• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
lunes, agosto 8, 2022
Noticias de Israel
  • Inicio
  • Medio Oriente
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía
  • Inicio
  • Medio Oriente
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía
No Result
View All Result
Noticias de Israel
No Result
View All Result

Portada » Opinión » Un barril de pólvora que podría envolver al mundo

Un barril de pólvora que podría envolver al mundo

19 de enero de 2020
Un barril de pólvora que podría envolver al mundo - Irán

La semana pasada, la escalada en curso entre los Estados Unidos e Irán se convirtió en un conflicto abierto entre la superpotencia mundial y la República Islámica – la primera vez que esto ha sucedido desde que el presidente de los Estados Unidos Donald Trump fue elegido. El ataque aéreo que mató al comandante de la Fuerza Quds, el general de división Qassem Soleimani; las claras advertencias de venganza de Irán; y los ataques con misiles perpetrados por el Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica de Irán en las bases estadounidenses sacaron a la luz lo cerca que están Washington y Teherán, y por lo tanto todo el Oriente Medio, de un conflicto que lo envuelve todo.

Pero mientras los programas balísticos y de misiles de crucero de Irán estaban en los titulares tras el descarado ataque del miércoles, la respuesta más destructiva de Irán sería la acción naval en el Golfo Pérsico, tanto en términos de la presencia estadounidense allí como de la economía mundial.

Estados Unidos comprende perfectamente la naturaleza de la amenaza y emitió una rara advertencia a sus barcos en el Mediterráneo y el Golfo Pérsico sobre posibles incursiones iraníes que podrían venir como represalia por la muerte de Soleimani.

La advertencia no es teórica: este último año, Irán ha hecho una incursión a unos pocos barcos, sobre todo en el Stena Impero británico, que fue una respuesta a una acción británica similar contra un petrolero iraní que traía petróleo a Siria.

Occidente también afirma que Irán estuvo detrás de los ataques al puerto de Fujairah, uno de los puertos de embarque de petróleo más importantes de los Emiratos Árabes Unidos, así como de los ataques a los petroleros en aguas abiertas. Teherán nunca reivindicó los ataques, pero los Estados Unidos difundieron imágenes de la marina de guerra del CGRI que regresaban al lugar del incidente, y éstas resonaron. Las beligerantes acciones marítimas de Irán alcanzaron su punto máximo cuando derribó un avión teledirigido estadounidense de alta tecnología en aguas internacionales el pasado mes de junio.

Un golpe es suficiente

La creciente destreza de Irán en el mar es más confusa que nada. Además de construir armamento avanzado como barcos de misiles y submarinos, los iraníes también mantienen una enorme flota de pequeñas embarcaciones que opera en secreto.

“Lo que es importante entender en términos de poder naval de Irán es que se trata en efecto de dos fuerzas separadas”, explica Ido Gilad, investigador del Centro de Investigación de Política y Estrategia Marítima y de la Cátedra Chaikin de Geoestrategia de la Universidad de Haifa.

“Junto a la marina oficial de Irán, que tiene un número impresionante [de buques], aunque algunos estén anticuados; está la fuerza naval de la Guardia Revolucionaria de Irán. Esa es una fuerza secreta que mantiene un gran número desconocido de pequeñas embarcaciones y submarinos diseñados para llevar a cabo acciones ‘extragubernamentales’, o en realidad de terrorismo”, dice Gilad.

Esa es una de las ideas por las que Soleimani se destacó – operaciones sofisticadas de alto nivel en una serie de ámbitos, lo que permite muchos tipos diferentes de acciones y respuestas. De hecho, se cree que las fuerzas navales del CGRI están detrás de la mayoría de las acciones terroristas marítimas de Irán el año pasado. También sirve con frecuencia para enviar las amenazas iraníes a Estados Unidos. En 2015, el CGRI llevó a cabo un simulacro militar que simuló el ataque y la incautación de un portaaviones estadounidense, una amenaza inequívoca para uno de los activos militares más valiosos de Estados Unidos.

El entonces comandante de las fuerzas navales de la CGRI, el almirante Ali Fadavi, se jactó en ese momento de que “los portaaviones estadounidenses son fáciles de hundir… Están llenos de misiles, municiones, combustible para aviones y torpedos. Un golpe es suficiente para desencadenar una ola de explosiones secundarias”, dijo. Desde entonces, Irán ha repetido su amenaza contra los portaaviones estadounidenses en múltiples ocasiones.

Según el profesor Shaul Chorev, director del Centro de Investigación de Política y Estrategia Marítima, “Es muy difícil atacar a los portaaviones estadounidenses. Definitivamente hay un elemento de bravuconería aquí. Aparte de los aviones y la potencia de fuego que lleva, ese buque en particular es defendido por un impresionante grupo de [otros] buques, submarinos y pequeñas embarcaciones.

“Esto no erradica la amenaza de las fuerzas navales del CGRI. Estados Unidos mantiene una enorme armada – la armada iraní no se le acerca, pero la idea detrás de la percepción de la CGRI es exigir un precio, hacer daño, disuadir el conflicto y la escalada. Sus tácticas, como el uso de pequeñas embarcaciones armadas con misiles para confundir y atacar a barcos más grandes; el uso intensivo de misiles superficie-superficie y buques de asalto como lo hicieron con el barco patrulla estadounidense – estas son operaciones que dejan una impresión y le cuestan al enemigo”, explica Chorev.

