• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
miércoles, agosto 17, 2022
Noticias de Israel
  • Inicio
  • Medio Oriente
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía
  • Inicio
  • Medio Oriente
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía
No Result
View All Result
Noticias de Israel
No Result
View All Result

Portada » Opinión » Israel y EAU son la esperanza de una paz “cálida” en Medio Oriente – Análisis

Israel y EAU son la esperanza de una paz “cálida” en Medio Oriente – Análisis

Por: Herb Keinon

21 de septiembre de 2020
Israel y EAU son la esperanza de una paz “cálida” en Medio Oriente – Análisis

AFP

“En el avión pedimos a los pilotos que volaran más rápido porque hay una gran urgencia entre los pueblos de ambos países por romper viejas barreras, por conocerse, por formar nuevas y ojalá muy profundas amistades. Aunque esta paz fue forjada por sus líderes, es abrumadoramente deseada por la gente”.

Así habló Jared Kushner, asesor principal y yerno del presidente de los Estados Unidos Donald Trump, en la pista de Abu Dhabi el lunes después de aterrizar allí en un avión de El Al con una gran delegación israelí que voló directamente desde Tel Aviv, sobre Arabia Saudita.

Si, efectivamente, esta paz -como declaró Kushner- es “abrumadoramente deseada por el pueblo”, entonces eso la diferenciaría de los acuerdos de paz que Israel tiene con Egipto y Jordania, acuerdos que, aunque reconocidos por su utilidad por los gobiernos tanto de El Cairo como de Ammán, nunca despegaron entre los pueblos egipcio y jordano.

Aunque la paz con Jordania y Egipto puede caracterizarse como una paz fría, la expectativa -y la que Kushner está levantando- es que la paz entre Israel y los Emiratos Árabes Unidos sea una paz cálida, una paz deseada por ambos pueblos.

Y si las señales que están enviando los altos funcionarios de los Emiratos Árabes Unidos, los editoriales de los periódicos de los EAU y los ciudadanos de los EAU en los medios de comunicación social son un indicio, hay buenas razones para creer que así será.

Pero Yitzhak Levanon, un ex diplomático que ayudó a allanar el camino para establecer vínculos de bajo nivel entre Israel y siete países árabes después de la conferencia de Madrid en 1991, y que fue embajador de Israel en Egipto de 2009 a 2011, instó a la cautela y la sabiduría.

“Ahora parece que será una paz cálida, pero te llevaré atrás 40 años y así es como se veía cuando firmamos el acuerdo con Egipto, y nuestro embajador fue allí, y abrimos una embajada. La euforia en ambos lados estaba por las nubes”, dijo.

Pero esto no duró mucho porque entonces intervinieron las realidades de Oriente Medio – la primera guerra del Líbano, la primera intifada y luego la segunda – y el entusiasmo disminuyó.

Levanon dijo que la clave para anclar la paz – para que pueda resistir las vicisitudes de esta problemática región – es anclarla en las cosas que los Emiratos Árabes Unidos necesitan de Israel.

“Si mañana hay una guerra con Hezbolá, una tercera guerra en el Líbano, e Israel bombardea el Líbano, habrá presión sobre los países árabes que tienen lazos con nosotros”, dijo Levanon.

La forma de contrarrestar eso es crear intereses para que no valga la pena que los Emiratos Árabes Unidos corten los lazos aunque las cosas se pongan difíciles. Un ejemplo de esto con Egipto son las zonas industriales de libre comercio de Qualifying Industrial Zones (QIZ), que son el medio de vida de miles de egipcios.

Es necesario establecer mecanismos similares con los Emiratos Árabes Unidos, dijo. Entre sus sugerencias: la cooperación en materia de seguridad cibernética y las granjas experimentales en el desierto no para el beneficio de Israel, sino para el bien de los Emiratos. Lo que se necesita son elementos que sean importantes para el pueblo de los EAU, de modo que durante una crisis cuando se cuestionen si deben mantener su relación con Israel, el hecho de conservar estos elementos les convenza de mantener los lazos.

El problema actual de la relación con Egipto, dijo, es que fuera de los QIZ, este tipo de intereses no existen. “No hay agricultura, ni turismo, nada”, dijo, y añadió que si bien la cooperación en materia de seguridad es importante, es temporal y cambia a medida que cambia la situación sobre el terreno.

“Tenemos que estar pensando en negocios con los Emiratos que no harán que algunos magnates de aquí ganen dinero, sino que serán cosas que la gente de los Emiratos necesita, algo de interés significativo”, dijo.

Levanon añadió que la composición de la sociedad de los EAU se presta más a la posibilidad de que la paz se arraigue entre la gente, no solo entre los que están en el gobierno – como es en gran parte el caso de Egipto y Jordania.

