN” a ser el ideal para luchar contra Rusia

EE.UU. tiene dos nuevos escuadrones F-35 activos en Alaska

Rusia pierde 24 de sus mejores cazas y recurre a aviones obsoletos

El dron furtivo S-70 de Rusia: ¿Debería el Ejército de EE.UU. preocuparse?

Todo lo que necesita saber sobre el A-10 “Warthog” Thunderbolt II

Turquía inicia la modernización de sus cazas F-16 Block 40 y 50

Noticias recientes

Ataque a tiros contra autobús cerca del Muro Occidental en Jerusalén: 7 heridos

La USAF recibe la mejora de los motores del F-35

Primeros disparos del arma hipersónica de EE. UU. en unos 6 meses

Putin desesperado: El viejo tanque T-62 vuelve a cabalgar

Los Harrier se han ido, pero el improbable portaaviones tailandés sigue adelante

Despiden a funcionaria de la ONU por condenar los cohetes contra Israel

Ex jefe de Al Jazeera: “el mismo asesino de Jesús mata a palestinos”

Niña de 14 años atropellada mortalmente en Petah Tikva

Los medios iraníes celebran el apuñalamiento del “apóstata” Salman Rushdie

Un memorándum filtrado muestra el apoyo israelí a la ley que bloquea a los judíos de la dirección de Bosnia

El atacante de Salman Rushdie apoya al CGRI de Irán

Europa recurre a SpaceX por el uso de sus lanzadores espaciales

La USAF cierra tres programas críticos que entrenaban tropas extranjeras

El diseño digital está dejando obsoletos los antiguos procesos de revisión en el ejército de EE.UU.

El B-52H será rebautizado como B-52J o B-52K cuando reciba nuevos radares y motores

Tecnología israelí convierte las pepas del aguacate en productos de belleza

Intercambio de prisioneros entre Bélgica e Irán: “Un trato con el diablo”

EE.UU. completa un simulacro de ataque con misiles hipersónicos sobre Nueva York

Noticias de Israel

© 2019 - 2022 Todos los derechos reservados.

Consulta

Síguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Medio Oriente
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía

© 2019 - 2022 Todos los derechos reservados.