Nadie quiere despertar al gigante dormido

Un conflicto marítimo en el Golfo Pérsico o en el Estrecho de Ormuz, a cualquier escala, no es solo una cuestión militar sino también de prestigio para Irán y Estados Unidos. Más de 20 millones de barriles de petróleo pasan por el Estrecho de Ormuz cada día en ruta hacia los mercados del mundo. No solo las economías nacionales de las naciones locales, incluyendo Arabia Saudita, Kuwait, Bahrein, Qatar, y los Emiratos Árabes Unidos dependen de los ingresos del petróleo – también lo hace el mercado mundial de la energía. Esto hace que cualquier conflicto en el Golfo, incluso uno relativamente pequeño, sea un incidente internacional.

No obstante, Chorev cree que hay una posibilidad real de que Irán pueda optar por llevar a cabo una respuesta en esa región precisamente por estar tan expuesto.

“La posibilidad de cerrar el Estrecho de Ormuz o de atacar parte del tráfico que hay allí está definitivamente en el banco de respuestas de Teherán. Podrían limitar el alcance del cierre o dar alguna excusa para ello o a través de una fuerza sustituta, sin declararlo oficialmente, como lo han hecho en el pasado al asaltar barcos. No es seguro que Estados Unidos tenga una forma de manejar ese escenario”, observa Chorev.

Gilad, por otro lado, piensa que una operación compleja para cerrar el Estrecho de Ormuz, aunque sea temporalmente, significaría que Irán se dispare a sí mismo en el pie. Dice que Irán depende de sus ya reducidos ingresos por el petróleo que pasa por el estrecho, y que incluso un conflicto de bajo nivel en el Golfo es lo último que Teherán necesita.

Gilad ve las acciones de Irán bajo una luz diferente

“El simulacro marítimo que Irán realizó con China y Rusia hace un par de semanas, que causó una tormenta internacional, tenía como objetivo no solo mostrar que no estaba aislado diplomáticamente sino también que en cooperación con naciones que tienen un claro interés en la región como India, Rusia y China, puede asegurar la libertad de movimiento en el Golfo. No quieren despertar al ‘gigante americano’ en esta etapa”, dice Gilad.

Ya sea que Teherán quiera calmar las aguas del Golfo o se esté preparando para relanzar sus acciones terroristas allí, el polvorín marítimo debería preocupar a los líderes del mundo en general, y a los líderes de la región del Golfo Pérsico en particular.

Etiquetas: EE.UU-IránEstrecho de OrmuzGuerra

Tecnología militar

F-35I Adir: La columna vertebral de la Fuerza Aérea de Israel

El MiG-29 Fulcrum de Ucrania, mejorado de forma exclusiva, está de vuelta

¿Imitación del B-2 Spirit? Se publica el primer diseño del bombardero furtivo de Rusia

¿El J-20 de China desafía la potencia de los F-22 Raptors?

La versión china de los misiles HIMARS bombardea el estrecho de Taiwán

La mejora de la Cúpula de Hierro despierta el interés de los gobiernos extranjeros

La USAF dice que su nuevo F-15EX es más letal que los F-35 y F-22

Cazas F-16 de Taiwán armados con misiles Harpoon se preparan para cazar buques de guerra chinos

PAK DA: El sueño ruso de un bombardero furtivo como el B-2

Una mirada al Hellfire: el misil que “acuchilló” al líder de Al Qaeda

Los problemas de los asientos eyectables del F-35

B-21: El bombardero furtivo que pone a sudar a China y Rusia

Los cazas Su-30 de China acechan las defensas de Taiwán

Ejercicios militares de China simulan un ataque a Taiwán

Los sistemas de defensa aérea de Israel y EE.UU. pueden conectarse

Este defecto mantiene a los cazas F-35 en tierra

Kalibr: Rusia tiene su propio misil de crucero Mach 3

Lockheed Martin entrega más de 800 cazas F-35 con defectos de fábrica

Noticias recientes

Israel agradece a Egipto por su mediación en el alto el fuego en Gaza

¿Hasta dónde puede llegar la producción de esquisto en Estados Unidos?

Tras mediar el alto el fuego en Gaza, Egipto reprende a Israel en el Consejo de Seguridad

Grupo Wagner recluta y entrena más de 1000 reclusos rusos contra Ucrania

La Yihad Islámica amenaza con reanudar los ataques si Israel se niega a liberar a dos de sus miembros

Una mirada en primera línea sobre el reciente terrorismo en Israel

Mercenarios rusos planeaban asesinar al ministro de Defensa y al jefe de la Inteligencia de Ucrania

Los británicos deben dejar de ducharse para ahorrar energía

El petróleo volverá a alcanzar los $120 en invierno

Ucrania solícita una misión internacional para supervisar su central eléctrica dañada

EE.UU. está dispuesto a firmar el acuerdo nuclear con Irán basado en la propuesta de la UE

Por qué el presidente de Corea del Sur no recibió a Nancy Pelosi

EE.UU. autoriza incautar avión de oligarca ruso valorizado en $90 millones

F-35I Adir: La columna vertebral de la Fuerza Aérea de Israel

Las defensas del trigo silvestre pueden salvar a otras especies de las plagas: estudio israelí

Más de 100 propiedades israelíes fueron dañadas por los cohetes de Gaza

Israel frustró el intento de la Yihad Islámica de imponer un nuevo orden

Empresa israelí StemRad presentará traje antirradiación en misión Artemis I de la NASA

Noticias de Israel

© 2019 - 2022 Todos los derechos reservados.

Consulta

Síguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Medio Oriente
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía

© 2019 - 2022 Todos los derechos reservados.