“No tenemos ninguna disputa territorial con los Emiratos. No nos peleamos entre nosotros. Hay una generación allí que creció en prestigiosas universidades de EE.UU. y Europa. Son un país rico. No hay clase media o baja; todos se ganan bien la vida. Cuando tienes dinero buscas la dolce vita”.

A diferencia de Egipto, donde Levanon dijo que el 60% de la población vive en la pobreza y el 50% es analfabeta, la situación en los Emiratos Árabes Unidos es diferente: “Tienen dinero, y el porcentaje de analfabetos es pequeño. Leen los periódicos, están expuestos a Facebook y a los medios de comunicación social” y, como resultado, tienen una visión más positiva de Israel.

Ron Prosor, ex embajador ante la ONU y director general del Ministerio de Asuntos Exteriores, espera que la paz con los Emiratos Árabes Unidos sea más cálida porque anticipa más contacto entre personas.

“Los Emiratos Árabes Unidos tienen una generación joven que está bien educada, con un liderazgo que entiende que la economía del petróleo no es la respuesta porque al final del día se agotará, y están invirtiendo en alta tecnología”.

Prosor, que en 2004, en su calidad de director general del Ministerio de Relaciones Exteriores, visitó los Emiratos Árabes Unidos para ayudar a establecer una representación económica en ese país, dijo que, si bien en la mayoría de los países árabes la economía se dirige de arriba abajo, los dirigentes de los Emiratos Árabes Unidos se han empeñado en permitir una mayor libertad económica desde abajo, algo que probablemente impulsará un mayor contacto entre las personas.

“Los EAU tienen una población joven que ha estado en el extranjero y sus actitudes e impresiones sobre Israel son más positivas”, dijo. “No se siente en absoluto lo que se siente en Egipto y Jordania hacia Israel”.

Etiquetas: Abu DhabiDiplomaciaIsrael-EAU

Tecnología militar

Rusia en conversaciones con la India para mejorar el Sukhoi-30

La USAF aprueba la flota privada de F-16 para el entrenamiento

Cómo un piloto del F-14 evitó un desastre: Aterrizaje con las alas atascadas

El Su-75 Checkmate iniciará pruebas de vuelo en 2024

EE.UU. y la India realizarán ejercicios militares cerca de la tensa frontera con China

Un avión de entrenamiento T-45C de la Armada se estrella en Texas

Estados Unidos prueba con éxito un misil balístico nuclear

El misil ruso apodado “Chernóbil volador” podría estar listo en 2025

Rusia entregará todos los sistemas S-400 a la India en 2023

La USAF seguirá usando cazas F-16 hasta la década de 2040

Los aviones coreanos ofrecen un espectáculo en Filipinas

F-35 de la USAF reanudan sus operaciones tras la inspección de asientos eyectables

La Fuerza Aérea de EE.UU. quiere utilizar su sistema “Angry Kitten” en combate

Ucrania dice haber derribado tres helicópteros Ka-52 en dos días

Cazas F-22 ejecutan misión de blindaje aéreo de la OTAN

Highland Systems desarrolla un submarino futurista

El nuevo sistema de misiles S-350 de Rusia aparece cerca de la frontera con Ucrania

El vehículo blindado Stryker cuenta con un arma láser

Noticias recientes

La empresa israelí de procesamiento de datos Pliops recauda $100 millones

Rusia en conversaciones con la India para mejorar el Sukhoi-30

Irán dice que está preparado para un intercambio de prisioneros con EE.UU.

Película israelí gana por primera vez un premio BAFTA

La USAF aprueba la flota privada de F-16 para el entrenamiento

Cómo un piloto del F-14 evitó un desastre: Aterrizaje con las alas atascadas

El Su-75 Checkmate iniciará pruebas de vuelo en 2024

La empresa israelí Asterra detecta depósitos de litio desde el espacio

Israel y la AP transportarán agua a los agricultores del Valle del Jordán

Los misiles de Irán son una amenaza real para Israel

Talibanes matan a uno de sus ex líderes de la comunidad minoritaria Hazara

Arabia Saudita condena a una mujer a 34 años de cárcel por activismo contra el reino

El “Jardín del Edén” iraquí luce como un desierto debido a la sequía

Siria niega haber detenido a un periodista estadounidense en el décimo aniversario de su desaparición

La empresa israelí de software HiBob recauda $150 millones

Israel está mejorando su estrategia para Gaza

La Autoridad Palestina detiene a dos terroristas de la Yihad Islámica con 17 kg de explosivos

Un distrito escolar de Texas retira el diario de Ana Frank de las estanterías

Noticias de Israel

© 2019 - 2022 Todos los derechos reservados.

Consulta

Síguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Medio Oriente
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía

© 2019 - 2022 Todos los derechos reservados.